Un total de 127 personas han participado en la primera edición de la Calvarian Race de Alcorisa. La carrera ha tenido lugar durante la tarde del sábado y ha contado con la participación de personas de todas las edades. De este modo, familias, niños, jóvenes y corredores han ido tomando la salida en diferentes grupos. Para evitar aglomeraciones se han establecido 6 grupos que, con intervalos de 10 minutos, han tomado la salida en la Plaza de los Arcos entre las 18.00 y las 19.00 horas. «Teníamos muchas ganas de poder organizar una carrera después de más de un año sin poder organizar ninguna prueba. Nos vimos ya obligados a suspender esta cita anteriormente pero ahora, al fin, la hemos podido llevar a cabo», ha explicado Carlos Yeguas, concejal de deportes del Ayuntamiento de Alcorisa.

El principal objetivo de la Calvarian Race, según los organizadores, ha sido el de incitar a los alcorisanos y vecinos de otras localidades, a la práctica del deporte. Por ello la prueba no ha sido competitiva, si no participativa. El recorrido, de 3 kilómetros de longitud, ha discurrido por el parque del Lago, donde los participantes han tenido que cruzar la balsa. Tras este primer remojón, los participantes se han dirigido hacia el Calvario superando los más de 100 metros de desnivel existentes entre el casco urbano y el entorno de la Peña de San Juan.

La plaza de toros ha sido el punto final de la carrera donde los participantes han tenido que sortear varios hinchables. Sin embargo, antes de llegar a meta, los corredores se han enfrentado a varias sorpresas como un nuevo chapuzón en una balsa situada en un collado próximo y varios obstáculos en un campo cercano.

Lo cierto es que los chapuzones a los que se han tenido que enfrentar los corredores han aliviado los 30ºC de temperatura que se han registrado durante la jornada. La prueba ha estado organizada por la concejalía y el servicio de Deportes del consistorio en colaboración con Alcorisa Fondistas, Motoclub Panderetas Alcorisa, Reparaciones Mir y Taxi Jorge. Además de los 127 corredores, han participado en torno a 25 voluntarios. Al final de la prueba se ha hecho entrega de un neceser y una mascarilla a todos los participantes y el Motoclub Panderetas ha ofrecido un avituallamiento. «Hemos tenido participantes de otros municipios y lo cierto es que estamos muy contentos porque buscábamos incentivar la práctica de deporte y el turismo deportivo y qué mejor reclamo que el entorno de nuestro calvario», ha concluído Yeguas.