El cartel del Aragón Sonoro ya está ultimado y completo, el último fin de semana de este julio las calles del centro del Alcañiz recibirán a la música en directo. Abren agenda el viernes 29 a las 22.30 en la plaza de España: Begut, Camino Club y Stay Homas, una combinación de referentes aragoneses del indie junto con uno de los grupos revelación que saltaron a la fama con sus interpretaciones online durante la pandemia. Será el primer plato de un menú que tendrá continuación a lo largo de todo el sábado 30, que se abre a mediodía con El Verbo Odiado, La La Love You y Veintiuno, y que tendrá continuidad en la tarde y la noche sabatinas.
La tarde del sábado se amenizará con una sesión de animación y disco portátil que durará desde las 16.30 hasta las 21.00. Música en movimiento, en todos los sentidos, la animación que se irá desplazando de plaza de España a Plaza Mendizábal para mover musicalmente todas las calles del casco histórico alcañizano. Florida & Hermosso y Alex Curreya serán los encargados de poner ritmo a la tarde del sábado, para dejar que tome el testigo el último concierto del festival, a partir de las 23, con Danza Invisible a quien se le unen Fongo y Drunken Cowboys.
El Ayuntamiento de Alcañiz junto a la Diputación de Teruel promueven una agenda configurada por los organizadores, los responsables de la sala ElVeintiuno en Huesca. Luis Costa, gerente de la sala oscense, confirmaba en la presentación del evento la calidad contrastada del cartel de este Aragón Sonoro 2022. «Me cuesta mucho encontrar un festival de carácter público, gratuito, que tenga el nivel de bandas que van a estar en Alcañiz este próximo verano». Costa confirma que Alcañiz puede y debe convertirse en plaza destacada de festivales a nivel nacional. «Trabajamos para eso. Nos fijamos en el modelo del Sonorama de Aranda de Duero. Son los mejores, y queremos aspirar a ese nivel».
El valor añadido estriba no solamente en el elenco de artistas, sino también en la diversificación de ambientes y escenarios que se plantea para este 2022 postpandemia. «Este año intentamos volver a la idea original del Aragón Sonoro, que la música suene por las calles de Alcañiz», explica la concejal de Festejos del Ayuntamiento, Irene Quintana. «Queremos que llegue a todo el mundo. Que sea un festival público, abierto. Por eso los conciertos serán de acceso gratuito. Y queremos que se llene Alcañiz de ese ambiente festivalero y musical característico del Aragón Sonoro», que será de nuevo un altavoz donde los grupos aragoneses puedan disponer del espacio que merecen para dar a conocer su música.
El Festival Aragón Sonoro ha sido nominado en la categoría de mejor programación musical dentro de los Premios de la Música Aragonesa, y competirá con otros tres eventos de gran relevancia en todo Aragón: el Festival Flamenco de Zaragoza, el festival Bombo y Platillo también de la capital, y el Bosque Sonoro de la localidad zaragozana de Mozota. Las nominaciones recogen la trayectoria y el esfuerzo de los programadores por llevar a sus respectivos escenarios carteles de calidad y atractivos para un público de amplio espectro. Los premios se otorgarán el próximo 1 de septiembre en una ceremonia que retransmitirá Aragón TV.