El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, y el presidente de la Asociación Aragonesa El Cachirulo «Teresa Salvo». Jesús Buisán, han firmado un nuevo convenio de colaboración con el que la entidad cultural, uno de los principales referentes dinamizadores de la ciudad, promoverá actividades y eventos con el ánimo de volver a la normalidad postpandemia. Recibe 8.000 euros del Consistorio, la misma cantidad que en anualidades anteriores. Entre los objetivos que se marca la entidad para este 2022, son su aniversario, sus jornadas culturales, eventos vinculados a la Escuela de Jota y el encuentro de representantes de las doce sedes de El Cachirulo repartidas en diversos municipios.
El Cachirulo «Teresa Salvo» es una asociación dedicada a la promoción y enseñanza de la cultura musical aragonesa que, según sus estatutos, tiene como finalidad promover, proteger, fomentar, difundir y dignificar la cultura musical aragonesa entre sus asociados, y por extensión elevar la formación cultural a vecinos y ciudadanos de Alcañiz. Por este motivo, la actividad que desarrolla habitualmente está en la misma línea que persigue el Ayuntamiento de Alcañiz en cuanto a dinamización y difusión de la cultura en la ciudad, desde la perspectiva de «dignificar y promover la cultura aragonesa, y en especial la musical».
Por ello, en palabras del presidente de la asociación, Jesús Buisán, es importante la firma de este convenio, porque es importante que el calendario de actividades de El Cachirulo continúe y, sobre todo, recupere el ritmo después de la pandemia. «Llevamos tres años esperando para renovar las Reinas», recuerda Buisán a modo de anécdota sobre el impacto que las restricciones sanitarias del coronavirus ha tenido sobre la actividad regular de la entidad. «Este año queremos hacer un día grande de convivencia, con las instituciones y entidades que presentan Reina, aprovechando nuestro aniversario», y con el objetivo de celebrar de la manera más participativa posible. Eso será en junio.
Las Jornadas Culturales de El Cachirulo «Teresa Salvo» se celebrarán este año en abril, a la vuelta de la festividad del Día de Aragón. Serán tres días en los que la entidad redoblará su apuesta por la difusión de la milenaria tradición cultural aragonesa. Pero la asociación tiene participación directa en prácticamente todas las fechas señaladas: misas baturras en El Pilar o el Día del Voto, actividades en las fiestas patronales, conferencias y festivales de jota… «Poco a poco vamos recuperando el tejido asociativo que ha pasado dificultades en estos años de pandemia», explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, «y para nosotros es muy importante ayudar a estas entidades que, como El Cachirulo, ayudan a fomentar la participación y la dinamización ciudadana y social en nuestra ciudad».
Madre mía, 8000 euracos que en lugar de para la gente que lo esta pasando mal se van a ir destinados a comprar mas castañuelas.