Alcañiz se ha teñido este Miércoles Santo de azul, rojo y blanco para ver procesionar a la Hermandad de Jesús Nazareno. Los cofrades han desfilado por la parte baja de la localidad en una procesión muy esperada porque el año pasado, cuando se recuperaron las procesiones después del covid, no pudieron salir por la lluvia. La de 2022 fue la segunda vez en su historia, la primera se remonta a 1966, en la que las inclemencias meteorológicas suspenden la procesión.
Durante alrededor de tres horas los penitentes al ritmo de la banda de tambores y cornetas acompañan por el caso antiguo de la ciudad a los pasos de la Cruz Morada, el Cristo Atado a la Columna, al Nazareno y al Cirineo y a La Verónica. La procesión ha arrancado a las diez y media de la noche después de darse a conocer el nombre de los 33 nuevos hermanos. El sonido de los tambores ha retumbado dentro de la iglesia siendo el prolegómeno de un desfile procesional presenciado por un numeroso público que ha llenado calles y plazas, balcones y ventanas de las casas por las que ha pasado la comitiva.
El momento más impactante es la llegada a la plaza de España, donde la banda de tambores y cornetas rinde honores con sus toques a todos los participantes.

Imposición de capas
En los prolegómenos del desfile procesional tuvo lugar la imposición de capas a los hermanos mayores de turno y honor en la Ciudad Deportiva Santa María. La de honor fue para el Alcañiz Club de Fútbol por su centenario y la de turno para la joven Laura Moros Egea.
IMPRESIONANTE esta procesión. Que belleza el toque de la plaza cuando pasa el Nazareno. Pelos de punta.
viva Cristo Rey!!!!!
Con lo bonita que es y la desorganización que a tenido este año.
Mucho cetriller@, pero muy mal organizada