Las claves del club Cámara son la formación, la digitalización y la comunicación entre empresarios
La sede de la Cámara de Comercio e Industria de Teruel en Alcañiz acogió este lunes un desayuno-presentación del club Cámara y el club Cámara Plus, en el que varios empresarios de la zona pudieron conocer las ventajas que puede reportarles formar parte de estas agrupaciones. No obstante, aunque estos clubs no son un servicio nuevo de la Cámara, sí se ha apostado por «relanzarlos», para que puedan llegar a más empresarios de la provincia de Teruel. «El club Cámara surgió hace aproximadamente un año y medio y su objetivo es ayudar a las empresas y guiarlas en el camino», explicó Inma Díaz, responsable del club Cámara. Dentro de los servicios de los que una empresa puede disfrutar al pertenecer a este club encontramos tres pilares fundamentales: la formación, la digitalización y la comunicación entre empresarios. Respecto a la digitalización, desde Cámara insisten en la urgencia de adaptarse a los nuevos tiempos para poder estar a la altura del mercado y los consumidores. «Antes la digitalización era una opción, ahora es una necesidad», resumió Díaz.
Se insistió también en que la adecuada aplicación de estas tres variables puede ser aquello que marque la diferencia entre unas empresas u otras. «El cliente hoy en día es muy exigente respecto a cómo demanda los productos o los servicios, lo que obliga a las empresas a que se transformen a su mismo ritmo», aseguró. El club Cámara nació precisamente con ese objetivo, el de actuar de «aliado» y ayudar a las empresas en la «continua transformación» a la que han de estar sujetas, e incluso a «ir un paso por delante». Actualmente cuenta con más de noventa socios en toda la provincia, pertenecientes a todos los sectores, y que ya se benefician mediante el pago de una cuota anual de varios servicios.
La formación fundamentaría una de las ventajas del club Cámara -ejemplificada en la realización de un curso gratuito al año por parte de la empresa o la obtención de descuentos en matrículas- pero no es la única. Los socios también pueden hacer uso de las instalaciones de la Cámara para llevar a cabo sus reuniones, entrevistas de trabajo, o incluso jornadas de networking. Además, cuentan con otros servicios gratuitos como información de ayudas a subvenciones, diagnóstico del seguro de Convenio o estudio y planificación personal. Otra de las principales ventajas es que los socios pueden beneficiarse de acuerdos con empresas externas, como hoteles o aerolíneas, para disfrutar de tarifas más ventajosas.
Las diferencias con el club Cámara Plus radican pues en la prestación de mayores servicios. Por ejemplo, los socios Plus tienen derecho a celebrar un café de trabajo en las instalaciones de la Cámara de Comercio, o al asesoramiento y apoyo en todo el proceso de exportación de sus productos.
Durante la presentación, la responsable del club Cámara hizo también alusión a la importancia de que la Cámara y las empresas mantengan una comunicación regular para que los servicios que ofrece tanto el club Cámara como el club Cámara Plus puedan adaptarse a la realidad de sus socios. «Queremos conocer vuestras necesidades, vuestro día a día para poder ayudaros», aseguró. De este feedback, añadió, pueden salir nuevos servicios que redunden en el beneficio de los socios. «Queremos ser lo que queráis que seamos. El club Cámara es flexible», explicó la responsable.
En el evento se dieron cita empresarios de todo el Bajo Aragón Histórico, correspondientes a diversos sectores, que pudieron conocerse y charlar a la vez que disfrutaron del ambiente distendido que les proporcionó el desayuno. «¿Cuántos negocios habrán surgido en un café?», reflexionó ante los empresarios Díaz. Añadió que este modelo, el de los desayunos-encuentro entre dueños de los negocios de la zona es una «gran oportunidad para que se cuenten cosas, hablen y de ahí pueden surgir relaciones entre ellos e informaciones que les pueden ayudar a crecer».
Otras actividades y servicios
Díaz aprovechó la ocasión para anunciar una de las próximas actividades que va a realizar la Cámara de Comercio: una visita al puerto de Castellón el 7 de mayo. «Está abierto a cualquier empresa y es una buena oportunidad para conocer cómo funciona un puerto y para compartir un día haciendo algo diferente», aseguró.
La responsable del Club Cámara también anunció ayer el lanzamiento muy próximamente de un ‘Marketplace’ para la provincia de Teruel. Se tratará de un punto de encuentro en el que oferta y demanda -clientes y empresarios- confluyan para poder llevar a cabo intercambios. «Nos parece que es algo muy necesario, que va a venir muy bien al comercio y en los próximo meses tendréis noticias nuestras porque estamos trabajando duro en ello y, por supuesto, los socios del Club tendrán sus ventajas», aseguró Díaz.