Las callejuelas, casonas, los rincones de gran belleza y sobre todo los vecinos y vecinas que habitan Calaceite serán los protagonistas del programa La Paisana. Televisión Española emitirá en La 1, para todo el país, el segundo capítulo de esta serie de programas que protagoniza la presentadora y humorista Eva Hache y que recorre distintos pueblos y lugares de la geografía con un marcado componente social y humorístico. La emisión tendrá lugar en torno a las 22.10, justo después del Telediario, por lo que es previsible que millones de hogares conozcan más de cerca la capital cultural del Matarraña.
Los protagonistas de este capítulo serán los propios calaceitanos que mostrarán distintos lugares y tradiciones. Tal y como avanzaron desde la cadena de televisión pública Eva se topará con su doble calaceitana: Claudia, una chica que, más allá de su parecido con la Paisana, conmoverá a Eva con su historia. La cómica también coincidirá con el número uno del deporte por antonomasia de Calaceite: la barra enjabonada. Joaquín contará sus trucos para ser el mejor trepando por la barra y Eva intentará imitarlo.
‘La Paisana’ también vivirá una aventura junto a Carmen y Maribel, con las que Eva se quedará encerrada en el escape room de Matarraña Aventura en Cretas intentando huir de la maldad del doctor Raymond y su temible gas Zyklon B. Y por si no hubiera suficientes emociones Eva acabará participando, junto a Pere Esteve, en una de las tradiciones más ardientes del pueblo: el toro de fuego. “Estamos expectantes, en Calaceite y nos consta que en el resto del Matarraña, no se habla de otra cosa. Veremos el programa en familia y junto a nuestros amigos porque sin duda va a ser un momento único”, explicó Carlota Núñez, alcaldesa de Calaceite, quien destacó la gran labor de promoción turística que este programa puede aportar a la localidad.
La filmación del programa tuvo lugar a principios de este año cuando un equipo de TVE se trasladó hasta Calaceite. Tras dos días de grabación, varios vecinos pudieron asistir en el Teatro de la Germandat a un monólogo de Eva Hache en donde se proyectaron varias de las imágenes grabadas durante los dos días de rodaje.