• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

06 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Una empresa energética promueve la construcción de una central hidroeléctrica sobre el río Guadalope

Alertan de la afección del proyecto de Esera Solar sobre la cuenca del río. Implicaría a Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Castelserás y La Ginebrosa

Recreación del proyecto y de la línea de evacuación y llegada a la SET Mudéjar de Andorra./ La COMARCA
Recreación del proyecto y de la línea de evacuación y llegada a la SET Mudéjar de Andorra./ La COMARCA

Laura Castel10 02 2022

38

Energías renovablesTransición Ecológica

ActualidadInfraestructuras

Siete ayuntamientos bajoaragoneses se ven afectados por el proyecto que se está tramitando en el Ministerio para la Transición Ecológica y que prevé construir una central hidroeléctrica reversible de 6,98 GWh – 648 MWe sobre el río Guadalope. Se trata de una instalación de almacenamiento de energía eléctrica impulsado por la empresa de Zaragoza Esera Solar y que se basa en la operación de una central de bombeo reversible que vertiría la energía en la subestación Mudéjar de Andorra a través de una línea de alta tensión de 400 kW y una longitud de 24 kilómetros. Los términos municipales afectados por esta central son los de Aguaviva, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Castelserás y La Ginebrosa.

Varios ayuntamientos han recibido esta misma semana del Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico que les da a conocer el proyecto, con más de 400 páginas entre toda la documentación; y les anuncia que tienen 20 días hábiles para contestar a la consulta sobre el alcance de la evaluación de impacto ambiental.

Los primeros ayuntamientos que han comenzado a valorar y estudiar el proyecto lo califican de «locura» tanto para el territorio como para la cuenca del Guadalope. «Creemos que puede tener un impacto ambiental bastante fuerte y, además, importantes consecuencias dentro de la cuenca del Guadalope que ya es una cuenca que seguramente en los próximos años va a tener bastantes dificultades. Si se detrae buena parte del recurso hídrico para poner en marcha este proyecto, creemos que para nuestro territorio y los regantes de la zona no será una buena noticia», afirma Aitor Clemente, alcalde de Aguaviva, localidad que hace una década luchó contra la construcción de una presa en el río Bergantes.

Además, según consta en el proyecto el impacto en la creación de empleo será ínfimo. Estipula que una vez construida, las operaciones necesarias para el funcionamiento de la central hidroeléctrica reversible son «mínimas» puesto que los equipos bomba-turbina están monitorizados y automatizados para su óptimo funcionamiento.

Según la planificación de Esera Solar desde que se iniciaran las obras el plazo de ejecución de esta instalación sería de 48 meses (4 años). También especifica que estas centrales son infraestructuras de vida útil superior al tiempo de concesión máximo, 75 años, por lo que la caducidad de su concesión no tiene por qué coincidir con el fin de su vida útil.

Dos almacenamientos

La central hidroeléctrica reversible «Persica» implicaría la construcción de dos almacenamientos de agua, ambos separados de cauces permanentes de agua y situados en la margen derecha del río Guadalope, de donde se realiza la captación de agua en el término municipal de Aguaviva para las fases de llenado y de reposición de las pérdidas por evaporación. Habría una captación en el cauce del Guadalope muy cerca de la zona donde afluye el río Bergantes, en la parte en la que el Guadalope crea un límite con los municipios de Aguaviva y Mas de las Matas. La estación de bombeo prevista en esta captación se ubicaría en el término municipal de Aguaviva.

Según el proyecto, el almacenamiento superior (63,26) está planificado en el paraje denominado «La Cruceta», en el «Collado de Solán», a caballo entre los términos municipales de La Ginebrosa y Calanda. El almacenamiento inferior (65,45) se localiza al oeste del paraje «El Rincón Caliente», al norte del «Cabezo Gordo», en el término municipal de Calanda. El proyecto ya cuenta con el funcionamiento de la regulación que supondrá el recrecimiento de Santolea.

Además de la toma, se instalaría un sistema de bombeo que la conectaría con el almacenamiento superior, y a su vez, con una conducción que llegaría hasta el almacenamiento inferior para trasegar a este último al menos el volumen de agua necesario (15 % de su volumen útil) para poder efectuar la puesta en marcha de las turbomáquinas instaladas.

Una vez concluido el proceso de llenado se operaría prácticamente, en ciclo cerrado (salvo las aportaciones necesarias para reponer las pérdidas de agua por evaporación).

La producción de energía eléctrica posteriormente vertería en la subestación Mudéjar de Andorra atravesando los términos municipales de Calanda, Alcorisa y la Villa Minera.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentarios

  1. Jordi dice

    11 Feb 2022 07:24

    Ya empezamos!!!!!
    Esto tampoco os gusta?????
    Bueno, ya diréis que es lo que queréis.
    La megafabrica de baterías???
    Tampoco???
    Ahhhh, que eso queréis que lo hagan en Barcelona.

    Responder
  2. Irena Montera dice

    11 Feb 2022 08:42

    Yo quiero centrales nucleares, como las que van a hacer en Francia. La alternativa a las centrales nucleares es: o destrozar todo el país y convertirlo en un polígono lleno de aerogeneradores, placas solares y tendidos de alta tensión y pagar la energía a precio de oro -como está pasando en España- o bien depender del Magreb, Rusia y Francia, pagando cara la energía generada por otros países con gas o centrales nucleares.

    Responder
    • Carlos dice

      11 Feb 2022 09:44

      Eso es! Y los residuos los guardamos en la trasera de nuestras casas, o de nuestras localidades. Vaya solución!

      Responder
      • Miquel dice

        11 Feb 2022 10:38

        Genial¡¡¡¡¡ Pues nada llenamos el paisaje de la zona con molinos y placas solares, luego para almacenar la energía en épocas que no haya ni viento ni sol o de alto consumo y poder vivir confortablemente montamos granjas de baterías y ya está resuelto. Quedará muy bonito y sin contaminar, ¿A que sí Carlos?

        Bueno pues lo de no contaminar no te lo crees ni borracho. Ya se está pensando cual es la huella ambiental de esta solución. Y es muy alto y el sistema una ruina. Las baterias pasaran a ser un problema el impacto minero y su tratamiento después de la vida útil. El proyecto que proponen en este caso es muy bueno, pero que mucho, y no nada inventado ahora.

        Responder
      • Energitico practico dice

        11 Feb 2022 12:11

        Usted tiene constancia de los residuos que han generado las centrales nucleares españolas en cuarenta años de funcionamienta, pues se lo digi, los residuos ocupan un volumen de un cubo de 13m x 2 2 x2. Estos residuos de momento se guardan en cada central.
        La solucion esta en las nucleares

        Responder
        • Endesa si ENEL no dice

          11 Feb 2022 19:46

          No señor se mandaban a Francia y ahora a Rusia cuestan al año más de 20 mil millones de las antiguas pesetas y todo se lleva a través de ENResa empresa nacional de residuos, que no sale en ningún sitio altamente deficitaria, si estos costes se les pasará directamente a núclenor y cia, seguramente Al día siguiente cerrarían las nucleares… por ser poco rentables o nada, pero mientras los costes se carguen en una empresa pozo solo dan beneficios, y también entiendo que lis 7GWh son necesarios por el momento, y que a partir del 2030 se irán cerrando y no pasará nada. Y cuidado el cerrar el carbón ha sido un error. Pero las plantas están más que amortizadas y los trabajadores llegamos a los 40 años trabajando y obviamente existe una transición, en fin esperemos que el futuro nos depare algo bueno y eso llegará algún dia.

          Responder
      • Carlos dice

        12 Feb 2022 06:08

        Carlos, donde se propuso instalar un basurero nuclear en España, su gente voto a favor.
        al final no se ha hecho por oposición política. Será mejor pagar la energía a los precios que tenemos ahora??

        Responder
      • Josep Ribés dice

        24 Feb 2022 11:04

        Los residuos se guardaran en las casas de los que gasten esa electricidad.

        Responder
    • . dice

      11 Feb 2022 10:03

      Francia, que está mucho más conectada que España con los países de su entorno (el nivel de interconexión eléctrica de España con el Viejo Continente es de apenas un 3%), y que tiene mucha más potencia nuclear que España (aquí solo hay 7 reactores nucleares; mientras que en Francia hay más de 50), registró ayer un precio de la luz por encima del registrado al sur de Pirineos. A 20 de enero, el precio diario del mercado mayorista español se colocaba en 193,08 euros el megavatio hora; mientras que en Francia estaba a 197,57; y en Italia, a 216. No parece pues que mucha nuclear abarate el precio de la luz.

      Responder
      • Javier G. dice

        11 Feb 2022 12:40

        Ese precio que usted dice es el e referencia para exportaciones, el doméstico es de unos 50, SIEMPRE. En cuanto a los residuos, ¿te guardarás las placas solares en casa cuando terminen su vida útil? ¿Tienes guardado el CO2 que emite el producir la electricidad que usas con carbón o gas? Los residuos nucleares tienen un tamaño ínfimo en relación a la energía que producen. Además, los nuevos reactores (que aquí como somos muy progres no queremos construir) utilizan los residuos de las centrales antiguas, por lo que nos estaríamos deshaciendo de esos residuos que no os gustan. Os guste o no, la nuclear es la fuente de energía más limpia y más segura.

        Responder
      • Carlos dice

        12 Feb 2022 06:10

        Ojo, el problemas de Francia, es el mismo que el de España, se toma el precio de la energía mas cara. Para la empresas nucleares, es un chollo. Habrá que cambiar el mercadeo.

        Responder
    • U dice

      11 Feb 2022 10:10

      Señor/a Ireno/a, antes de hablar hay que informarse, claro está que en su caso su propósito no es opinar, su propósito aquí en esté medio de comunicación y supongo que en cualquier otro es mentir, difamar y lanzar bulos a diestro y siniestro, eso si siempre con ese poso fascista y de Ultraderecha que tienen sus comentarios, evidentemente que irán asociados a su ideología

      Responder
    • Miguel Angel dice

      11 Feb 2022 12:34

      vamos a ver . nuestro entorno . italia no tiene energia nuclear . ni tiene ni la tendra .y ademas por referendun
      portugal NO tiene energia nuclear . españa dejara de tener energia nuclear
      y las empresas que invierten en españa que opinan en sus consejos de administracion ?
      repsol NO a invertir en lo nuclear endesa NO a invertir en lo nuclear iberdrola NO a invertir en lo nuclear
      naturgy NO a invertir en lo nuclear
      la francia ?? ,, … el supuesto programa de francia en energia nuclear es de desde 2022 al 2050 jjjjj risa
      sus centrales nucleares son un desastre y empiezan a ser un peligro para la seguridad
      EDF ??? TIENE PERDIDAS . y los trabajadores tienen miedo de que las renovables se gestiones desde lo
      privado . españa no tiene nada que invidiar . NADA

      Responder
      • Josep Ribés dice

        24 Feb 2022 11:07

        ¡¡¡ Teniendola en Francia !!! para qué vamos a trabajar aquí, ¡¡¡ que trabajen los franceses !!!. ya emograremos allí .

        Responder
  3. Carlos dice

    11 Feb 2022 09:42

    Estoy contigo, Jordi. Los de la zona no invierten lo necesario, y de las inversiones que vienen de fuera todo son pegas. Así se llega a pocos sitios.

    Responder
  4. Ibn Kotendí dice

    11 Feb 2022 09:59

    En la zona del proyecto hay un importante conjunto de yacimientos arqueológicos y paleontológicos, que seguramente quedarían muy afectados.

    Responder
    • Jordi dice

      12 Feb 2022 09:10

      Y no se pueden hacer las obras sin afectar a esos yacimientos??
      Pues si.
      Pero chico, es que encontráis pegas a todo.

      Responder
      • Josep Ribés dice

        24 Feb 2022 11:08

        Apuntate a la «Asociación ecologista pegas para todo».

        Responder
  5. Pablo dice

    11 Feb 2022 11:40

    Muy buenas ,
    A todo aquel que estén leyendo estos comentarios ,
    Por alusiones
    Da igual que la energía sea generada por renovables, carbón, viento, agua, nucleares etc ,etc
    El problema está en que éste y todos los gobiernos no lo quieren frenar ,
    Ya que a las grandes eléctricas el coste real de generar un kW es de 10euros
    Mientras los políticos que cuando salen del gobierno sigan entrando por las puertas giratorias a las grandes eléctricas , no regularizarán el precio de la luz ,
    Nos están tomando el pelo ,
    Os lo comenta una persona que se dedica a esto
    Asesor energético .
    Es una vergüenza pero es así
    Y con referente a los comentarios de si es bueno o malo que monten esa planta de generación energética con el abastecimiento de agua
    Los que realmente pueden saberlo y decidir son los regantes
    Esos señores que cada año les bajan el precio de la fruta, cereales ,etc y les encarecen tanto el precio de la luz como el de los abonos , fertilizantes y semillas ,
    Un saludo

    Responder
    • U dice

      11 Feb 2022 13:17

      Si algo has dejado claro Sr. Pablo es que no tienes ni idea de lo que cuesta producir un kw, serás asesor energético o no, pero el coste de producción de un Kw depende de muchos factores, del precio de materias primas, de la climatología, etc, y ese precio oscila diariamente y evidentemente los 10 Euros el kw es una milonga que te acabas de inventar
      Un saludo asesor

      Responder
      • Jordi dice

        12 Feb 2022 09:15

        Hombreeee.
        Yo no sé si son 10 euros o 20, pero que te los cobran multiplicado por 10, seguro.
        Mira lo que ganan estás «empresas» ganan burradas y más haciendo leyes que vendiendo electricidad.
        Son la mafia, controlan un sector estratégico, que ahora es la electricidad, pero mañana puede ser el agua, la comida, la sanidad….

        Responder
        • Josep Ribés dice

          24 Feb 2022 11:13

          La luz te la cobran a lo que por ley está establecido, las eléctricas no pueden hacer lo que les da la gana.

          Responder
  6. Miguel Angel dice

    11 Feb 2022 12:10

    No leo por ningún sitio las DEMANDAS , los volúmenes de agua que pudiera precisar el proyecto y por ahí se debe de empezar. Las demandas o volúmenes y si tiene concesion de Agua otorgada ( NO LA TIENE )
    saludos desde la meseta cerealista

    Responder
  7. Jesus dice

    11 Feb 2022 13:19

    No a todo pero los señoritos de sueldo publico y los ecologistas de oficina quieren que viva la gente en los pueblos para que los reciban con alfombra roja

    Responder
  8. Miguel Angel dice

    11 Feb 2022 13:25

    BUFFF . esto no va de nuclear , ni de termico , ni de solar ni de decir que es un proyecto macanudo sin apoirtar
    nada de nada . este es otro proyecto mas que la administracion atiende porque debe atender . sin mas
    ministerio de transicion , direccion general del agua y confederacion hidrografica del ebro y el INAGA
    es un proyecto que precisa AGUA . y eso la empresa lo debe CUANTIFICAR . debe decir que concesion de agua
    precisa para su macanudo proyecto . y lo debe cuantificar porque es un proyecto que afecta a la cuenca
    guadalope bergantes regallo ( que tienen sus demandas de agua ) demandas para regadio , agua de boca que
    afecta a las poblaciones y agua para ganaderia e industrias .
    las demandas aguas arriba de la presa de calanda estan cuntificadas , las demandas aguas abajo de la presa de
    calanda estan cuantificadas , las demandas del bergantes estan cuantificadas y las demandas para el regallo
    a dia de hoy son 18 hm3 . ( concesion central termica y expediente en tramitacion .
    y esas demandas quedan reflejadas en el aprovechamiento INTEGRAL GUADALOPE BERGANTES REGALLO
    en el expediente de recrecimiento de la presa santolea o en el informe de la fiscalia del estado lo dice bien claro
    el RECRECIMIENTO de 45 a 105 hm3 de santolea no es para atender futuras demandas diferentes que las
    actuales , el AGUA QUE HAY ES LA QUE ES . Pero es mas existe una sentencia judicial que lo deja muy claro
    STS 6986/2010 TRIBUNAL SUPREMO SALA DE LO CONTENCIOSO SEDE MADRID SECCION 5
    FECHA 10 12 2010 RECURSO 5654/2006 . NO hay que olvidar siempre lo mismo el AGUA es la que es y no
    se puede estirar ni retrotraer . preguntarle a los alcaldes de calanda de alcañiz de andorra o a los
    regantes aguas arriba o abajo su parecer . SON PARTE INTERESADA
    UN saludo desde la meseta cerealista de andorra

    Responder
  9. Pablo dice

    11 Feb 2022 14:32

    Primero, soy un Pablo diferente al que previamente ha comentado
    Segundo, a las personas que trabajan en este medio de comunicación:
    En vuestra cruzada particular por publicar cualquier noticia sobre el uso energética de nuestro territorio, la primera batalla que deberías librar es muy sencilla, consiste en publicar una noticia monográfica sobre el funcionamiento del sistema eléctrico en España, es sencillo encontrar fuentes, propia Red Eléctrica Española en su pagina web tiene artículos al respecto, y si no fuera suficiente Canales de Youtube como Quantum Fracture explican de una manera fácil y sencilla, seria de agradecer para evitar que la sección de comentarios se llenase de comentarios erróneos o inexactos por parte de conciudadanos de la comarca
    Por último, antes de publicar nada sobre energía señores de la comarca, deberían ustedes preguntar a cualquier ingenieros o científicos (véase, cualquier profesor de ciencias del IES Bajo Aragón) de los que habitamos en el Bajo Aragón aunque solo sea para corregir errores de notación que siempre son abundantes .

    Responder
    • La Comarca dice

      11 Feb 2022 18:04

      Buenas tardes:

      Querido lector,
      La COMARCA ofrece puntual información de actualidad energética que afecta al territorio desde 1987. En estos treinta años, contamos con fuentes de información y periodistas especializados suficientes para contrastar las informaciones que se publican. En el caso de la central hidroeléctrica reversible, toda la documentación ha sido extraída del propio proyecto, que consta de más de 300 páginas, además de anexos, y puede consultarse en el MITECO. Asimismo, pese a no ser un medio de información nacional sino local, hemos mostrado profundo interés por acercar a la ciudadanía cómo funciona el mix energético (acerca de lo que hemos publicado amplios reportajes) e incluso organizamos una conferencia el pasado 3 de septiembre en el Teatro Municipal de Alcañiz acerca del funcionamiento del sistema eléctrico español y el boom de las renovables. El director de sostenibilidad de Red Eléctrica Española, Antonio Calvo, ofreció cumplida cuenta del mismo en un acto que llenó el teatro municipal. Puede consultarla en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=2rF3ZdM7Pds .

      Asimismo, cuando se publican informaciones sobre proyectos energéticos se habla con las fuentes de información cualificadas de las propias multinacionales (véase Endesa, Capital Energy, EDP, Ignis, Forestalia, y un etcétera) así como con agentes sociales asesorados por abogados, ingenieros, geólogos y otros expertos. Aquí puede consultar nuestras noticias: https://www.lacomarca.net/temas/energias-renovables/ , https://www.lacomarca.net/temas/transicion-ecologica/ , https://www.lacomarca.net/temas/central-termica-andorra/ . Dentro de nuestro staff, contamos con periodistas que llevan años especializados en estos temas, e incluso algunos están licenciados en carreras científicas. Por supuesto, existe un amplio abanico de fuentes de información digitales oficiales que cualquier usuario puede consultar, por eso no somos la vía adecuada. Nuestra labor es informar de noticias que afectan al territorio y que no encontrará en otro espacio. Para eso contamos con la labor profesional diaria de 23 personas.

      Respecto a las opiniones de otros usuarios, tenemos una política clara de edición de comentarios que también puede consultar: https://www.lacomarca.net/aviso-legal/ . Sin otro particular, le invitamos a que contacte directamente con nosotros para cualquier aclaración (periodicodigital@lacomarca.net).

      Saludos,
      La COMARCA

      Responder
      • Pasaba por el Regallo dice

        11 Feb 2022 20:00

        Podrías informar del proyecto Gavilan 3 ¿¿ ..
        Que es un proyecto de almacenamiento bombeo también ¿¿ Gavilan 3 en Estercuel y que afecta a la comarca de Andorra sierra de Arcos . Y a los volúmenes del Escuriza etc

        Un saludo

        Responder
      • Jordi dice

        12 Feb 2022 09:28

        Vale vale, pero a «La Comarca» le encanta polemizar contra cualquier tipo de inversión relacionada con energías alternativas.
        No os gustan, vamos, y aprovecháis cualquier motivo para generar polémica en ese tema.
        Desconozco los motivos, pero es evidente.
        Quién está detrás, no lo sé, pero ..
        Alguna inmobiliaria, hotelito con encanto, funcionarios, asuntos de caza, «ecologistas a sueldo». Resulta sospechoso tanto antitodo. Algo no me cuadra.
        La población de nuestras comarcas no es tan «reivindicativa de repente»

        Responder
  10. Marcos Pradas dice

    11 Feb 2022 15:56

    Yo también abogo por las nucleares y las solares. España es uno de los países con más presas del mundo. La afectación al medio y a la sociedad es enorme.

    Responder
  11. Ángel Miguel dice

    11 Feb 2022 17:17

    Vamos a ver cuando yo era joven y llegábamos a Andorra a trabajar en la central el que era un poco más inteligente que el resto lo metían en operación, en el turno, y el resto lo dejaban en mantenimiento para coger experiencia y mandarte después con el tiempo al turno, si venían recomendados de Utrillas y no valían los metían en el colegio de Endesa a dar clases y así le fue al colegio y si aún así no valían los metían de administrativos, dese la Sierra de cereal, no entendemos como vamos hacer una hidroeléctrica en el desierto de Calanda.

    Responder
    • Pasaba por el Regallo dice

      11 Feb 2022 17:55

      jodo angel miguel . lo has calzao .

      Responder
  12. Aitor dice

    11 Feb 2022 19:37

    Una muestra más de porque no avanza este país. Nunca nos ponemos de acuerdo, ni molinos, ni nucleares, ni hidroeléctrica. YO TENGO LA SOLUCIÓN volvamos a la época de los picapiedra, VILMAAA ABRE LA PUERTAAAA

    Responder
    • Jordi dice

      12 Feb 2022 09:34

      Eso es lo que quieren !!!!!
      Tener el territorio para ellos solos y sus negocios.
      Saben perfectamente que se pierde población con aerogeneradores y sin aerogeneradores, pero se aprovechan de esta polémica para vender mejor sus fincas, llenar sus hotelitos, y cobrar a final de mes de la administración.
      Todos los antieolicas….TODOS, tienen una inmobiliaria, un hotelito, o una nómina de la DGA, o de? La Generalitat de Catalunya!!!

      Responder
  13. Miguel Angel dice

    11 Feb 2022 20:16

    Miraros al espejo de puertollano .los de la meseta cerealista. Resolver el problema del Agua . Abastecernos del agua de proximidad . Que os pertenece . Utilizar la concesión de 18 hm3 el conducto . Generar industrias, regadíos, hidrogeno verde . Empezar a ser dueños de vuestro presente y futuro . Saludos desde la Refineria Repsol de Puertollano .

    Responder
  14. Nino Suso dice

    12 Feb 2022 18:55

    LO DE LAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS ME PARECE GENIAL.
    ESO SÍ, AGUA PASADA NO MUEVE MOLINOS, POR TANTO PRIMERO AGUA PARA LA CENTRAL Y DESPUÉS ESA MISMA SE APROVECHA PARA REGAR EN CUANTO HA PASADO POR LA TURBINA

    Responder
    • puturrudefua dice

      13 Feb 2022 13:39

      usted no tiene ni pajorera idea . en cualquier plan de cuenca existen una prioridades
      1 agua de boca 2 regados 3 ganaderos 4 industriales 5 nucleares termoelectricos

      Responder
  15. Miguel Angel dice

    14 Feb 2022 19:52

    las demandas de la cuenca guadalope bergantes regallo , para los diferentes horizontes quedan perfectamente
    plamadas en el informe de viabilidad de el recrecimiento de santolea .
    y sus usos de todo el sistema santolea , presa calanda presa caspe . estanca alcañiz etc quedan perfectamente
    expuestos en la SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO STS 6986/2010 SEDE MADRID SECCION 5
    DE FECHA 10 /12/2010 ANTE RECURSO DE CASACION 5654/2006
    un saludo desde la meseta cerealista

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Solo 18 de las 33 comarcas cuentan con suelo para helipuerto pero les falta el proyecto. El pliego del transporte sanitario entra en vigor este mes sin que opere el...

Comentar

El Bajo Aragón será pionero en tener helicóptero nocturno para emergencias

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

El alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, es el número 2; y la alcañizana Berta Zapater, una de las cinco vocales

1

Los críticos del PAR crean un nuevo partido: Aragoneses

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

ENTREVISTA. María José Villafranca, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Teruel, reflexiona sobre el papel de los farmacéuticos en el medio rural y la lucha constante por su supervivencia

Comentar

«Las farmacias somos sensores sociales y podemos ayudar muchísimo en los pueblos»

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

ENTREVISTA. El alcalde, que dejó Cs hace cuatro meses, defiende su paso a Teruel Existe como el "único vehículo para defender los intereses de Utrillas"

1

Joaquín Moreno: «Tenemos tantas necesidades en Utrillas que las ideologías deben quedar a un lado»

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un "museo vivo"

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.