Llegó la borrasca Filomena al territorio y durante toda la noche ha descargado sobre todos los pueblos y en la conexión con la provincia de Zaragoza. Se cumplen los pronósticos y desde primera horas las maquinarias trabajan para despejar calles y accesos a servicios básicos como comercios de comestibles o sanitarios.
Los ayuntamientos se han estado preparando en estos días, especialmente alertados por los daños que causó la borrasca Gloria ahora hace casi un año. Reparto de sal y limpieza de calles son las labores que están ocupando estas primeras horas de sábado. Desde todos los consistorios se pide que se salga a la calle sólo a lo imprescindible y que se haga con cuidado para evitar caídas y resbalones. Las limpiezas continuarán a lo largo del fin de semana ya que tras la nieve se espera la formación de placas de hielo en calzadas y aceras.
A las brigadas municipales, y como ya sucediera en las labores de desinfección de calles en la crisis sanitaria, se han sumado en muchas poblaciones agricultores que han aportado sus máquinas y tractores para acelerar la retirada de nieve y facilitar el tránsito a los vecindarios.

Respecto a movilidad entre municipios, la red de carreteras presenta incidencias en su casi totalidad y por eso se pide que sólo se viaje si es indispensable. En caso de que lo sea, en aconsejable salir preparado (batería en el móvil, depósito de gasolina lleno y ropa de abrigo) y consultar el estado de las mismas a través de la web de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de Carreteras de Aragón.

Nivel rojo general en todas las carreteras que limpia la Diputación
La circulación en las carreteras de la provincia este sábado es muy complicada tras las nevadas caídas esta madrugada y las precipitaciones que siguen cayendo por lo que la situación es de nivel rojo en toda la red que limpia la Diputación de Teruel, con algunas vías en nivel negro que se espera que con los trabajos de esta mañana puedan pasar a nivel rojo. Es el caso de las carreteras A-1511 de Santa Eulalia a Bronchales por Pozondón, y la A-2515 entre Bronchales y Cella por Monterde de Albarracín.
El operativo de vialidad invernal desplegado por la Diputación de Teruel este sábado ha incorporado una máquina quitanieve más para reforzar las zonas con mayores problemas, con lo que son 21 los que trabajan en las carreteras de las que se ocupa la institución provincial, según el convenio firmado con el Gobierno de Aragón. Las quitanieves funcionan desde primera hora para limpiar las vías en las trece rutas que realiza con sus medios la institución provincial y en las cinco zonas que actúa con los medios conveniados con ayuntamientos y comarcas.
El vicepresidente de la Diputación y diputado delegado del Servicio de Vías y Obras, Alberto Izquierdo, ha explicado que en estas circunstancias, a pesar de que las máquinas pasan por las carreteras con frecuencia, al poco tiempo vuelven a cubrirse porque sigue nevando copiosamente, pero los equipos seguirán haciendo las rutas y tirando sal en las vías hasta que anochezca.
Ha pedido “prudencia y paciencia” a los ciudadanos y “solo desplazamientos cuando sea estrictamente necesario” porque la situación es complicada y lo seguirá siendo. “Seguiremos trabajando todo el día sin descanso para que todos los municipios tengan por lo menos un acceso posible ante cualquier emergencia” que, ha apuntado, se centralizan a través del 112.
Más información sobre el operativo de vialidad invernal de la DPT y las zonas cuya limpieza acomete la página web de la Diputación .
Limpieza en la provincia de Zaragoza a través de los bomberos de la DPZ
La borrasca está dejando nieve en la provincia de Zaragoza y en comarcas como Bajo Aragón-Caspe el sábado amanecía nevando. Al igual que la DPT activó el protocolo de vialidad invernal, la DPZ ha hecho lo propio a través de los bomberos de la Diputación de Zaragoza, que trabajan desde primera hora en la limpieza de numerosas carreteras con las máquinas quitanieves, al mismo tiempo que van esparciendo sal por las mismas. Los trabajos se están centrando en la Ibérica zaragozana y seguirán en todas las vías de su competencia.
Cuentan con un total de tres máquinas quitanieves y tres camiones con cuña, además de una cuarta máquina quitanieves contratada a una empresa privada. A su vez, todos los parques del Servicio Provincial de Extinción de Incendios tienen remesas de sal para esparcir tanto por las carreteras como por las calles y los caminos de los municipios que lo soliciten, y hasta el próximo martes 12 de enero se han reforzado los efectivos disponibles cada día. Estas actuaciones se están llevando a cabo dentro del operativo especial que los bomberos de la DPZ han preparado para hacer frente a las incidencias que provoque el paso de la borrasca Filomena. Desde mediados de esta semana los bomberos de la Diputación de Zaragoza ya han repartido más de 200 toneladas de sal por las vías de la provincia.
*En actualización