Los esfuerzos de la asociación que trabaja con personas con discapacidad están todavía al 40% de ejecución
A paso muy lento avanza la construcción de la residencia de la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual (ATADI) en Alcañiz. Calculan que los trabajos están ejecutados al 40% pero lo que resta, es «lo más costoso».
El edificio está construido con los cerramientos y cubiertas hechas pero el aspecto del interior evidencia que queda mucho trecho para alcanzar la ejecución de los 1,2 millones de euros que estiman que precisarían para acabar el edificio. El nuevo edificio contempla unas 22 plazas de las que 18 son permanentes y las demás, las denominadas «de respiro». Estas se destinarán a que los cuidadores puedan disponer de un tiempo para su propio cuidado dejando allí por un tiempo (semanas, días, un mes…) a la persona de la que están al cargo.
«Creo que debe verse como un proyecto de gran envergadura. Se van a generar más de 15 empleos y se van a cubrir las necesidades con garantías de futuro de unas 25 personas, algo que es muy importante», dijo el director administrativo, José Antonio Mora. Esta quincena de puestos se sumarán a los diez que hay en la actualidad en el centro especial de empleo de Alcañiz por lo que la cifra alcanzaría, al menos, los 25. «Es ya como una empresa mediana importante de este territorio».
Recordó que se trata de empleo femenino en su mayoría, algo que «contribuye a asentar población» y destacó que con la nueva normativa se trata de personal cualificado. «Ofrece la oportunidad de que personas tituladas no tengan que irse fuera en busca de empleo porque lo pueden tener muy cerca de casa».
Todos los apoyos son bien recibidos desde la agrupación y también las que llegan desde la calle a través de campañas o de eventos, como por ejemplo, la «Fiesta La Noche más Corta de Los 40» que el Grupo de Comunicación LA COMARCA celebró en junio y en la que se recaudaron 2.370 euros. El sábado, con «Degusta Teruel» y dentro de los actos de Moto GP, se podrá volver a colaborar con la asociación y la labor que desempeña.
Escasez de plazas
ATADI no cuenta con camas libres en las dos únicas residencias bajoaragonesas, las de Alcorisa (30) y Andorra (12), por lo que si uno de sus socios bajoaragoneses desea solicitar plaza debe trasladarse hasta la de Mora de Rubielos, a más de 180 kilómetros de distancia. «Hemos tenido compromisos y sensibilidad y por eso estamos participando en todas las ayudas públicas que se convocan para así tratar de agilizar este proceso», añadió Mora.
Convivencia con la tercera edad
Por el modelo mixto han optado para el Maestrazgo. En Cantavieja, ATADI cuenta con una residencia en la que conviven personas de la tercera edad con personas con discapacidad. Este modelo, novedoso e innovador en el territorio que impulsaron junto al Ayuntamiento, cumple otra función como es el hecho de que hijos con discapacidad puedan seguir conviviendo con sus progenitores ya en edad avanzada en un lugar con atención para ambas partes.