En Semana Santa estuvo al 100% y para San Jorge se ha organizado una concentración
El área de autocaravanas de la capital bajoaragonesa se ha estrenado con una buena acogida. En Semana Santa estuvo al completo y ayer, pasados los días festivos, contaba con cuatro vehículos. Alcañiz sigue así la estela de otras localidades bajoaragonesas como Albalate del Arzobispo o Calaceite acondicionando un parquin especial para el turismo de autocaravanas, un sector al alza.
El espacio que se ha acondicionado es un solar situado en la calle Andrés Piquer junto a la carretera Zaragoza en el que en los últimos años se instalaba el circo. La explanada se ha cerrado con una valla de madera y únicamente podrán hacer uso de la parcela las autocaravanas (vehículos con motor propio) pero no las caravanas. Tiene capacidad para unos 40 vehículos.
Habrá una concentración del sector
Aunque ya está abierto desde hace días, la inauguración oficial tendrá lugar el domingo 22. Del sábado 21 al lunes 23, día de San Jorge, se ha organizado una concentración de autocaravanas a la que se ha invitado a asociaciones del sector para dar a conocer el área. El sábado a las 12.00 tendrá lugar una recepción y el domingo se ha programado una visita guiada por Alcañiz a las 10.00 y a las 12.30 se inaugurará el recinto. El lunes se invitará a los visitantes al acto del Vencimiento del Dragón a las 11.30 y después a la comida popular.
Plataforma autolimpiable
La inversión se ha centrado principalmente en el suministro de agua y la instalación de una plataforma autolimpiable para que las autocaravanas descarguen las aguas sucias. En un principio se barajó la posibilidad de ofrecer tomas de luz pero finalmente se descartó.
El parquin tiene un coste de unos15.000 euros. El Ayuntamiento ha contado con la ayuda económica de la Comarca del Bajo Aragón. Cabe recordar que el aumento de partida para la creación del parquin fue una de las condiciones del PSOE para aprobar los presupuestos municipales de 2016.
Turismo que no deja un € en la ciudad, al igual que en otros pueblos donde con dinero público se les ha construido uno.
Lo dicho, no dejan un €.
Eso no es verdad,yo voy con furgoneta y eso es un error muy común que tiene la gente,me enfada que se piense eso, porque también vamos a comer a restaurantes y a comprar a tiendas y visitamos la ciudad,es hora de cambiar esa mentalidad,los pueblos que disponen de estas áreas,añaden turismo a su zona.
Pues mira ,tenía ganas de visitar la zona y ahora con el área lo apunto en la agenda. Gastaré lo que necesite ni más ni menos , como tú cuándo viajas, si es que viajas…. Viajar con autocaravana me permite un buen número de salidas al año, seguro que muchas mas que tú , por lo que seguro aporto más que tú a la gente que vive del turismo ,si eso es lo más importante. Te pongo un ejemplo teciente y facilito para que lo entiendas, esta Semana Santa en Candanchu conté en el aparcamiento de la estación unas 35 a.c. a un promedio de tres parsonas por a.c….. ¿Crees que no dejaron un €?. Lo dicho , visitaré Alcañiz y la zona y espero disfrutarlo a tope. Salud y vida.
Yo viajo con autocaravana con mi familia, y te aseguro que gasto bastante donde paro: comida (a ver si piensas que salimos con comida para 15 días), entradas a los sitios que visitamos, en ocasiones ropa que necesitamos, restaurantes para probar la comida de la región donde estamos, cosas típicas de la zona, recuerdos…
Es un turismo que en Europa hace muchos años que se conoce, pero como tantas otras cosas, en España todavía tenemos que aprender.
Me parece una iniciativa muy buena y que da una gran oportunidad a la ciudad para este tipo de turismo, añadiendo una nueva opción a la oferta turística.
Enhorabuena y muchas gracias!!!
Estuvimos el fin de semana de Semana Santa y realmente está perfecta.
Ojalá más municipios copien su iniciativa.
Nos gustó mucho Alcañiz, un saludo.
Esta semana santa estuve y la recomiendo, a 5 minutos del centro, muy tranquila y vaciados autolimpiables
El representante de la Asociación a nivel Nacional, Plataforma de Autocaravanas Autónoma P.A.C.A. envió un escrito al Consistorio de Alcañiz solicitando información acerca de la inauguración del área, al no haber sido invitada, ya que este acto ha salido a la luz por un particular en un foro AC PASION y su facebook, donde se solicitan unos datos acogidos a la Ley de Protección de datos los cuales son enviados a su propio correo electrónico.
Al día de hoy no se ha tenido respuesta alguna del Ayuntamiento sobre la invitación Oficial o extraoficial.
Cabe recordar que una persona de forma anónima no PUEDE sin autorización recoger una base de datos para asistencia a un acto de un ayuntamiento. El Secretario del Ayuntamiento afirmó que ese particular no estaba autorizado a recoger esos datos en nombre del Consistorio. Esto sin duda alguna puede tener una responsabilidad.
Felicidades! otro sitio que visitaremos, para la persona que dice que no dejamos dinero creo que no sabes mucho del tema, gasoil, comida, visita a museos teatros, etc, nosotros en este último viaje hasta ropa, así que no se en que datos te basas para decir eso.
Sr letrado:El que envia los datos de manera consciente autoriza al receptor a poseerlos..
Sé de alguno que está muriendo de envidia por no salir en la foto de la inauguración de Alcañiz y no poder ser el protagonista.