El Ayuntamiento de Alcorisa ha solicitado formalmente al Gobierno de Aragón la mejora del estado de la carretera A-223 en el tramo que une la villa con Andorra, y que actualmente se encuentra en obras. Lo ha hecho a través de un escrito remitido al Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, en el que se denuncia el «mal estado» el tramo, que lleva varias semanas en obras.
Alegan que hay desprendimientos de gravilla que han provocado en los últimos días derrapes de vehículos, colisiones e incluso salidas de la vía. Una situación que los propios vecinos han denunciado ante el consistorio. «Como se puede apreciar todavía es una vía llena de gravilla con posibilidades de accidentes. Me imagino que la obra la terminarán correctamente, pero no es cuestión de que lleve semanas así. Ha habido accidentes en esa carretera y sobre todo muchas quejas a nivel del Ayuntamiento. Hemos hecho el comunicado para que cuenta antes esté en las mejores condiciones», ha explicado Miguel Iranzo, alcalde de Alcorisa.
En estos momentos, y a la espera de que concluyan los trabajos, todavía no se cuenta con señalización horizontal. La velocidad se encuentra limitada en el tramo y una señal avisa del peligro de proyección de gravillas en los 9,5 kilómetros comprendidos entre Andorra y Alcorisa.
Cruce con Andorra y Mas de las Matas
Cabe destacar que también en los últimos días el Consistorio se ha puesto en contacto con Ministerio de Fomento para solicitar la mejora del cruce de Alcorisa, Andorra y Mas de las Matas, donde también se han producido accidentes.
Desde el Ayuntamiento han indicado que tiene una siniestralidad importante. Recientemente ha habido dos accidentes y el verano pasado hubo tres, tal como ha indicado Iranzo. «Desde el Ayuntamiento hemos hecho lo que hemos podido para solicitar una rotonda, una mejor señalización o lo que desde el Ministerio se determine. Está claro que así no podemos seguir», ha insistido el primer edil.
Por el momento el Ministerio se limita a recordar que continúan las obras de construcción de la variante de Alcorisa y que cuando la infraestructura se ponga en funcionamiento la presión de tráfico que soporta este cruce se verá reducida de forma sustancial.
Bueno, se puede entender que con esta calor se pueda derretir la emulsión y sea pringoso y delicado, pero esto es como se asfaltan las carreteras, no es aglomerado, que es mucho mas caro. Y si la gente no respeta las velocidades de la señalizacion y se sale, es su problema y si va la guardia civil, multa por imprudencia y pago de daños causados a la señalizacion y la via.
Antes se hacían todas las carreteras así, lo que pasa que no adecuamos la velocidad a la via.
Tras la respuesta del ayuntamiento de Alcorisa, por parte de su alcalde , por cierto muy políticamente correcto. Ya, que en el siglo pasado el vecindario aplaudía estas actuaciones, en la obra pública, hoy no son mas que chapuzas, justificación de trabajo de los funcionaros de obras públicas y si se me permite creo que algún puesto responsable de esta chapuza debería ser cesado, chapuza insisto la cual ya hicieron entre Alcorisa y Mas de las Matas sin que nadie dijera una palabra.
Por cierto, creo que el Excelentísimo Alcalde de Andorra Se encuentra como siempre en su despacho TRABAJANDO, En su despacho, el.
PUES SI. Una autentica chapuza, lo que están haciendo entre Andorra y Alcorisa y lo que hicieron entre Alcorisa y Mas de las Matas. UN DESASTRE, está mucho peor que antes de empezar las obras. El piso es horrible.
Hay un bache a 1k de Alcorisa que lleva dos años, cada vez que intentan solucionarlos lo hacen más grande.
Por cierto, el Alcalde de Andorra en su despacho y la del Mas de las Matas en su Diputación.
Como puedes ser posible que no se deje el firme como la de Albalate a Lécera, echa hace 5 años y que está como el primer día.