Malestar y preocupación en la comarca de Cuencas Mineras tras constatar que el visado de autorización de transporte de viajeros en autobús estaba denegado a la institución comarcal desde hace tres años, concretamente desde julio de 2019. Así se puso de manifiesto durante la Junta de Portavoces que se convocó hace varios días por su presidente, Javier Larraz, en la que se informó a todos los grupos políticos de la «preocupante situación» a la que ha hecho frente estos últimos días desde el equipo de Gobierno de la institución.
Larraz informó a los consejeros comarcales de la comunicación oficial que se recibió en la institución en julio de 2019, firmada por la subdirectora de Transportes de Teruel -Cristina V. López-, en la que se trasladó la denegación del visado de la autorización para este transporte, estableciendo la imposibilidad de «plantearse alternativas que planteen la contratación de servicios de transporte con quien no sea un transportista profesional».
El presidente comarcal explica que la Comarca de Cuencas Mineras mantiene desde hace años un convenio con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para la prestación del servicio de transporte escolar y cuenta con varios vehículos y personal propio para hacer varias rutas entre los pueblos de la demarcación. Según afirmó Larraz, durante los preparativos del servicio de cara al comienzo del curso escolar 2023-2024, el nuevo equipo de gobierno fue conocedor de que el autobús comarcal circulaba sin visado, e inmediatamente solicitaron una reunión con el Servicio Provincial de Educación para ponerles en conocimiento de la situación y encontrar una solución que permita regularizar y mantener el servicio.
Desde la institución comarcal, Larraz explicó que han contratado el servicio de taxi para garantizar el servicio de manera temporal, hasta que el Servicio Provincial pueda resolver este «gravísimo problema» y afirmó que ha trasladado su desconcierto por «cómo ha sido posible que haya estado circulando este transporte durante años sin su debida autorización».
Desde Cuencas Mineras afirman que coincidiendo con la vuelta a las clases, desde el Servicio Provincial de Educación reafirmaron a la institución que no puede llevar a cabo determinados servicios, en concreto la ruta que parte de Josa hacia Cortes de Aragón y la Hoz de la Vieja, hasta Montalbán, que durante este curso 2023-2024 tiene previsto transportar a 14 alumnos y requiere del uso de un autobús.
El Servicio Provincial se ha comprometido con el presidente comarcal a asumir el servicio de manera urgente para garantizar la asistencia de los alumnos al centro educativo de Montalbán. Desde la institución comarcal explican que «una vez resuelto el problema de la forma más inmediata», van a trabajar «para poder ofrecer servicios a sus vecinos, siempre dentro de la legalidad, respetando la normativa vigente en cada caso y con garantías», concluyen.
Hoy es el día de los Santos Inocentes?. Esta noticia es muy grave, tanto que no se que decir. Quien ha sido el responsable? que hubiera pasado en caso de accidente? espero se depuren responsabilidades.
Pués sí gravísima! Que hacían en la oposición? Y siguiendo con lo mismo que parece que no les interesa decir sí él transporte que realizan a los centros de salud están también en regla?
Lo que yo me pregunto es que clase de oposición hacían, si habían comunicado esto hace 4 años y no se habian enterado.
Muy bien dicho! oposición de pandereta! Y ahora a saquear la comarca con los sueldos que se han colocado! Otra cuestión. la comarca puede realizar él transporte a los centros sanitarios con esos autobuses?
Eso no es nada!!!!!!!
Comparado con los “señores” del Consejo Superior del Poder Judicial (por lo visto estos señores no conocen una palabra tan sencilla como DIMITIR.
Y ahora en serio, mal por los propietarios del autobús escolar, por los inspectores (se ve que no existen) y fatal fatal fatal por los jueces esos.
ASÍ NOS VA EN ESTA NUESTRA ESPAÑA
Pues parece que es de antes de 2019, aunque igual no interesa sacar eso.
Vergonzoso que se haga un transporte escolar sin autorización y con menos papeles que una liebre. Se debería depurar responsabilidades, que son niños no animales. Si hubiera pasado algún accidente que hubiera pasado, repito no se puede tolerar esas acciones.Cuanta mierda saldrá ahora.