• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:41

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

01 DIC 2023|

Actualizado 17:41

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

El Bajo Aragón Histórico, comprometido con las energías renovables

Forestalia colabora en los exigentes objetivos de producción y consumo de energías renovables que impulsa la Unión Europea

Planta eólica de Forestalia en Aragón./ Pedro Etura
Planta eólica de Forestalia en Aragón./ Pedro Etura

La COMARCA30 10 2023

3

Energías renovables

ActualidadMedio Ambiente

El 22 por ciento de la energía que se consume en la Unión Europea procede de fuentes renovables. En 2030, este porcentaje deberá duplicarse, hasta alcanzar el 42,5 por ciento, nuevo objetivo que acaba de fijar Europa en esta carrera contra el cambio climático y la dependencia exterior de combustibles fósiles.
Este incremento en los objetivos de energías limpias deberá plasmarse en todos los sectores de la actividad económica; a modo de ejemplo, la industria tendrá que incrementar su uso de energías verdes a un ritmo anual del 1,6 por ciento.

El Gobierno de Aragón aprobó en marzo un decreto ley con un doble objetivo en materia y energía: fomentar la sostenibilidad y favorecer formas de consumo de cercanía que permitan abaratar la factura eléctrica a ciudadanos y empresas. La normativa regula el consumo eléctrico de cercanía, entendido como aquel que permite suministrar electricidad vinculando directamente plantas de producción de energía renovable con la instalación consumidora.

Producción verde y empresas consumidoras

En este contexto, es fundamental la simbiosis entre empresas productoras de energía verde y las propias instalaciones consumidoras que se ubiquen próximas al lugar donde se genera la energía renovable, como es caso de las comarcas del Bajo Aragón Histórico.
Todo Aragón, en general, y el Bajo Aragón, en particular, están abanderando un sector de presente y futuro como las renovables, gracias a la apuesta de empresas líderes como Forestalia.
En línea con los retos señalados por Europa y compartidos ampliamente por la sociedad, la empresa Forestalia se ha erigido en los últimos años como uno de los actores que se muestran más activos en el sector de las energías renovables. Con una amplia cartera de proyectos ya realizados y otra en tramitación, Forestalia se ha posicionado estratégicamente en aquellos territorios de la Península donde existe recurso natural, como sol, viento y biomasa agroforestal, para generar electricidad limpia y renovable. Las comarcas del Bajo Aragón Histórico son un buen ejemplo de ello.

Planta de autoconsumo en Arapellet./ Forestalia
Planta de autoconsumo en Arapellet./ Forestalia

Empleo en el medio rural

Los proyectos propios o participados por Forestalia han generado ya más de 1.200 empleos durante la fase de construcción, y más de 200 en la explotación de las instalaciones. Los puestos de trabajo han beneficiado, sobre todo, al medio rural, siempre necesitado de incentivos socioeconómicos para la generación de empleo y desarrollo sostenible.

En este contexto global y local, Forestalia ha perseverado en su compromiso con el desarrollo de las energías renovables, y también con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Este compromiso con los ODS se plasma especialmente en los ámbitos de la promoción del trabajo decente (ODS 8) y el fomento de la energía asequible y no contaminante (ODS 7), y muy ligados a ellos, el ODS 12 (de producción y consumo responsable) y el ODS 15, de respeto a los ecosistemas terrestres.

Respeto por el medio ambiente

Este respeto al medio ambiente comienza desde el mismo momento de la planificación de las instalaciones que proyecta Forestalia, y abarca hasta la ejecución del proyecto y el seguimiento de las instalaciones ya operativas. Como dato ilustrativo, se contabilizan anualmente más de 5.500 horas de vigilancia ambiental en los proyectos de Forestalia.

Ligado con el ODS 8 del trabajo decente, el principal valor que siempre defiende Forestalia es el capital humano. Durante los años de la pandemia, Forestalia ha crecido en un centenar de puestos de trabajo. También ha impulsado la flexibilidad laboral y el teletrabajo, para adaptarse adecuadamente a las circunstancias.

Forestalia entiende la sostenibilidad ambiental como la contribución contra el cambio climático, la eficiencia en el uso de recursos, la prevención de la contaminación, la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos endógenos de los territorios -sean naturales, culturales o patrimoniales- y la contribución al desarrollo socioeconómico de las comunidades locales, mediante la creación de empleo, la lucha contra la despoblación y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes en el territorio.

Sin perder de vista la importancia de implantar medidas que permitan preservar los ecosistemas (ODS 15) donde se desarrollan sus proyectos, Forestalia asume que el mayor riesgo ambiental global es el cambio climático: producir más renovables repercute en un mayor consumo de fuentes limpias, y de un menor consumo, por tanto, de fuentes procedentes de los combustibles fósiles.

Medio millón de toneladas de CO2 evitadas al año

La actividad de Forestalia en el desarrollo, construcción y operación de proyectos de energías renovables reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que supone una decidida contribución a las metas del ODS 13, acción por el clima. Las instalaciones eólicas, fotovoltaicas y de generación mediante biomasa propiedad total o parcial de Forestalia evitan cada año la emisión de más de medio millón de toneladas de CO2. Pero esta realidad es sólo el principio de nuevos horizontes: se estima que los proyectos de Forestalia en desarrollo evitarán unas emisiones equivalentes a más de 13 millones de toneladas cada año.

Con estos rasgos ambientales, sociales y económicos a la vista, queda patente que los proyectos de energía renovable se convierten en fundamentales para el presente y el futuro, en el que Aragón, y el Bajo Aragón Histórico, tiene una oportunidad única para seguir afianzando puestos de liderazgo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

Alcañiz, Caspe y Andorra encienden este viernes su Navidad

Alcañiz, Caspe y Andorra encienden este viernes su Navidad

La Comarca TV

Calanda apuesta por el buen reciclaje y educa a sus vecinos sobre el contenedor de biorresiduos

Calanda apuesta por el buen reciclaje y educa a sus vecinos sobre el contenedor de biorresiduos
Calanda

LO MÁS LEÍDO

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Localizan sin vida el cuerpo del valderrobrense que llevaba desaparecido desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Continúa la búsqueda de Héctor Celma, desaparecido en Valderrobres desde el martes

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Cinco menores son pillados in fraganti arrojando cócteles molotov al instituto de Alcañiz

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Arden cinco vehículos en el entorno del polideportivo de Andorra

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Aprobados 15 millones para una empresa de hidrógeno verde en Caspe

Comentarios

  1. Javier Ciprés dice

    30 Oct 2023 22:32

    Carlos Reyero , director general de Forestalia , decía el 3/5/2021 «Si algún ayuntamiento no quiere molinos de Forestalia no se pondrán». Ya no queda nada de ésto?

    Responder
  2. Así vamos dice

    31 Oct 2023 09:10

    la agricultura y la ganadería es lo importante!!!!

    Responder
  3. Nuria dice

    1 Nov 2023 08:51

    Buen artículo publicitario. Además nos dice lo que debemos pensar.
    Lo siento señores@s, pero no cuela. No fijan puestos de trabajo ni población. Los terrenos son alquilados. Vida útil de las instalaciones limitada; gran afección a aves y murciélagos, también al suelo, y por tanto tb a las lluvias. El suelo de monte pasa a ser industrial; beneficio para la gran empresa tantas veces nombrada en éste artículo, fines especulativos (¡Rápido, antes de q se desmorone este boom!). Fraccionan los proyectos para que cuelen legalmente. Son implantados en zonas poco pobladas, por políticos e instituciones casi siempre con una visión cortoplacista: cuatro años. Este futuro nos quita otros posibles a la gente de los pueblos. No nos gusta este modelo. En Madrid no hay ni un molino. En Cataluña les ponen pegas. No queremos ser territorio de sacrificio. Hay otros modelos más distribuidos, al servicio de las personas y no de las empresas. Sí a las renovables pero no así. Con redes públicad de distribución. Con un consumo y autoconsumo responsable. Y con una distribución también responsable.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Alcañiz descuenta las horas para el regreso de su cross, incluido en la Copa Aragón

La segunda cita del autonómico de campo a través aunará el domingo en La Estanca a más de 500 corredores. Será provincial escolar

Comentar

Alcañiz descuenta las horas para el regreso de su cross, incluido en la Copa Aragón

Unanimidad en las Cortes para ampliar las instalaciones del IES Bajo Aragón

Aragón Existe presenta una PNL a la que se incorporan enmiendas de IU, PP-Vox y PSOE. El PP pide esperar al plan de infraestructuras, mientras Urquizu denuncia que «no se...

1

Unanimidad en las Cortes para ampliar las instalaciones del IES Bajo Aragón

Más de 50 emprendedores asisten en Torrevelilla a la jornada de Omezyma sobre las ayudas Leader

Alcaldes y concejales, así como los presidentes comarcales del Bajo Aragón y Matarraña, asisten a las ponencias. Se entregan los premios de 'Tierra de oportunidades'

Comentar

Más de 50 emprendedores asisten en Torrevelilla a la jornada de Omezyma sobre las ayudas Leader

Caspe recibirá 5,6 millones por la construcción de 13 parques eólicos

Forestalia creará 500 empleos durante las obras y mantendrá 40 en la explotación y mantenimiento. La instalación comenzará en enero de 2025

9

Caspe recibirá 5,6 millones por la construcción de 13 parques eólicos

Los multiservicios rurales recibirán un impulso de más de un millón de euros el próximo año

Con la aportación, ampliable a lo largo de 2024, la DGA podrá acometer inversiones y colaborar con los gestores de las tiendas de los pueblos de menos de 500 habitantes

Comentar

Los multiservicios rurales recibirán un impulso de más de un millón de euros el próximo año

25,5 millones para la integración laboral de personas con discapacidad

Aragón cuenta con 71 Centros Especiales de Empleo que sostienen 3.200 puestos de trabajo. El INAEM trabaja en programas para mejorar la inserción

Comentar

25,5 millones para la integración laboral de personas con discapacidad
grupo comarca
  • X

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
La COMARCA NET
La COMARCA
La COMARCA TV
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Andorra
Radio Utrillas
SER
Los 40
Los 40 Classic
Cadena Dial
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.