• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:57

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 21:57

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados

Los ayuntamientos bajoaragoneses ya preparan alegaciones a la central hidroeléctrica del Guadalope

Varios municipios se muestran contrarios al proyecto y cuestionan sus beneficios para la zona. Atalaya defiende que la instalación permitirá almacenar la energía excedente de las renovables

Opiniones de alcaldes, Atalaya y Regantes del Guadalope / La Comarca
Opiniones de alcaldes, Atalaya y Regantes del Guadalope / La Comarca

Laura Castel17 02 2022

9

Energías renovables

ActualidadInfraestructuras

Algunos de los ayuntamientos afectados por la central hidroeléctrica reversible Persica de 6,98 GWh – 648 MWe que se ha proyectado en la zona del río Guadalope a su paso por el Bajo Aragón ya han mostrado su rechazo a la iniciativa y su disposición a alegar al proyecto, para lo que solo se les dio 20 días hábiles. Coinciden en que no revertirá ni económicamente ni socialmente en el territorio. También hacen hincapié en su malestar por enterarse del proyecto por una comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica o incluso por la publicación de la información en la edición del pasado viernes de La COMARCA y no por la empresa como es habitual en estos casos.

Después del revuelo que se formó al hacerse público el proyecto la semana pasada, la empresa impulsora de la central hidroeléctrica reversible, la zaragozana Esera Solar S.L. (perteneciente a la empresa Atalaya Generación), ya ha mostrado su disposición a explicar su iniciativa y en los próximos días tendrá lugar una reunión presencial en el Bajo Aragón con los siete municipios afectados. Se trata de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Castelserás y La Ginebrosa.

La del Bajo Aragón no es la única central hidroeléctrica reversible que proyecta Atalaya en Teruel. En la provincia ha presentado otras dos más y también en otras comunidades como Galicia, País Vasco o Navarra, entre otras, donde también están en pie de guerra. En 2021 el Ministerio recibió la documentación para su evaluación ambiental de más de una veintena de nuevos proyectos de centrales hidroeléctricas reversibles. El Gobierno Vasco ya ha desaprobado dos grandes proyectos de central hidroeléctrica planteados en Araba.

Atalaya proyecta una instalación más pequeña en Estercuel, de 50 MW que tramita el Gobierno de Aragón y que contaría con el visto bueno del Consistorio (Gavilán 4); y otra en Cuencas Mineras, Gavilán 3, que se situaría en una antigua mina a cielo abierto de Palomar de Arroyos y afectaría también a los términos municipales de Castel de Cabra, Mezquita de Jarque, Aliaga, Cuevas de Almudén, Utrillas y Montalbán. En el caso de Estercuel y en Palomar sus ayuntamientos no alegarán.

En declaraciones al periódico La COMARCA el director ejecutivo y socio fundador del grupo Atalaya Generación, Pedro Machín, defiende el proyecto por su valor para el sector energético y para que la zona. Asegura que el principal valor de una central hidroeléctrica reversible es que permitirá al macenar los excedentes de energía que generen los futuros parques solares y eólicos del territorio y emplearla los días que no haya sol o viento para que el mercado eléctrico no dependa del gas o de las nucleares. También incide en que esto permitirá que la energía se pueda quedar en el territorio.

Asimismo, Machín precisa que el proyecto no se ubicará sobre el río Guadalope sino que parte de su cauce y las balsas se construyen fuera. «Sí afectaría a la captación de agua pero las dos balsas son independientes y siempre cumplirían el caudal ecológico mínimo, la CHE nos puede precisar. Llevarán un circuito cerrado y harán un uso eficiente del agua. La tubería sería subterránea en el máximo recorrido posible», afirma el máximo responsable de Atalaya.

En materia administrativa el proyecto se encuentra en una fase de consultas previa y la documentación remitida al Ministerio y ahora a los ayuntamientos es la inicial sin validez administrativa. Un «proyecto básico» con el que recibir alegaciones o indicaciones de las localidades afectadas y sobre eso «trabajar con los municipios».

Opinan los ayuntamientos

El de Aguaviva fue el primer Consistorio el mostrar su malestar por la central proyectada por Atalaya y con el paso de los días ya son más los municipios que están mostrando su disconformidad. Es el caso del Ayuntamiento de La Ginebrosa, en cuyo término municipal se ubicaría una de las dos balsas. Su alcalde, Miguel Ángel Balaguer, asegura que el proyecto «no tiene ningún sentido» y confirma que alegarán a las consultas previas porque no están de acuerdo con la instalación. «Se va a instalar la central en nuestro territorio y viendo el proyecto se comprueba que no creará puestos de trabajo ni riqueza para las localidades afectadas», afirma Balaguer, quien se queja también de las formas. Considera que deberían haber sido informados formalmente del proyecto por parte de la empresa y no que les llegue más de 400 folios entre toda la documentación y tener tan solo 20 días hábiles para alegar.

También muestra su disconformidad con el proyecto y con las formas el alcalde de Calanda, Alberto Herrero. El calandino va un paso más allá y asegura, tras consultar con personas del sector, que este proyecto al igual que otros muchos promovidos en todo el país son «proyectos humo» que se presentan en todo el país para testar la opinión de municipios y comunidades y recabar datos técnicos. «La realidad del proyecto se mide por hablar con los principales afectados, que serían los regantes y a los de Calanda no se han dirigido. Lo más lógico sería que hubieran hablado lo primero con ellos. Es un proyecto ficticio», afirma Herrero.

Por su parte, el alcalde de Aguaviva, Aitor Clemente, ya adelantó su disconformidad con la central hidroeléctrica reversible por su «fuerte» impacto ambiental y sus previsibles consecuencias para la cuenca del Guadalope.

El Ayuntamiento que en un principio no presentará alegaciones es el de Alcañiz, ya que considera que sus afecciones serán mínimas, tan solo tendido eléctrico.

La Junta Central de Usuarios del Guadalope tampoco ha recibido ninguna comunicación y se enteró el proyecto a través de La COMARCA. Su presidente, José Fernando Murria, asegura que sería «extraño» que finalmente se admitiera el proyecto cuando en el nuevo Plan Hidrológico del Ebro se ha excluido una central prevista en Valmuel que también tenía un fin social porque preservaba 45 hectáreas al año para riegos. Una buena noticia para la zona a la que se presentaron alegaciones.

Cuatro años de obras

Según la planificación de Atalaya, desde que se iniciaran las obras el plazo de ejecución de esta instalación sería de 48 meses (4 años). También especifica que estas centrales son infraestructuras de vida útil superior al tiempo de concesión máximo, 75 años, por lo que la caducidad de su concesión no tiene por qué coincidir con el fin de su vida útil.

Además, según consta en el proyecto, el impacto en la creación de empleo será ínfimo. Estipula que una vez construida, las operaciones necesarias para el funcionamiento de la central hidroeléctrica reversible son «mínimas» puesto que los equipos bomba-turbina están monitorizados y automatizados para su óptimo funcionamiento.

La central hidroeléctrica reversible «Persica» implicaría la construcción de dos almacenamientos de agua, ambos separados de cauces permanentes de agua y situados en la margen derecha del río Guadalope, de donde se realiza la captación de agua en el término municipal de Aguaviva para las fases de llenado y de reposición de las pérdidas por evaporación. Habría una captación en el cauce del Guadalope muy cerca de la zona donde afluye el río Bergantes, en la parte en la que el Guadalope crea un límite con los municipios de Aguaviva y Mas de las Matas. La estación de bombeo prevista en esta captación se ubicaría en el término municipal de Aguaviva.

Según el proyecto, el almacenamiento superior (63,26) está planificado en el paraje denominado «La Cruceta», en el «Collado de Solán», a caballo entre los términos municipales de La Ginebrosa y Calanda. El almacenamiento inferior (65,45) se localiza al oeste del paraje «El Rincón Caliente», al norte del «Cabezo Gordo», en el término municipal de Calanda. El proyecto ya cuenta con el funcionamiento de la regulación que supondrá el recrecimiento de Santolea.

Además de la toma, se instalaría un sistema de bombeo que la conectaría con el almacenamiento superior, y a su vez, con una conducción que llegaría hasta el almacenamiento inferior para trasegar a este último al menos el volumen de agua necesario (15 % de su volumen útil) para poder efectuar la puesta en marcha de las turbomáquinas instaladas.

Una vez concluido el proceso de llenado se operaría prácticamente, en ciclo cerrado (salvo las aportaciones necesarias para reponer las pérdidas de agua por evaporación).
La producción de energía eléctrica posteriormente vertería en la subestación Mudéjar de Andorra atravesando los términos municipales de Calanda, Alcorisa y la Villa Minera.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Pablo dice

    18 Feb 2022 08:01

    Una vez más una noticia sobre energía en el territorio con errores.
    Las centrales nucleares en España se utilizan como sistema energético de base, es decir, funcionan todo el tiempo al 100% de su potencia para cubrir la demanda energética constante del sistema eléctrico, parando únicamente 1 mes cada 18 o 24 para llevar a cabo la recarga de combustible y la actualización de los sistemas de seguridad.
    La variabilidad climatológica que afecta a las renovables se cubre con la utilización de energía hidroeléctrica y de centrales de ciclo combinado quemando gas natural no con energía nuclear. La nuclear y las renovables son complementarias no competidoras.
    Por último, en el antepenúltimo párrafo se indican unos números sin ningún tipo de unidad, igual que en la noticia anterior relacionada con el salto reversible. Esos 63,26 y 65,45 podrían ser de todo si no se acompaña con la unidad correspondiente, podrían ser campos de futbol, toneladas de prescos o elefantes en una cacharrería. Para los curiosos, si se consulta el proyecto se averigua que son hectáreas de superficie de terreno que ocuparían los almacenamientos.

    Responder
  2. Fran dice

    18 Feb 2022 09:33

    Cuanto ignorante junto, solamente con lo que ingresarán los términos municipales afectados es descomunal los beneficios que generará el la zona.

    Responder
    • Carlos dice

      18 Feb 2022 13:16

      Eso creo yo. En una zona tan falta de inversiones, no se puede constantemente ir rechazando todo lo que llega. En fin, así somos, así estamos

      Responder
  3. Carlos dice

    18 Feb 2022 13:17

    ¿No crean empleo? Al menos los 4 años de la construcción se supone que se generará abundante, y después habrá que mantenerlo, lógicamente.

    Responder
  4. Miguel Angel dice

    18 Feb 2022 14:50

    la diputacion de alava se muestra tajante y rechaza de pleno el proyecto de implantar DOS centrales hidraulicas
    de bombeo en el territorio . asi no manifiestan desde el gobierno foral .el gobierno de alava se suma a las
    reticencias que ya manifesto el Gobierno Vasco . sobre los proyectos presentados por la compañia ATALAYA
    no respetan la biodiversidad, manifiestan desde el gobierno vasco y el foral de Alava . no respetan la realidad
    del territorio . esto quiere decir que no son proyectos humo . son proyectos que las empresas presentan
    ATALAYA , en el pais vasco, navarra , aragon y que precisan de concesiones de agua y que precisan de
    infraextructuras hidroelectricas . por tanto de humo NADA . son los ayuntamientos afectados , alcañiz andorra
    aguaviva , calanda , la ginebrosa los que tienen que presentar , o no presentar sus ALEGACIONES y esto tambien
    compete a la Diputacion Provincial de Teruel y a DGA /INAGA etc . a todos proyectos que afectan al
    sistema energetico, electrico ,hidraulico , se les debe escuchar . pero una cosa esta clara , NO SON FORMAS
    estas las de presentar un proyecto empresarial . nos hemos tenido que enterar por la prensa , los comentarios
    que si Gavilan 3 que si Gavilan 4 etc . NO SON FORMAS . sencillamente no es una buena carta de presentacion
    la de este ,,, proyecto empresarial.

    Responder
  5. Miguel Angel dice

    18 Feb 2022 15:28

    el responsable de ATALAYA nos dice que este proyecto no se ubicara sobre el el rio guadalope , si bien SI afectaria
    a la captacion de AGUA .Y siempre cumpliria el caudal ECOLOGICO minimo .
    1 ) en el momento que se pide una captacion de AGUA eso afecta no solo al guadalope . afecta al sistema
    guadalope, bergantes ,regallo ( santolea, presa de calanda, presa de caspe y estanca de alcañiz ) es decir
    afecta a la REGULACION .
    2 ) caudales ecologicos . el recrecimiento de la presa de santolea supondra y de obligado cumplimiento , supondra
    un aumento del caudal minimo medioambiental. el caudal minimo actual esta en 100 litros por segundo
    y una vez recrecida santolea y en pleno funcionamiento el caudal ecologico debera pasar a ser de 340 litros /s
    y esto lo debera cumplir el caudal constante de la presa puente de 17,67 hm3 de capacidad .
    3 ) quedaria la presa cañon con 81,75hm3 y el embalse santolea de5,42 para la REGULACION
    es decir los 17.67 de la presa puente son intocables . y para la regulacion se tendrian 87,17 HM3
    4 ) esa regulacion que se tendra de 87,17 hm3 ( que ya es una inversion ) esta para cubrir unas DEMANDAS
    Y los objetivos del recrecimiento de santolea con 87,17 hm3 para la regulacion son
    a ) garantizar adecuadamente la satisfacion de todas las demandas de la cuenca del guadalope entre los que
    se incluye el abastecimiento de AGUA PARA TODAS LAS POBLACIONES presentes y futruras ,los regadios
    del Canal Calanda / Alcañiz y la refrigeracion de la central termica TERUEL ( es expeciente de extincion
    de concesion y la obra hidraulica de transporte acueducto calanda/ andorra esta VIVO . y pendiente de
    resolucion `por la direccion general de agua y Confederacion hidrografica del Ebro
    5 ) toda inversion , infraextructura que se le da una concesion tiene la oblicacion de satisfacer un CANON
    de REGULACION . si miramos el informe de viabilidad del recrecimioento de santolea veremos que el
    CANON IMPUTABLE en la actualidad anual a empresas hidroelectricas es de 114.980.00 euros año
    el de riegos 1.032.846 euros año y el abastecimientos de poblaciones 113.281 euros año
    y el que pagaba endesa de 574.578 euros año . es evidente que la acitidad principal son los REGADIOS
    POR otro la presa de CASPE precisa un minimo de 32 HM3 anuales para satisfacer sus demandas
    un saludo desde andorra

    Responder
  6. Antonia dice

    18 Feb 2022 19:39

    Nada, tampoco, que no se instale nada y ya está. Se reparten unas flautas entre la población se cogen unos perros de la protectora y a vivir de los servicios sociales y de hacer vasijas de barro

    Responder
  7. Miguel Angel dice

    19 Feb 2022 11:51

    inversiones . en cabecera . el proyecto de recrecimiento de Santolea ( aun no se han realizado pruebas de llenado )
    la presa antigua de santolea tenia una capacidad de 47,65 Hm3 . cuando se realicen las pruebas de llenado se
    podra disponer de una capacidad de 105 o 111,39 HM3 . pero de momento solo se dispone de 6 hm3 en santolea
    y 17,67 hm3 en la presa puente .para abastecer desde castellote a calanda . nauralmente se han realizado unas
    INVERSIONES , que van a satisfacer DEMANDAS HISTORICAS en el Bajo Aragon y estas inversiones se pueden
    cifrar ( son mas ) en 45.777.000,00 millones de Euros . y la financiacion a partes iguales ( a escote todo es barato)
    fondos propios ( sociedades estatales ) 22.888,50 millones de euros . Fondos de la Mineria ((((.(((.
    fondos de la mineria 22.888,50 millones de euros . la obra de Recrecimiento del embalse de Santolea( y esto es
    importante ) esta contemplada en el ANEXO ll de la ley 10 /2001 de 5 de julio del Plan hidrologico Nacional ,
    modificada por ley 11/2005 de 22 de junio ,en el Plan Hidrologico de la Cuenca del Ebro, asi como en el
    PACTO DEL AGUA de ARAGON y ademas es una obra declarada ( muy importante para sentencias judiciales )
    ha sido declara de INTERES GENERAL por el articulo 36,5 de la Ley 10/2001 de 5 de julio .
    ese mismo anexo ll de la ley citada ley preve que todas obras incluidas en el Anexo ll se declaren de
    INTERES GENERAL ( sentencia STS 6986/2010 ) Tribunal Supremo.Sala de lo Contencioso Seccion 5
    villa de madrid 20 de diciembre del 2010 .
    1 )las obras hidraulicas pueden ser de titularidad publica o privada . No podran iniciarse la construccion de
    una obra hidraulica que comporte la concesioin de nuevos usos de agua , sin que previamente se obtenga
    o declare la correspondienteb concesion , autorizacion o reserva demaniales, salvo caso de emergencias,
    y esta obra de recrecimiento NO va a comportar la CONCESION DE NUEVOS USOS (STS6986/2010
    pues el aumento de capacidad de la presa no se debe entender como NUEVOS VOLUMENES . NOS encontramos
    en presencia de una obra hidrauilica que a comportar la concesion de nuevos usos y diferentes usos a los
    existentes, , PUES NO .el recrecimientoprevisto acontece todo lo contrario puesto que lo previsto no es
    establecer nuevos y diferentes usos sino, en el futuro AUMENTAR LOS USOS DE REGADIO que ya se realizan
    y aprovechamiento ecologico tampoco implica concesion de nuevos usos y tampo el aumento de la capacidad
    de LAMINACION del embalse no debe considerarse como nuevo uso, sino como un sistema la nueva politica
    del denominado RIESGO DEL AGUA . ( todo esto y mas lo dice la sentencia del tribunal supremo citada.
    un saludo desde la Refineria Repsol

    Responder
  8. Miguel Angel dice

    22 Feb 2022 11:11

    LA EMPRESA ATALAYA proyecta otro bombeo en Estercuel ( comarca de andorra sierra de arcos ) .
    Es un proyecto de bombeo sobre el rio estercuel , afluente del rio escuriza .
    hay un buen trabajo sobre el rio estercuel y el rio escuriza . de la univerdad de zaragoza . que la diferente
    representacion institucional en la comarca de andorra sierra de arcos se debereia de leer , antes de presentar
    o no presentar ALEGACIONES al proyecto GAVILLAN 4 sobre el rio estercuel .
    el trabajo es . Analisis y diagnostico de la problematica de la cuenca del rio Escuriza ( teruel ) para la elaboracion
    de buenas propuestas en Restauracion Fluvial .
    en este y otros trabajos ademas de informes de la confederacion hidrografica del ebro se señala que el rio estercuel
    y rio escuriza son los rios que llenan la presa de escuriza o de hijar . esta presa tiene una capacidad de llenado
    de 5 HM3 . Pues bien en la actualidad por problemas tecnicos, compuertas etc , solo puede estar a un maximo
    de su capacidad del 30 al 40 % . es decir de 5hm3 solo puede haber un maximo de 3hm3 ,, a todo lo mas .
    pero las demandas de REGADIO presa abajo , terminos municipales de ALLOZA , ARIÑO , HIJAR etc son las mismas
    un saludo desde ANDORRA

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el "único vehículo para defender los intereses de Utrillas"

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un "museo vivo"

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.