Buena parte de los costes a los que deben hacer frente los regantes de la Comunidad del Guadalopillo se centran en las facturas energéticas. La distribución del agua se realiza a través de varios bombeos y ante el incremento de los precios de la electricidad, han planteado instalar placas solares. Con esta medida confían en abaratar costes en la factura y además, ser más sostenibles con el entorno. Esta iniciativa de la comunidad se debatió y votó en el pleno que se celebró la noche de este martes con carácter extraordinario. La sesión fue la última de la legislatura y se aprobó la autorización para instalar las estaciones fotovoltaicas correspondientes.
«Traerlo a este pleno era la manera de agilizar porque llegan elecciones y habrá paralización, pero al menos, lo dejamos aprobado», dijo el concejal de Agricultura, Miguel Fraga. «Los costes son muy elevados», recalcó. Desde el PSOE se apoyó como «medida para abaratar las facturas y ser favorable con el medio ambiente», dijo María Victoria Sánchez. El alcalde, por su parte, felicitó a los agricultores por sumarse a una medida que puso en marcha el ayuntamiento con la bonificación incentivo a las personas y negocios que instalasen placas. «La agricultura es el motor de Calanda y no hubiera sido lógico no traer este punto a este pleno, porque además, ya ha empezado la campaña de riegos y por lo tanto, los gastos también porque ya están consumiendo agua», añadió Alberto Herrero.
En la misma línea fue el punto 6 con la aprobación del contrato mixto para instalar placas en la cubierta del Centro Residencial Calanda. El primer edil recordó que «es un compromiso que se cumple» y que se realiza ahora que es cuando se han resuelto los trámites. «Si no se ha hecho antes no ha sido por el ayuntamiento», dijo en respuesta a la oposición, que criticó «la demora» en llevarse a cabo. En el Consistorio calculan que esta medida supondrá un ahorro anual de 20.000 euros en la factura.
Adelante salió también la licencia ambiental para la instalación de un cebadero porcino de 1.999 plazas. Este proyecto recibió alegaciones que han quedado resueltas. «Si se ha subsanado lo que se solicitaba, por nuestra parte tiene la autorización y siempre es positivo contar con actividades que generen economía y empleo», dijo el alcalde, palabras a las que se sumaron los socialistas.
A los puntos de aprobación de trámites le siguió el sorteo de los miembros de las mesas para las próximas elecciones del 28-M. Las personas seleccionadas serán debidamente avisadas.
Así terminó el que fue el último pleno de la legislatura 2019-2023 y que despidió el alcalde. Calificó de «honor» servir a los ciudadanos, y agradeció el talante dialogante de todos los concejales que han pasado por el salón. Destacó el respeto con el que se han realizado los debates y emplazó a todos a verse en las urnas.
Que instalen placas solares y otra partida presupuestaria, para que instalen cámaras, conectadas con la Guardia Civil. Se las van a levantar en dos días. Pena de país.
que bien vivíamos!cuando al vecino le apagaban el humo.como dice mi abuelo pan para hoy hambre para mañana.
algo es algo!! agilizan los trámites!!! que país!!