A 2.157 ascendió el número de mujeres atendidas durante el pasado año desde las asesorías psicológicas del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) que solicitaron este servicio tanto en las sedes de las tres capitales de provincia como en los servicios comarcales.
De estas mujeres prácticamente la mitad, 1.082 fueron atendidas por episodios de violencia de género. En estos mismos servicios del IAM fueron atendidos 390 hijos de estas mujeres de los cuales 107 estaban integrados en un núcleo familiar donde las mujeres habían sufrido violencia.
Por provincias, en la de Teruel el número de mujeres atendidas fue de 383, de las cuales 154 fueron objeto de violencia de género. Del conjunto, 44 lo fueron en la sede del IAM en la capital y fueron atendidos 89 hijos de los cuales 40 habían sufrido la experiencia de que sus madres fueran a su vez objeto de violencia. En cuanto a las comarca, Bajo Martín encabeza con 69 atenciones, seguida de Cuencas Mineras con 59.
En la provincia de Zaragoza el número de mujeres atendidas en la sede del IAM (186) en la capital y en las sedes comarcales fue 977, de las cuales 523 fueron víctimas de violencia de género. De los hijos e hijas de estas mujeres atendidas, en total 186, se contabilizaron 107 casos de hijos e hijas de mujeres que habían sufrido violencia. Por otra parte, el número de mujeres víctimas de violencia de género atendidas por el Servicio de Psicología desde la Casa de la Mujer, dependiente del Ayuntamiento de Zaragoza, ascendió a 547, número que incluye tanto a mujeres atendidas de forma individual como en grupos terapéuticos.
Huesca registró la cifra de 707 mujeres atendidas a lo largo del año pasado, de las cuales 405 lo fueron por violencia de género. De estas mujeres, 93 fueron atendidas en la sede del IAM en la capital oscense y 62 en el servicio comarcal. La Ribagorza fue el servicio comarcal que más mujeres atendió, con 11, seguida de la Jacetania y Cinca Medio, en ambos casos con 97 mujeres atendidas.
Por otra parte, el número de mujeres víctimas de violencia de género atendidas por el Servicio de Psicología desde la Casa de la Mujer, dependiente del Ayuntamiento de Zaragoza, ascendió a 547, número que incluye tanto a mujeres atendidas de forma individual como en grupos terapéuticos.
Tanto en las sedes del IAM en las tres capitales de provincia como en las sedes comarcales, la atención psicológica y su intervención se desarrollan de forma individualizada a través de la ayuda a mujeres y a sus hijas e hijos víctimas. Se les proporciona información y apoyo psicológico, dotándoles de recursos psicológicos que permitan afrontar los conflictos.
«Los números ponen de manifiesto que existe una demanda importante y que la violencia que se ejerce sobre las mujeres no distingue entre medio rural y urbano. Estamos ante una necesidad de ayuda que, forzosamente, tiene que ofrecerse en el momento preciso y con la mayor rapidez para que la mujer que ha sido víctima cuente con los recursos para tomar las decisiones adecuadas», indicó la directora del IAM, María Goikoetxea.