La localidad de Calanda recupera su feria agroalimentaria anual en torno al melocotón tras treinta años sin realizarse. La villa calandina realizará una jornada de presentación de la feria este viernes con Vicente del Bosque, el ex seleccionador nacional de fútbol de España, en la que será nombrado embajador. El objetivo principal del evento es realzar el melocotón y hacer visible tanto el producto como la localidad a todo el mundo.
Por cuestiones de tiempo, entre elecciones y la constitución del nuevo equipo de Gobierno municipal, este año la celebración será únicamente de un día pero el año que viene se extenderá a todo un fin de semana completo coincidiendo con estas fechas.
El municipio rescata del olvido esta feria como una tradición histórica que data de 1640 y que contaba con el reconocimiento de del rey Felipe IV. La cita dejó de realizarse hace 30 años en Calanda y que el nuevo Gobierno recobra de nuevo.
“Durante mi campaña anuncié que uno de mis objetivos era recuperar este acto. Hemos conseguido devolver la feria este año con actos en un solo día, siendo así el punto de partida de un evento que el año que viene contará con un fin de semana completo”, anunció Alberto Herrero, alcalde Calanda. La feria ha sido recuperada tras la demanda de los vecinos de la localidad.
Cada edición, a partir de su continuidad este año, contará con el apadrinamiento de una persona de notoriedad pública que durante un año será la encargada de dar a conocer el melocotón allá donde vaya haciéndole entrega del galardón del «melocotón embolsado de oro». “Hemos escogido a Vicente del Bosque como personalidad encargada de llevar este nombre porque queríamos galardonar a toda la institución del deporte en nuestro país. Consideramos al exentrenador como una persona caracterizada con valores como el esfuerzo, trabajo y la honestidad. Pensamos que es la persona idónea”, argumentó Herrero.
El edil manifestó que Calanda tiene “hechos diferenciales” que la hacen destacar y que por ello desde el ayuntamiento del municipio continuarán trabajando con actos como este para “desarrollar y potenciar el municipio con mucha fuerza”.
Programación para el 20 de septiembre
La feria de este año comenzará con una recepción de las autoridades en el salón de plenos del ayuntamiento calandino. Posteriormente se acudirá a una exposición fotográfica ubicada en los bajos del consistorio que contará con imágenes de la antigua feria. Tras la visita se realizará una visita a la cooperativa ‘La Calandina’ donde se le mostrará al embajador el proceso de selección del trabajo del melocotón antes de su comercialización.
La tarde se iniciará con una visita a las instalaciones deportivas en la que del Bosque se hará fotografías con el fútbol base de la localidad. La directora general de Comercio, Eva Fortea, y el director general de Administración Local, José Ramón Ibáñez también estarán presentes durante la jornada.
La feria finalizará con una charla-coloquio sobre deporte y esfuerzo en la sala Luís Buñuel de la Casa de Cultura. “Los temas centrales entorno a los que girará la ponencia son valores muy importantes dentro del mundo laboral y el agrícola. En este acto le haremos entrega al embajador de su galardón”, explicó Herrero.
Esta renovada feria tendrá como protagonista al melocotón, aunque no se descarta la exposición de otros productos de la zona. “Queremos que en la siguiente feria acudan personalidades de gran importancia dentro del mundo culinario y que la jornada no solo gire en torno al melocotón, que seguirá siendo el alimento principal, también lo haría sobre otros alimentos como los dulces calandinos”, adelantó Herrero.
Avanzan las relaciones con Taiwán
Calanda se pone en valor con el evento de este viernes pero esta es una de las muchas apuestas que la villa está realizando. Las relaciones entre Calanda y Taiwán comienzan a dar sus primeros frutos tras la visita del embajador asiático en España, José Maria Liu, a finales de agosto en el Bajo Aragón para conocer los productos de la zona; algo que podría ser muy beneficioso para la provincia de Teruel. El edil ha hecho público que una empresa del territorio, Granulation System en Andorra, viajará al país asiático para participar en una exposición en materia de cerámica el próximo mes de diciembre. “Esta es una primera muestra de que las relaciones comienzan a fructificar y podría suponer un incremento de los puestos de trabajo en un futuro”, explicó Herrero.
Además, el concejal de Calanda Óscar Luengo se encuentra desde el pasado sábado en Taiwán realizando reuniones para formalizar las iniciativas de algunos empresarios del territorio y puedan empezar a comercializar productos de la zona. Por el momento se ha reunido con la presidenta del país, el ministro de asuntos exteriores y el de agricultura. “Las noticias que me están llegando son muy positivas y las reuniones hasta el momento son de un horizonte de prosperidad. Taiwán está decidido a invertir en nuestro país”, concluyó Herrero.