El Ayuntamiento de Calanda ha creado un cheque bebé de 150 euros para gastar en comercios de la localidad que complementará a las ayudas a la natalidad de la Diputación de Teruel, que serán de como mínimo 350 euros por niño. El programa de la DPT subvenciona los gastos iniciales extraordinarios derivados por el nuevo nacimiento o la adopción de niños de hasta tres años que hayan tenido lugar entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022, por lo que la ayuda del Consistorio calandino abarca también el mismo periodo. Un total de 38 bebés nacieron entre esas fechas en Calanda y sus familias recibirán un mínimo de 500 euros entre las dos ayudas, la municipal y la provincial.
El alcalde, Alberto Herrero, anunció la creación del cheque bebé en el pleno municipal del viernes y pidió a los padres que se den prisa porque según la línea de subvenciones de la DPT se deben justificar los gastos en compras para el bebé antes del 25 de noviembre. «Ya nos comprometimos en 2019 a crear una ayuda a la natalidad y ahora la podemos llevar a cabo, esperamos que la línea de subvenciones de la DPT continúe a partir del 1 de abril de 2022 y podamos seguir complementándola», indicó Herrero.
Rebajas en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Por otro lado, el concejal de Hacienda, Óscar Luengo, anunció en el pleno una reducción del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares en viviendas y la ejecución de obras para mejorar la accesibilidad en los hogares de los mayores de 65 años o con personas con discapacidad (cambio de bañera por ducha, instalación de un ascensor,…) que se aprobó por unanimidad.
Asimismo, también en materia fiscal se dio el visto bueno por unanimidad a una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por asistencia y estancia en la residencia de ancianos municipal. El precio de la residencia aumentará un 2%, una cifra que, como destacó Herrero, «es mucho menor que la subida del 10,6% del IPC y del 9,5% que recomienda DGA». «Asumimos el déficit y no aumentamos el precio de la residencia en el mismo porcentaje que la subida del coste de la vida», afirmó el alcalde. La portavoz del PSOE. Victoria Sánchez, también se mostró favorable con que la actualización de precios sea del 2%.
Buena solución. si hay que aumentar la natalidad, hay que incentivar los nacimientos. En otros paises, ya se hace, pero aquí en España, les cuesta mucho a los políticos toma medidas. Debe ser, que aunque no haya nacimientos, ellos tiene garantizados sus altos sueldos.