El Jueves Santo es, sin duda, un día especial para todos los vecinos del Bajo Aragón Histórico. Esta medianoche serán muchos los pueblos -entre ellos siete de los nueve que integran la Ruta del Tambor y Bombo– los que rompan la hora. Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Andorra, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén estallarán en unas horas en un gran estruendo, que esta vez tendrá que vivirse desde los balcones.
Plazas vacías y casas llenas es lo que se espera esta noche en el territorio, que pide a sus vecinos que hagan sonar tambores y bombos pero siempre respetando el confinamiento. Los siete pueblos de la Ruta que rompen la hora cada Semana Santa lo harán también esta noche, aunque de manera diferente.
Híjar, por ejemplo, retransmitirá el acto vía streaming en un vídeo en el que se irán intercalando las imágenes de sus calles con fotografías que los propios vecinos aporten. También Alcorisa hará una retransmisión online. El objetivo es que los vecinos que pasan el confinamiento fuera puedan también ser partícipes de este Jueves Santo.
A Calanda le tocará el turno mañana, día de Viernes Santo, con su rompida, que será retransmitida en directo en el Facebook de La Comarca. A las doce del mediodía los calandinos se unirán para hacer que sus tradicionales sonidos lo invadan todo. Alcañiz, por su parte, guardará silencio también esta noche y será mañana a partir de la una del mediodía cuando los tambores toquen, coincidiendo con el momento en el que debía arrancar la procesión del Pregón.
No obstante inciden en la importancia de permanecer en casa y únicamente tocar desde el balcón, sin salir al portal ni a las calles. Y es que, según apuntan, esta es también una forma de mostrar el compromiso y el respeto que hacen grande a la Ruta del Tambor y Bombo.