«Ven a tocar» es el nombre de la experiencia turística que lanza Calanda para Semana Santa y cuyo objetivo es que quien visite la localidad se sienta como un vecino más y pueda participar en momentos clave como la Rompida y varias procesiones tocando el tambor. Para ello, desde la Mesa de Turismo han habilitado un servicio de alquiler de túnicas con tercerol, tambores o bombos, palillos y correas. Podrán participar en las procesiones del Calvario, el Pregón, el Entierro, además de en la Rompida de la Hora y en la Parada.
Esta invitación a participar en la Semana Santa desde dentro va unida a alojamiento en el Hotel Balfagón en habitación doble o individual que incluye una estancia mínima de tres noches con desayuno y la recepción de las túnicas y tambores en alquiler en la propia habitación. En el caso de que haya personas interesadas en alquilar los tambores y túnicas pero no en el alojamiento, desde la Oficina de Turismo se les pondrá en contacto con las empresas proveedoras, que en este caso, se trata de Tambores Plana Conesa y Mercería Chuni.
«El objetivo es que el visitante se sienta como un calandino más y que no venga y se marche después de la Rompida porque queda mucho por delante», dijo la gerente de la Asociación de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Calanda, Laura Martínez. Este jueves se realizó la presentación oficial de esta iniciativa que ya está alojada en la página web de turismo «Calanda en Pasión». Ya aparece en la portada debajo del vídeo de presentación y también en el menú superior en «Planifica tu viaje» accediendo a «Vive la tradición». Dentro, solo hay que presiona en «Reservar».
En cuanto a los precios, la estancia son 114 euros la noche en habitación doble ocupada por dos personas o de 85 euros la noche por una individual. Además del hotel, se han dispuesto 70 camas en el albergue y en este caso el precio por persona y noche es de 25,80 euros.
Por otro lado, alquilar tambor o bombo -adulto o infantil- además de maza o palillos y correa, son 30 euros al día o 40 euros toda la Semana Santa. La túnica y el tercerol -de todas las tallas- suponen 30 euros toda la Semana Santa. En los precios finales se incluyen las fianzas que serán reembolsadas si el material se devuelve en buen estado. Son 50 euros en el caso de tambores y bombos y 30, en el de túnicas y terceroles.
Esta iniciativa está reforzada con varias cápsulas audiovisuales de promoción del pueblo y de la Semana Santa lanzadas en el canal local «Movemos Calanda». De este contenido que también se apoyará en su distribución en redes sociales se ha ocupado la empresa calandina Contenidos369. «Todos participamos, es una iniciativa del pueblo y para el pueblo porque ahí se quedará y está abierta a quien se quiera sumar. De hecho, hay establecimientos que ya estaban completos pero están interesados», añadió Martínez. No se descarta incluir en otras ediciones visitas a los ensayos de las cofradías, entre otras ideas.
Unión de turismo y comercio
Esta experiencia es la primera que lanza la Mesa de Turismo que debido a la pandemia no había podido arrancar antes. Esta mesa la componen dos ediles, el técnico de Turismo, un productor de melocotón, un representante del Grupo de Estudios Calandinos, la consultora de promoción turística Aradex y la Asociación de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Calanda. «Queremos que la gente viva la tradición desde dentro y en una iniciativa así hemos unido turismo y comercio tal como llevamos haciendo mucho tiempo porque pensamos que es la mejor manera de hacerlo y que los beneficios redunden en todos, estando juntos», dijo la concejala de Turismo, Isabel Zabal. Avanzaron que esta fórmula se repetirá en una próxima acción prevista para el melocotón.
Futura ‘Sala de Experiencias’
«Calanda es Pasión» se reparte en cuatro grandes bloques de acciones turísticas, como es la gastronomía con el melocotón como estrella, Buñuel, aire libre en el entorno natural, y tradición, con Semana Santa como protagonista. Se prevé crear una «Sala de Experiencias» que se ubicará en el Centro Buñuel Calanda. A base de realidad virtual en 360º, visitantes y locales podrán revivir los momentos más especiales cuando deseen como es la Rompida y la Parada cuyos vídeos se grabarán este año.
Esto, al final, entre unos y otros, lo van a convertir en una verdadera pachanga.
Totalmente de acuerdo