• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:05

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

30 ENE 2023|

Actualizado 17:05

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

La Asociación Hispania Nostra incluye tres bienes culturales del Bajo Aragón Histórico en su Lista Roja

Los puntos rojos son lugares que corren el peligro de desaparecer como la Torre del Penal en Valderrobres, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles en Híjar o la Ermita de San Gregorio Magno en Aguaviva

La Torre del Penal (Valderrobres) se encuentra en estado de abandono / Lista Roja Hispania Nostra
La Torre del Penal (Valderrobres) se encuentra en estado de abandono / Lista Roja Hispania Nostra

Emma Falcón10 08 2021

10

De interés

Cultura y OcioInfraestructuras

Tres elementos del patrimonio cultural del Bajo Aragón Histórico se han sumado este año a la Lista Roja, una iniciativa creada por la Asociación Hispania Nostra para proteger y conservar espacios de valor histórico. Estas edificaciones son la Cárcel o Torre del Penal en Valderrobres, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles en Híjar y la Ermita de San Gregorio Magno en Aguaviva. 

La lista de puntos rojos recoge desde 2007 lugares con interés cultural, natural o histórico en España que están en ruinas y tienen riesgo de desaparecer. El objetivo de esta iniciativa es dar valor al patrimonio nacional para contribuir a su restauración y conservación. Los criterios para formar parte de esta lista se basan en el valor del elemento y su relevancia social, la presencia de amenazas y elementos dañinos o la situación de abandono, entre otros.

El proceso de selección de estos lugares comienza cuando cualquier ciudadano notifica a Hispania Nostra una situación de riesgo para un bien cultural. El informante debe rellenar una ficha en la que incluya los datos del bien cultural, los daños observados o fotografías. Una vez que la información ha sido enviada a la asociación, un comité científico evaluará la propuesta y si se considera necesario, se solicitarán datos complementarios. Posteriormente se decidirá si se desestima la inclusión en la Lista Roja, desestimar la inclusión pero haciendo recomendaciones al titular o a la administración competente o la inclusión a la Lista Roja. La salida de la Lista Roja se producirá por la reducción del riesgo, lo que dará lugar a su inscripción en la Lista Verde o la destrucción total del bien, quedando inscrito en la Lista Negra.

Ermita de San Gregorio Magno, Aguaviva

El primer lugar de interés cultural en el Bajo Aragón Histórico que se ha incluido este año en la lista es la Ermita de San Gregorio Magno en Aguaviva. Este santuario de estilo barroco se construyó en el siglo XVII y durante la Guerra Civil sufrió numerosos daños. A pesar de que su estado de conservación es malo, ya que las paredes tienen grietas y el suelo original ha desaparecido, se han realizado cambios en el tejado para evitar su desaparición. La naturaleza también ha deteriorado la construcción puesto a que las palomas hacen nidos en su interior y la maleza invade los muros. 

La Ermita de San Gregorio aparece en esta lista por su valor histórico y artístico. Por un lado, es importante conservar una inscripción realizada en la pared izquierda del altar por un brigadista británico durante la Guerra Civil. Por otro lado, destaca la cúpula elíptica adornada por una pintura de un gran sol amarillo del que salen 24 rayos en forma de palma y lanza de la que cuelga una figura humana tallada en madera. Se desconoce el significado de esta talla de madera.

  • Fachada de la Ermita de San Gregorio en Aguaviva / Lista Roja Hispania Nostra
    Fachada de la Ermita de San Gregorio Magno en Aguaviva / Lista Roja Hispania Nostra
  • Desperfectos en las paredes de la ermita/ Lista Roja Hispania Nostra
    Desperfectos en las paredes de la ermita / Lista Roja Hispania Nostra
  • La talla de madera que cuelga de la cúpula elíptica / Lista Roja Hispania Nostra
    Talla de madera colgante en la cúpula elíptica / Lista Roja Hispania Nostra

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles, Híjar

El 8 de julio de 2021, el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de Hijar fue incluido en la lista roja por el estado deplorable en el que se encuentran sus muros y por su posible desaparición. El edificio religioso fue fundado en 1524, en la margen izquierda del río Martín. El claustro tenía un segundo piso, desde donde se accedía al coro y en el que se situaban las celdas que habitaban los religiosos, la sala de estar y la biblioteca. En la fachada de la iglesia se encontraba una escultura en piedra de la Virgen María. A principios del siglo XX, una comunidad de religiosos franciscanos de la orden capuchina, rehabilitó el convento y restauró la iglesia abriéndola al culto en 1903. El convento quedó en la ruina tras la Guerra Civil.  

  • Fachada del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles en Calanda / Lista Roja Hispania Nostra
    Fachada del Convento de Nuestra Señora de los Ángeles en Híjar/ Lista Roja Hispania Nostra
  • Escombros en el interior del convento / Lista Roja Hispania Nostra
    Escombros en el interior del convento / Lista Roja Hispania Nostra

Cárcel o Torre del Penal, Valderrobres

La inclusión más reciente es la Cárcel o Torre del Penal en Valderrobres, que figura en la Lista Roja desde el pasado 19 de julio de 2021. Este torreón de cinco metros están en ruinas y en peligro de destrucción por el estado de abandono. Los dos arcos apuntados en las paredes noroeste y oeste indican que esta construcción pueda datar del siglo XIII. Las paredes de la torre presentan múltiples grabados de cruces entre las que destaca la cruz florenzada. Este símbolo indica que la torre perteneció a la Orden Calatrava, orden que participó en la reconquista de Aragón. También se cree que en el siglo XIX, la Torre del Penal sirvió como cárcel para un militar de apellido Segura. La construcción forma parte de un conjunto de torreones de vigilancia de Valderrobres que se sitúan al lado de los caminos para controlar el tráfico de mercancías y personas.

  • Troncos y maleza invaden la fortificación / Lista Roja Hispania Nostra
    Troncos y maleza invaden la fortificación / Lista Roja Hispania Nostra
  • Detalle de una cruz grabada en la piedra / Lista Roja Hispania Nostra
    Detalle de una cruz grabada en la piedra / Lista Roja Hispania Nostra

Esta lista también recoge otros puntos de interés en el Bajo Aragón Histórico como la Fábrica Bonita de Valderrobres, el Convento Desierto de Calanda, el Convento de Servitas de Las Cuevas del Cañart, las Masías Fortificadas del Maestrazgo o el Castillo de Maella. 

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Ruta en coche por los pueblos más bonitos del Matarraña

PLANES SIENTE TERUEL. Calaceite y Valderrobres son Bien de Interés Cultural. Las fachadas de piedra, los innumerables arcos y las casas solariegas trasladan al Renacimiento, mientras que la iglesia y el castillo de la capital comarcal son de estilo gótico

De interés

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz

Revive el directo: Día Escolar de la Paz en Alcañiz
Ayuntamiento Alcañiz

La Comarca TV

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

Grandes y pequeños colocan la tradicional Copa de Castelnou

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Más de 830 kilómetros para recorrer en bici de montaña el Matarraña: la nueva Red Ciclista señaliza 24 rutas

Comentarios

  1. Carmela dice

    10 Ago 2021 14:57

    Ya era hora que se interesaran por el increíble patrimonio que tenemos, y no hacemos aprecio….

    Responder
  2. Pascual F. dice

    10 Ago 2021 17:09

    Lo mas grave es que las personas que se interesan por esto son considerados bichos raros o toca cojones. Son los lugares en los que se fraguo nuestra historia. La del convento que se cita en este articulo es impresionante, pero…
    Muchos de estos lugares estan en las ultimas, si no se les salva en poco tiempo, solo quedaran las viejas fotografias como notarias de un gran fracaso.
    Pero los politicos estan en otras cosas de mas «importancia».
    Placas, aerogeneradores, eslo que toca.
    Derribar la termica de Andorra 50 millones de euros, la de patrimonio que se podria salvar y consolidar.
    Se dan cuenta del porque somos tipos raros.

    Responder
    • Pedro dice

      11 Ago 2021 13:37

      La gente que realmente trabaja no busca protagonismo y no son bichos raros, que hay mucha gente que pasa por el anonimato y hay está echando el callo, que no justificamos el tener la obligación de la salir en el periódico ni lo necesitamos. Igual nos da coger la motosierra y espuntar el paso de las Vegas a las planas que avisar de que arreglen la esquina la abadía porque ha saltado un ladrillo, y no buscamos la foto ni hacemos el cados a través de la política, hay estamos… no se puede defender siempre el cado, hay que trabajar y vivir con la gente no de franciscano o de monja de clausura.

      Responder
  3. Miguel dice

    10 Ago 2021 17:17

    El castillo de Híjar que esté en alto también habría que incluirlo.

    Responder
  4. Esther dice

    10 Ago 2021 17:24

    El ducado de Híjar está abandonado, nos hemos pillado con la iglesia de San Antón y no hay manera de salir de este cado.

    Responder
    • Pascual F. dice

      10 Ago 2021 21:50

      Tambien se arreglo Santa Maria la Mayor, el Santo Sepulcro, etc. y habria que arreglar todo lo que nos queda, bastante hemos perdido en los ultimos cien años.

      Responder
      • Menos entrevistas y más trabajar. dice

        11 Ago 2021 20:34

        El castillo es fundamenta menuda vista desde todos accesos… hostias que tenemos menos huevos que apudepa… nadie se da cuenta o que? Y la residencia nueva al convento!!!! Que todo os lo tienen que decir!!!

        Responder
  5. Manuel Siurana dice

    11 Ago 2021 10:20

    Denunciar situaciones anómalas o casos de necesidad es una labor importante, pero más importante es poner remedio a esas situaciones denunciadas. Es muy cómodo denunciar desde un despacho, incluso con poco conocimiento de causa. Lo deseable es que se busquen los medios para resolver los problemas.
    En Valderrobres existen la Asociación REPAVALDE y la Fundación Valderrobres Patrimonial que están intentando conservar y recuperar el patrimonio arquitectónico del pueblo, escalonando los objetivos. Las pruebas de lo hecho hasta ahora son evidentes. Si nos ponemos a analizar la situación, vemos que existen edificios realmente emblemáticos en proceso de deterioro, como el torreón de Valentinet, la ermita de los Santos, la ermita de San Miguel, la Fábrica Bonica o la casa Molés. Hay otros muchos, pero menos importantes. La restauración del torreón de Valentinet está en la agenda de la fundación para 2023; el Ayuntamiento y la Fundación han decidido actuar lo antes posible en la ermita de los Santos, el tejado de la casa Molés ya se ha restaurado y en cuanto a la Fábrica Bonica se han abierto negociaciones con los propietarios, con la Dirección General de Patrimonio y con la CHE y además se dispone ya de una memoria valorada.
    La supuesta torre del Penal, en estos momentos es simplemente una hipótesis de valor arquitectónico secundario. Lo lamentable es que Hispania Nostra la haya incluido en la lista roja utilizando de manera inadecuada información de nuestro libro “Valderrobres paso a paso”, salpicada de varias inexactitudes, que me hacen dudar de quien haya aportado la información.
    El movimiento se demuestra andando, no hablando o escribiendo.

    Responder
    • Pascual F. dice

      11 Ago 2021 15:14

      Señor Siurana, felicidades y enhorabuena por sus logros, pero todos los lugares no son iguales, ni los politicos de los distintos lugares, ni sus pobladores tienen la sensibilidad por el tema, y cuando las personas que proponen no son de la cuerda del mandamas pues… lo contrario.
      Repito felicidades y gracias, pues los pueblos bonitos y dus calles son una satisfaccion para todos.

      Responder
      • Urreano dice

        11 Ago 2021 20:35

        Y cuánto invierten… millones.

        Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

TESTIMONIO. Se digitalizarán los comercios que quedaron fuera en 2022 a través de fondos europeos. Los 94 establecimientos disponen ya de central de compras online con los proveedores

Comentar

La red de multiservicios rurales quedará modernizada y digitalizada en 2023

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

ENTREVISTA. La directora de Comercio Interior y Desarrollo Territorial en Cámara Teruel profundiza en lo que supone para los multiservicios rurales y proveedores contar con un contacto online

1

Nuria Ros: «La central de compras con proveedores locales es un paso muy grande y este año la motivación es crecer»

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

La Guardia Civil descarta violencia e implicación de otras personas en el fallecimiento

Comentar

Hallado muerto un pastor, vecino de Calanda, en el paraje de La Ripola

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

ENTREVISTA. El presidente del Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR) analiza el presente y futuro de las renovables. Apuesta por incentivos, diálogo y garantías

2

Francisco Valenzuela: «Aragón puede diseñar un modelo energético propio basado en renovables»

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

FOTOGALERÍA. Un centenar de cofrades de 17 agrupaciones reivindicaron su fundamentación religiosa sin renunciar a su actualización festiva, turística y folclórica

Comentar

Los tambores adelantan la Semana Santa en el primer Encuentro de Cofradías de la Vicaría V en Alcañiz

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»

ENTREVISTA Y FOTOGALERÍA. Marisol Aznar, Jorge Asín, David Angulo y Alfonso Palomares llevaron a Alcañiz '¿Esto cuándo lo echan?', un divertido espectáculo en el que se repasan los principales hitos...

Comentar

Los actores de Oregón TV: «Cuando las cosas rozan la épica, vienen muy bien para el humor»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.