La duodécima Semana de la Montaña del Club La Cordada arrancó ayer en Alcañiz con la primera ponencia sobre zona boulder a cargo de Miguel Ángel Lahoz, presidente del Club Montañeros Bajo Aragón. En el acto, al que asistieron más de treinta personas, se habló de las características principales de este deporte y de las posibilidades que ofrece en el territorio.
Con una experiencia de más de 10 años en la disciplina del boulder y más de 26 en el mundo de la escalada, Lahoz destacó el gran valor paisajístico de la capital bajoaragonesa, que invita a practicar la escalada. «Alcañiz tiene un potencial muy grande y a menudo no valoramos lo que tenemos, los paisajes que nos hemos encontrado con el boulder han sido espectaculares», explicó. Esto también ayuda a atraer a turistas en busca de nuevos retos en la práctica de este deporte. «El boulder en Alcañiz está teniendo un gran alcance y nos está poniendo en el mapa a nivel mundial», comentó.
El Club de Montañeros Bajo Aragón, del cual Lahoz es uno de los miembros fundadores, lleva más de 10 años promoviendo la escalada, reuniendo a 35 socios federados cuyo objetivo es conseguir financiación para equipar nuevas vías . «Cuando empecé a escalar prácticamente no había zonas de escalada, nosotros lo que hacemos desde el club es abrir nuevos boulders y apoyar todas las actividades que potencien este deporte», indicó.
Este miércoles, la semana de la montaña continuará con la ponencia titulada ‘Monte el Brus, una de las siete cimas del mundo’ a cargo de Paco Ponz, montañero del Club de Montaña La Cordada. El jueves, será el turno de Daniel Osanz, campeón del mundo de la Copa del Mundo de kilómetro vertical.