Presentan un reto solidario para recorrer 40.066 kilómetros y destinar los beneficios a la investigación contra el cáncer infantil
Fomentar la vida sana por medio de la actividad deportiva y homenajear al doctor Rafael Sáenz. Esos son los dos objetivos de la campaña ‘Cada paso cuenta’, que presentaron en rueda de prensa las áreas de Acción Social y Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz este jueves. El reto es dar entre todos una vuelta ficticia a la Tierra (que se estima en 40.066 kilómetros) en 100 días por una causa solidaria: conseguir fondos para la investigación contra el cáncer infantil, hecho que sirve para recordar al doctor Sáenz ya que siempre se preocupó por esta materia.
Pero, ¿cómo sumar kilómetros solidarios? Simplemente hay que descargar la aplicación Iwopi, que calcula las distancias recorridas ya sea andando, corriendo, montando en bicicleta o nadando. Además de Iwopi hay que tener instalada otra aplicación que funcione a modo de contador de pasos (la más común es Google Fit, aunque hay otras y también se pueden utilizar relojes inteligentes). Para obtener rendimiento económico que a la postre se destinaría a la lucha contra el cáncer infantil se espera colaboración. «Se hace un llamamiento a las empresas para que se unan como patrocinadores de esta causa, y que así los kilómetros tengan una traducción económica», explicó Carlos Herráez, técnico de Deportes.
El reto ‘Cada paso cuenta’ ya se ha trasladado a los clubs deportivos y a colegios de Alcañiz. Además de homenajear al doctor Sáenz y conseguir fondos para la investigación busca fundamentalmente la promoción de la salud por medio del deporte. «El objetivo es que la gente participe en el reto para que mejore su actividad física, porque una parte muy significativa de quienes se sumen mantendrán la actividad después», dijo Alfredo Soldevilla, uno de los promotores de la campaña.
Cabe destacar que desde el Servicio Municipal de Deportes se han preparado dos propuestas para sumar kilómetros: cuatro jornadas de marcha nórdica (que se celebrarán en febrero y marzo) y la creación de la ruta ‘La vuelta a las trincheras’, primera de un proyecto de rutas y caminos para fomentar el ocio en la naturaleza.
Al acto de presentación del proyecto ‘Cada paso cuenta’ asistieron familiares, compañeros y amigos del doctor Sáenz, entre ellos Ana Ballobar, quien se mostró «muy emocionada» y agradeció el homenaje.