Los amantes de la micología y todo lo que envuelve a la recolección y degustación de las diferentes clases de setas tienen una cita en Beceite. La localidad acogerá la XXVI edición del Día dels Bolets y XXIV Jornadas Micológicas. Más de 30 stands relacionados con las setas, la gastronomía, los productos típicos y la artesanía serán protagonistas durante las jornadas del sábado y especialmente el domingo.
El Ayuntamiento de Beceite, junto con la Asociación Amics dels Bolets son los organizadores de una feria que además cuenta con la colaboración de otras asociaciones como la Comisión de los Casados, Santa Águeda, los Quintos y, como novedad este año, la Peña Taurina.
Desde la organización destacan el gran interés y participación de feriantes para esta edición. «Hemos notado un creciente interés por estar en Beceite, así que vamos a contar con una de las cifras más elevadas de stands este año», explica Juan Enrique Celma, alcalde de Beceite. Se esperan miles de visitantes durante todo el fin de semana. El recorrido se dispondrá por buena parte del centro urbano, así como en el pabellón municipal. ‘El Palau’ acogerá la exposición micológica, uno de los principales atractivos. El micólogo Eduardo Fidalgo y el divulgador mediambiental Luis Tabera ofrecerán sendas charlas sobre micología. Por su parte el periodista y meteorólogo de Radio La Comarca, Javier de Luna, protagonizará una charla sobre el clima de Beceite y su relación con las setas. ‘Fatto in Casa’ ofrecerá un curso de cocina y habrá una primera degustación de setas el sábado por la tarde.
El domingo tendrá lugar la inauguración del Día dels Bolets. El acto, que estará amenizado por el grupo de dulzaineros Masalgorfa, contará con presencia institucional. Asistirán, entre otros, el consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco y el presidente de DPT, Joaquín Juste. Durante toda la jornada se podrán degustar las diferentes tapas en los stands del recinto ferial. Asimismo, la feria contará con actividades para los más pequeños como una gymkana boletaire. Además de las diferentes variedades de setas, los gourmets contarán con otros productos de calidad aragoneses. «Queremos destacar el trabajo de muchos voluntarios y estamos muy agradecidos a la Asociación Amics dels Bolets, sin los cuales no se podría organizar esta feria», añade el alcalde.
Una campaña con pocos ejemplares
El territorio ha vivido una campaña, en general, con muy escasos ejemplares. Las abundantes lluvias de principios del mes de septiembre auguraban una temporada que prometía ser muy buena. Llovió en el momento adecuado. Sin embargo el persistente calor de la segunda mitad de septiembre y las anómalas temperaturas de la primera quincena de octubre arruinaron una primera florada que se inició en torno al día 20 del pasado mes. El calor hizo que rápidamente las diferentes especies micológicas se marchitasen y agusanasen. «Contamos con pocos ejemplares pero sí que es cierto que los buscadores que conocen bien los sitios encuentran», añade el alcalde. No obstante, la moderada bajada de temperaturas y las precipitaciones de estos días auguran una segunda aunque tímida eclosión de nuevos ejemplares para los próximos días.