Calanda calienta motores y ultima los detalles de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Pilar y San Miguel Arcángel, que comenzarán este viernes y que se prolongarán hasta el lunes. Unos días en los que vecinos e hijos del pueblo se reunirán para disfrutar de una variada y completa agenda festiva. Como la Semana Santa, son fechas muy señaladas en las que destaca la ofrenda de flores a la patrona. Este año se prevé multitudinaria por producirse en sábado y por las buenas previsiones meteorológicas. También son esperadas otras citas como la corrida de toros en el coso taurino y los fuegos artificiales.
Las carrozas y el chupinazo el viernes por la mañana serán el punto de partida de las fiestas. Con una tarde en la que las jotas serán protagonistas con el festival que estará a cargo de la Asociación Cultural Peña El Cachirulo y la ronda que tendrá lugar por la noche que recorrerá las calles del municipio y terminará con pastas y moscatel para todos en el patio del ayuntamiento. No faltará la verbena y la macro – discomóvil.
El sábado será el día grande, el de la festividad del Pilar, con la ofrenda de flores que llenará de color y de perfume la plaza de España con los ramos que portarán los cientos de calandinos que ataviados con el traje regional depositarán a los pies de la patrona. Por la tarde, la corrida de toros y ya en la media noche, el espectáculo pirotécnico al ritmo de la música. Para el domingo está previsto un espectáculo infantil y un nuevo festejo taurino al que le seguirá la finalizar un recorrido de peñas. No faltarán los toros de fuego.
El lunes, la jornada arrancará con un nuevo espectáculo infantil en el que los niños y niñas de Calanda disfrutarán de los juegos tradicionales. La comida popular que se celebrará en el pabellón de fiestas reunirá a muchos calandinos. La sobremesa para los más pequeños la llevarán mejor con los castillos hinchables en la plaza Francisco Rabal. Los mayores reirán con la revista de variedades de Manolo Royo y el cierre festivo correrá a cargo de los toros de fuego y de la traca.
Consulta el programa completo de las fiestas del Pilar en Calanda.
Alberto Herrero: «Espero que recordemos las fiestas durante mucho tiempo por que reine el buen ambiente»
El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, espera sus primeras fiestas con mucha ilusión pero también con la responsabilidad propia del cargo.
Las fiestas comienzan este viernes, ¿todo preparado?
Sí. Ya ha pasado el verano, llega el Pilar y tenemos muchas ganas e ilusión. Esperamos que la gente salga a la calle, que disfrute y que se lo pase bien. Espero también que sean unas fiestas que recordemos durante mucho tiempo por que reine un buen ambiente y el color llene nuestras calles.
¿Cuáles son las novedades?
Las fiestas del Pilar tienen actos que cuentan con gran tradición, por lo que es muy complicado cambiarlos. ¿Qué hemos hecho? Pues darle un realce a la calidad de las fiestas. Vamos a mantener los actos religiosos, la corrida de toros del día 12… Que además por todos es sabido los problemas que ha habido para realizarla, porque ha habido unos impagos a los anteriores toreros que hemos tenido que asumir. Y además, a este respecto, contamos con un nuevo empresario taurino, que es de Calanda. También tendremos a las tres mejores orquestas que hay en la actualidad… En definitiva, no es que haya actos nuevos sino que se ha tratado de dar un mayor relumbrón para el disfrute de todos los calandinos y cuantas personas nos visiten a los que ya hay.
¿Puede que esos problemas que apuntabas sean motivo del aumento de precio del carnet de fiestas?
El carnet de fiestas a toda aquella persona que vaya a las verbenas y a los toros no es que cueste más, sino menos. Al final, en vez de 12 euros que costaba la pulsera el año pasado va a costar 8. Es una apuesta para fomentar y recuperar la tradición de los toros con unos sobrecostes que el Ayuntamiento ha tenido que asumir, pero como digo, no es que vaya a haber mayor coste de las verbenas sino que hay mayor calidad de las orquestas y de la macro discomóvil. Diría a la gente que antes de opinar vean el espectáculo y entonces, a partir de ahí, podríamos debatir.
Primeras fiestas como alcalde...
Como con toda novedad primero tienes un cosquilleo y después hay mucha responsabilidad porque quieres que todo salga bien, que no haya ningún problema y que todo se ajuste a lo que uno pretende. Estoy muy ilusionado pero sobre todo con esa responsabilidad por el hecho de ser el alcalde.
El viernes comienzan las fiestas y, además, habrá un homenaje a la Guardia Civil...
Cumple su 175 aniversario y entendíamos que el Ayuntamiento tenía que hacer un reconocimiento a esta institución tan importante y valorada que trabaja en defensa de todos los españoles. Será a las 11.00 y entregaremos la medalla de la Calandria, que por primera vez en la historia se va a entregar a una institución. Aprovecho para invitar a todos los calandinos al salón de plenos del ayuntamiento porque el acto será sencillo pero muy emotivo.
Y el sábado, día grande. ¿Qué acto hace más ilusión a los calandinos?
Hay varios actos durante el día 12, que es totalmente festivo con toda la gente en la calle. Son muchos los actos multitudinarios de ese día y dejarme alguno no sería bueno porque son especiales, muy bonitos y todos estarán llenos de colorido y gente: los religiosos desde los despertadores hasta la ofrenda, la corrida de toros y el acto posterior en la peña, los fuegos artificiales, vaquillas, la orquesta y macrodiscomóvil…