Más que bienvenido y justificado estuvo el lanzamiento de espuma con el que Torrevelilla dio por iniciadas sus fiestas en honor a San Joaquín y San Marcos. Poco o nada se equivocó la predicción meteorológica y los termómetros el sábado a una de la tarde marcaban un calor que pedía refrigerio. De ello se encargaron entre el Ayuntamiento y la Comisión, quienes además se ocuparon de leer un pregón, ya que circunstancias personales obligaron a trasladar al año que viene a las personas designadas para esta vez. Fue sencillo y escueto pero suficiente para desear a todos en la plaza que pasaran unas felices fiestas. Tras este buen deseo se lanzó el cohete y empezó la música de charanga y el cañón comenzó a escupir espuma. Cabe destacar que este fue el inicio oficial, porque el viernes ya hubo un buen prolegómeno con actividades infantiles, una cena popular y la presentación de la Reina de Fiestas y sus Damas en una noche que se alargó hasta la madrugada.
Tras el estallido del cohete, los que esperaban en la plaza salieron del cobijo de la sombra para meterse bajo el cañón y para agolparse en la puerta del ayuntamiento. Allí se estaba repartiendo bebida para refrescar los cuerpos de todos y de todas las edades. Hubo champaña para los mayores y gaseosada para los pequeños, que gozaron de lo lindo con el cañón de espuma. La fiesta se repartió a continuación por las calles en un recorrido peñero con la charanga.
Tras una tregua de una sobremesa larga, al final de la tarde se celebró la procesión que une la iglesia con la ermita de San Joaquín. Hasta allí llegaron decenas de personas -algunas ataviadas con el traje regional- en un recorrido a pie con la Reina y las Damas en cabeza. En el templo se realizaron las completas y la bendición de frutos y flores en una celebración sencilla en la que el párroco ensalzó la figura de los abuelos, ya que, como recordó, San Joaquín era el padre de María y por lo tanto, el abuelo de Jesús. Emplazó al personal a participar en el pan bendito de la mañana de domingo en una ceremonia que estuvo bien ambientada con cantos cada vez más animados. De hecho, el público terminó dando palmas al son de la última canción que se entonó antes de salir todos juntos a la explanada a disfrutar del reparto de pastas y vino. La noche tomó el relevo en el programa festivo que se alargará hasta el lunes todo el día.
Sigue la fiesta en Torrevelilla por San Joaquín y San Marcos
Domingo 20 de agosto
07.00 Almuerzo
12.00 Misa baturra, procesión y pan bendito
13.30 Vino español
19.00 Festival de jota
20.30 Disfraces infantiles
23.30 Quema del toro infantil
00.00 Sesión de baile y discomóvil
02.30 Quema toro de fuego
Lunes 21 de agosto
07.00 Ronda de Torrevelilla
12.00 Misa
14.00 Paellas en el pabellón
19.00 Espectáculo de magia
21.30 Cena fin de fiestas
23.00 Apuesta por el peso del jamón
00.30 Último toro de fuego
01.00 Discomóvil
04.00 Traca fin de fiestas y huevofritada