Casi 500 personas con nacionalidad rumana votaron este fin de semana por primera vez en las elecciones de su país, en este caso las legislativas, desde Alcañiz, evitando así desplazamientos a Zaragoza o Tortosa. La acogida fue tan buena que la sede electoral del Bajo Aragón es la quinta de las 143 repartidas por toda España con mayor participación.
Una respuesta positiva que avala que en próximos comicios se mantengan las votaciones en la zona refrendando así el trabajo de la Asociación sociocultural Rumanos en el Bajo Aragón, impulsora de la única sede electoral de la provincia de Teruel y una de las seis de Aragón. Ha estado instalada en el Hotel Ciudad de Alcañiz tanto el sábado como el domingo. «No nos preveíamos tanta participación, estamos muy contentos y esperamos que nos tengan en cuenta y en los próximos comicios repitamos sede. Agradecemos la difusión de la asociación y también la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Local», apunta Cristian Cheres, el presidente de la sede electoral rumana en Alcañiz.
Las diferencias con los comicios españoles son bastantes. Se podía votar tanto el sábado como el domingo con un horario muy amplio, de 7.00 a 21.00. No se contaba con un censo de electores y se podía votar libremente en cualquier colegio electoral presentando, además del DNI rumano, un documento que valide que residen en España. Se votaba a través de una tablet que comprobaba la identidad y derivaba a Rumanía directamente el voto que registraba. Para poder tomar imágenes de las votaciones, los medios de comunicación no podían entrar libremente en el colegio electoral sino que debían solicitar permiso antes al Consulado de Rumaría.