Azero, la banda de referencia del rock turolense, celebra un cuarto de siglo de trayectoria con una gira y dos nuevas canciones y videoclips tras más de cuatro años de silencio compositivo. La primera de ellas ya puede escucharse en todas las plataformas digitales bajo el nombre de ‘Más fuego’: un canto de esperanza que fue creado durante el confinamiento y que por fin ve la luz bajo «unos de los mejores niveles de producción» con los que el conjunto ha trabajado a lo largo de todos estos años.
Esta y la próxima canción que todavía queda por estrenar en septiembre son la base de la celebración de los 25 años que han pasado desde Rock de Pueblo, el mítico primer álbum de los nueve discos que la banda acumula ya desde sus inicios en el 98. El conjunto ha logrado hacerse un nombre desde entonces. Cientos de conciertos, canciones, videoclips y logros: Azero ha sido la única formación turolense que ha participado en la historia del festival Viña Rock y son más que conocidos por llevar por bandera las injusticias del mundo rural.
Sus integrantes también han evolucionado a nivel personal. Todos han sido padres y tienen vidas aparte de los escenarios. Ahora ninguno tiene 18 años, pero todo ello no ha impedido que en ningún momento de estos 25 años hayan dejado de seguir encontrando un hueco para disfrutar y compartir su amor por lo que más les gusta: la música.
‘Más fuego’ es la prueba de ello. La canción fue grabada y masterizada en El Sótano Estudio de Artica (Navarra) en marzo de 2023 bajo la producción de Iker Piedrafita. «Fue una canción que comenzó a crearse en cuarentena y que después pudimos grabar con Piedrafita, uno de los mejores productores a nivel nacional. Ha sido un lujo. Hemos puesto toda nuestra energía en este nuevo lanzamiento», afirma Jorge Pérez, ‘Kapi’, guitarra y voz de Azero.
Desde este viernes ya se puede escuchar en todas las plataformas digitales, distribuida por el sello Carcajada Records, que también va a la lanzar una edición limitada en vinilo de 7´con otra nueva canción. Para esta edición se está llevando una campaña de crowdfunding en la web de Alternativa Management, la oficina de Azero.
La canción también tendrá videoclip, que se estrenará este próximo lunes en el canal de YouTube de la banda. Este, adelantan, llamará poderosamente la atención ya que en él se mezclan imágenes de directo rodadas durante el concierto del festival Gurrea Rock 2023 con unos espectaculares visuales con inteligencia artificial desarrollados por Una Raneta (Toñín Lizana). También cuenta con unas secuencias grabadas en el monte de Alcañiz con Eduardo Egea como actor, todo bajo la dirección de Pérez.
El regreso de Azero les va a llevar por numerosos pueblos de Aragón y de otras comunidades autónomas. Este mismo sábado estuvieron en Alcaine, y también tienen actuaciones confirmadas en Fiestas de Teruel y en Fiestas de Huesca. No obstante, su oficina Alternativa Management todavía sigue cerrando fechas para esta gira de celebración en la que repasan sus mejores éxitos y tocan canciones que llevaban muchos años sin tocar en directo.
«Hemos cambiado, pero nuestra esencia sigue ahí. Tocamos cada concierto como si fuera el último»
Azero cumple 25 años de trayectoria que han dado para mucho. Jorge Pérez ‘Kapi’, guitarra y voz, repasa los inicios del conjunto hasta la actualidad, donde sus integrantes compaginan sus trabajos y familias sin dejar de darlo todo sobre los escenarios.

Azero celebra 25 años de trayectoria. ¿Cuál ha sido la evolución del grupo?
Hemos cambiado mucho. La fecha de este 25 aniversario corresponde a cuando estábamos grabando el primer disco, Rock de Pueblo, una maqueta que al principio fue muy difícil de sacar porque entonces apenas sabíamos tocar los instrumentos. El nivel era básico. Por eso se podría decir que la evolución ha sido, sobre todo, musical. El nivel técnico que tenemos ahora no se puede comparar con el de aquellos años. También hay que tener en cuenta que hemos ido cambiando de músicos. Aunque ahora volvemos a contar con José Manuel, que fue junto a quien tocamos durante aquella grabación. Ha sido una casualidad, llevábamos sin tocar con él unos 18 años.
Durante estos años todos os habéis convertido en padres. ¿Os ha cambiado o la esencia se mantiene?
Por una parte está claro que te cambia, porque no piensas igual cuando tienes 18 años que, por ejemplo en mi caso actual, cuando tienes 43. Tampoco es igual la forma de vivirlo, porque ahora llegas a casa y los niños no perdonan. Pero a nosotros es algo que nos apasiona mucho y nuestra esencia sigue ahí.
¿Cuál es el mejor recuerdo de estos 25 años?
Quizás uno de ellos fue poder tocar en el Viña Rock. Recuerdo que mucha gente de Aragón se acercó con banderas para vernos. Para nosotros fue muy bonito.
¿En qué etapa os encontráis ahora?
Ahora mismo estamos en un periodo de seguir haciendo cosas. Yo tengo muchas canciones en mi libreta que me gustaría poder sacar. Dos de ellas son las que vamos a sacar con este aniversario.
¿Cómo surge el regreso al estudio?
Desde que sacamos el último disco llevábamos casi cinco años sin editar nada por la pandemia y por este tema que comentaba de las familias. Grabar un disco entero supone mucho tiempo, y ahora casi nadie compra ya CDs. Por lo que en cambio decidimos trabajar a fondo en dos canciones y sacarlas con sus respectivos videoclips.
Azero siempre lleva por bandera las proclamas del mundo rural. ¿Ocurre lo mismo en 'Más fuego'?
Todo el que nos sigue sabe que la reivindicación de lo nuestro y de nuestros pueblos es algo que siempre hemos llevado a las letras. En este caso este tema no está centrado en esta temática. Pero tenemos claro que seguiremos sacando otras canciones que traten de los problemas que tenemos en nuestros pueblos porque si nosotros no lo hacemos, desde luego que no serán los grupos que viven en Madrid o Barcelona quienes lo vayan a hacer.
¿Cómo se grabó este videoclip?
Grabamos las tomas mientras tocamos en el Gurrea-rock. Y después a ello se unió la colaboración de Toñín Lizana, un artista de Alcañiz que realiza cosas con inteligencia artificial y que expone a nivel internacional.
¿Cuáles son los próximos conciertos donde se escuchará la nueva canción?
Este verano estaremos en varios. Mañana tocamos en Alcaine. Tenemos uno en Teruel, coincidiendo con la celebración de las fiestas de La Vaquilla. También estaremos en el Franjarock y más adelante en un festival de Toledo. Disfrutamos en todos por igual, tocamos cada concierto como si fuera el último.
Que grandes sois los azero os deseo mucha salud para que podáis seguir maravillandonos con vuestra espectacular musica y reviindicacion
Molt bé xics!