El ingenio se dejó notar en las carrozas de Oliete que se celebraron por todo lo alto este sábado en sus fiestas de septiembre, en honor a la Exaltación de la Santa Cruz y la Virgen del Cantal. Ocho peñas, más la carroza de las majas, presentaron propuestas divertidas y originales, como la de la peña El Castañazo que realizó una representación de las calles de su propia localidad. «Hemos hecho Callejeros Castañeros. Hemos representado los tres arcos del pueblo, el Ayuntamiento, la Virgen del Cantal, y cada uno vamos disfrazados de una calle», explicaron entre risas.
‘La Ruleta de la Suerte’ y el mítico ¿Quién es quién?, no fallaron en esta edición con sus respectivas escenografías. «Ha habido quebraderos de cabeza, reconocieron sus integrantes, pero Tik Tok les ha venido bien para inspirarse de «qué es lo que está de moda». Por su parte la Peña DKZ (Desquicio) se encargó de introducir la época del año «que no tocaba» y Papá Noel y sus elfos y renos hicieron su aparición en pleno septiembre. «Lo pensamos en las navidades pasadas», bromearon.
Otros fueron más prácticos y se pusieron las batas de bajo o de estar por casa, recreando un día de Spa. «Los niños querían carrozas, teníamos poco tiempo y tenía que ser algo rapidito de hacer, vistoso y que se lo pasaran bien. Contentos los chicos y los padres más». La diversión estuvo asegurada en este grupo, las mascarillas, toallas y burbujas de jabón hicieron el resto.
Estas fueron las quintas fiestas como alcalde para el primer edil Rogelio Villanueva y siempre son «muy especiales». «Las vivo como si fueran las primeras», destacó, agradeciendo la implicación y el trabajo de los vecinos en estas celebraciones «del pueblo».
Las carrozas realizaron el recorrido desde la entrada a Oliete hasta el frontón municipal donde un gran número de vecinos esperaban ver las exhibiciones, antes de la premiación. «Se nota que en fin de semana a la gente le apeteció venir a las carrozas y lo están disfrutando. Hacemos un balance muy positivo», explicó Alex Cortés, representante de la comisión de fiestas.
La noche terminó con la recogida de las majas con charanga y saludo en el balcón, picoteo, orquesta y discomóvil. Este domingo los juegos tradicionales de Teruel, una cena de alforja y la traca ponen fin a intensos días de celebración y convivencia.