El Ayuntamiento de Alcañiz ha iniciado este miércoles las obras de estabilización de la zona del cerro Pui Pinos que quedó afectada tras una fuerte tormenta el pasado 20 de junio, la contigua a Aceites Gaibar. La actuación ha comenzado con la rehabilitación de la zona superior, en el Cuartelillo, para posteriormente ir descendiendo hacia el espacio más cercano al Muro de Santiago.
Tras las fuertes tormentas varios técnicos del Consistorio constataron que se había ocasionado un desprendimiento de un muro de sillares, el cual delimitaba un desnivel sobre una roca que se encuentra encima del muro de hormigón.
Además, se observaba el abombamiento del muro a lo largo del fuste así como la presencia de grietas, fisuras en el paño y desprendimientos varios de su material de recubrimiento.
Desde ese mismo momento se comenzaron las actuaciones pertinentes. En primer lugar se inició la demolición controlada del muro de sillares para evitar la posible caída de parte de las elementos que se habían desprendido parcialmente evitando así la posible caída de cascotes. Paralelamente, se colocaron varios testigos fechados para poder seguir con el control continuo del espacio y estimar si se ha alcanzado un nuevo equilibrio del mismo.
Todo el proceso estará dirigido por técnicos especialistas bajo la supervisión de técnicos municipales buscando así la respuesta idónea a las necesidades de la zona. Para las obras se ha tenido en cuenta el proyecto del «Plan de Protección y Reforma Interior del Barrio de Santiago y del entorno del Cuartelillo» y el «Proyecto de urbanización, restauración paisajística de la ladera con la integración del nuevo vial de acceso al barrio de Santiago de Alcañiz». Primero se llevan a cabo las obras de emergencia de estabilización teniendo en cuenta el futuro vial para que las soluciones actuales sean coherentes con el proyecto planteado para ese espacio.
Miedito me da. Obras de emergencia….. estabilización….. técnicos especialistas bajo la supervisión de «técnicos municipales»…. otra vez, lo escrito, miedito.