• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 21:26

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

01 OCT 2023|

Actualizado 21:26

Logo La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

De un camino de hierro a una vía verde: el libro de Juan Carlos Juárez que repasa al detalle el devenir del ferrocarril Val de Zafán

A través de datos, fotos, documentos, fechas y nombres, el libro es un concienzudo viaje por la historia del país y de esta línea de cuyo cierre se cumplen 50 años

Juárez, con un ejemplar de su libro que bien puede servir de consulta o para llevarlo sobre el terreno en una excursión. / L.C.
Juárez, con un ejemplar de su libro que bien puede servir de consulta o para llevarlo sobre el terreno en una excursión. / L.C.

Beatriz Severino05 08 2023

Comentar

Cultura y OcioLibros

Recorrer una vía verde es una de las opciones más elegidas por el público que busca disfrutar de un entorno de naturaleza de una manera pausada y a golpe de suela. Caminando o en bicicleta, e incluso a caballo, la vía verde Val de Zafán es una de esas seleccionadas. Si bien sus momentos dorados son otoño o primavera, en verano e invierno también son paseos agradables eligiendo bien las horas.
El camino se puede hacer de muchas formas. También sintiendo la historia que se despliega bajo los pies del senderista porque antes que a caminantes, estas vías fueron las conexiones por ferrocarril de diferentes pueblos y comunidades y, por consiguiente, las vías de desarrollo económico y social de los territorios que atravesaba. Así se intentó al menos en la Val de Zafán que como vía verde conecta La Puebla de Híjar en el Bajo Martín, con Tortosa en Tarragona. En medio queda el Bajo Aragón y el Matarraña antes de adentrarse en Cataluña, las zonas donde la vía verde hace años que es un reclamo turístico.

Este año se cumplen 50 desde el cierre del ferrocarril que trató de unir al Bajo Aragón con el mar Mediterráneo. Aunque no fue el motivo esta efeméride sí le vino al hilo a Juan Carlos Juárez Giménez para publicar ‘Historia del ferrocarril de Val de Zafán. De un camino de hierro a una vía verde, 50 años del cierre de una mítica línea’. En algo más de 200 páginas hace un repaso del devenir de los acontecimientos del tren del que quedan algunos vestigios en el recorrido. Como bien explica, fue un proyecto originado en 1863, año en el que se realizó su primera solicitud a las Cortes del gobierno del momento y su objetivo era unir el Bajo Aragón y el Matarraña, en la provincia de Teruel, con San Carlos de la Rápita en Tarragona para llegar al mar Mediterráneo. Ese proyecto quedó inacabado, y se inauguró de forma tardía. Como avanza el autor, «tuvo un cierto protagonismo en la Guerra de España y se cerró definitivamente en el año 1973». En la actualidad su trazado se ha transformado en una vía verde.

Juárez es barcelonés aunque conoce muy bien el Matarraña, y más concretamente Beceite donde pasa algunas temporadas. Dio con la zona por un programa de televisión sobre vías verdes y en 2005 hizo una excursión con su familia de las muchas que hace en relación con los trenes. Quedó maravillado con el territorio y con la historia de este trazado. Comparte su pasión por lo ferroviario con su profesión como farmacéutico de hospital, algo que le lleva a escribir a menudo y a impartir charlas y realizar investigaciones. «No soy hijo del territorio», reconoce. «Lo conozco desde 2005 cuando vi con mi familia un documental en el que hablaban de la Val de Zafán y nos atrajo mucho. Eso se conjugó con mi afición al ferrocarril y mi graduación en Humanidades, y el embrión de este libro es el Trabajo Fin de Grado que hice y lo dediqué a la Val de Zafán», explica.

Formado en el humanismo

Asegura que le gustó la carrera de Humanidades, unos estudios que realizó porque considera que su formación científica como Doctor en Farmacia se debe complementar con la humanística. Para el TFG recopiló la historia y a partir de ahí, con todo el material en la mano, pensó en ampliar y escribir un libro recopilando toda la información que existe publicada al respecto. El resultado es apto para variedad de perfiles, ya que tanto los expertos como los no iniciados en el mundo de los trenes, encontrarán alicientes para acudir a él. Aunque como insiste el autor, está escrito de una manera accesible a todo el mundo. Es un libro de consulta porque está plagado de datos, fechas, fotografías y planos. Esto hace que sea un buen compañero de viaje a la hora de echarse a andar por la Val de Zafán reconvertida en vía verde.

Las viejas estaciones aguantan de pie, algunas de ellas reconvertidas en servicios de hostelería o albergues pero otras en situación de abandono severo. Reseña a todos los historiadores que antes que él han aportado datos y eso hace que el libro cobre tantas vidas como nombres aparecen. «Al igual que yo he tirado de otros autores que me han ayudado como bien pongo en los agradecimientos, si alguien más quiere seguir o busca algún fleco creo que lo puede hacer. O incluso si alguna vez quiero hacer una reedición o una segunda parte, también», añade.

El libro de Juan Carlos Juárez publicado con Uno Editorial. / L.C.
El libro de Juan Carlos Juárez publicado con Uno Editorial. / L.C.

De hecho, en los encuentros con los primeros lectores y a la hora de recopilar la información, se encontró con historias de vida que se fueron construyendo en torno al Val de Zafán. Muchas familias de los pueblos por los que discurre tienen algo que contar al respecto, ya que en la casa en la que no había un familiar que trabajó en la construcción, hay historias de reencuentros propiciadas por el ferrocarril. «En esta parte no he profundizado pero da para mucho, en torno al ferrocarril se despiertan muchos sentimientos», apunta.

En cuanto a la investigación, asegura que del siglo XIX hasta la guerra civil existe bastante información, aunque no así a partir de ahí. Fue tirando del hilo atraído además por estar a una zona próxima como es la Batalla del Ebro en Fayón y aparecieron algunas acciones de maquis relacionadas con sabotajes entre otras cosas. «Realmente tiene una historia que para mí es muy muy interesante, e incluso es paralela a la historia de nuestro país con la guerra, los maquis, el accionariado o la legislación ferroviaria, algo que a principios de siglo fue muy variopinta permitiendo la inversión extranjera con poco control estatal. Esto se modificó hasta que finalmente se convierte en vía verde», apunta. Para Juárez la vía verde «ha revitalizado aún más el territorio». También hay fotografías suyas, porque el propio autor se toma su tiempo cuando recorre la vía y toma notas y fotos. Revela en el libro algunas marcas muy significativas en la estación de Bot.

O aporta documentos como el telegrama que en la posguerra remitió el jefe de estación de Torre del Compte en el que se comenta una incidencia en la línea por la explosión del petardo y relata la presencia de más explosivos. También relata las pistas a seguir para comprobar el paso de las tropas italianas.

El momento del libro

El libro llega también en un momento en el que los pueblos que todavía conservan su tren de viajeros se han manifestado en varias ocasiones en contra de recortes que amenazan con cierres. «El tren siempre ha sido una herramienta de comunicación muy importante, y en aquella época además no todo el mundo tenía acceso a un automóvil y las carreteras estaban emergiendo», reflexiona. Analizando lo sucedido, reconoce que orográficamente tampoco era una línea con un recorrido muy sencillo porque abarca zonas montañosas con un gran número de túneles. «La excusa para el cierre fue esa, el derrumbe de un túnel que ya se había derrumbado en otras ocasiones. Entre eso, y el poco uso del momento por el que ya se habían cerrado varias líneas, decidieron ya clausurarla también y fue una pena», añade. «Pero dejar a una de las ciudades más importantes de la provincia de Teruel como es Alcañiz sin ferrocarril, no sé si fue buena idea», reflexiona.

El prólogo del libro lo firma el director del Museo del Ferrocarril de Madrid, una de las muchas fuentes a las que acudió para conseguir documentación. Asegura que no tuvo ningún impedimento a la hora de acceder a ello, ya que mucha parte está digitalizada y en el tiempo de la pandemia pudo dedicarle más horas. También ha recibido la buena disposición de organismos a los que ha cursado cualquier petición al respecto. Incluso recopila y plasma algunas imágenes procedentes del Archivo Estatal de Bolzano en Italia.

No resultó sencillo publicar y al final recurrió a la autoedición. De todo el proceso se encargaron en Uno Editorial, una firma manchega que pone a disposición los servicios que desee el autor para ver culminada su obra. Están presentes en la red y han cuidado cada detalle y en este caso eran muchos con el material gráfico. Ya ha realizado presentaciones en el territorio y fuera de él. El libro sobre la Val de Zafán se encuentra disponible en estos encuentros y también en las librerías locales como Miguel Ibáñez en Alcañiz o en Octavio Serret en el Matarraña. «En Asturias he vendido muchos, no preguntes cómo pero son aficionados al ferrocarril», ríe. «Aunque insisto en que este libro no es solo para los aficionados, es para todo el púbico e incluso a modo de guía se puede emplear», añade. Mantiene su perfil en redes sociales, más concretamente en Instagram, una de las redes de comunicaciones por excelencia.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

RECOMENDADO

Endesa y Asaja impulsan cursos de formación en el sector primario

El proyecto beneficiará a 5.000 personas del nudo de Transición Justa Mudéjar. El objetivo es mejorar la empleabilidad y la digitalización de las zonas rurales

De interés

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

Las palabras y la literatura inundan Maella, junto con gastronomía, ilustración y arte

La Comarca TV

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

Militaria regresa con éxito a Alcañiz y quiere repetir en la plaza España

LO MÁS LEÍDO

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Un muerto y tres heridos graves en un accidente entre un camión de cerdos y un turismo en Mequinenza

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Susto en el Merk Asia de Alcañiz: una conductora estampa su coche contra la cristalera

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

Beceite se queda incomunicado por un desprendimiento de rocas en el túnel de entrada al municipio y sin cobertura de Movistar

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

El Gobierno rechaza pagar las indemnizaciones que la sentencia penal fijó para los familiares de los guardias asesinados por Igor el Ruso

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Estas son las 6 reinas que representarán a las asociaciones de Alcañiz durante las fiestas

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

FOTOGALERÍA. El Val de Zafán atravesó innumerables vicisitudes desde su concepción, en 1865. No se concluyó hasta 1941 y se clausuró definitivamente el 19 de septiembre de 1973 tras el...

2

La historia del ferrocarril La Puebla-Tortosa, una línea vertebradora que sufrió multitud de contratiempos

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

VÍDEO. Carlos Sábado y Antonio Bergua recorrieron con su ciclomotor adaptado la totalidad del ferrocarril La Puebla de Híjar a Tortosa poco antes de su desmantelamiento

1

La hazaña de dos alcañizanos que decidieron recorrer en 1988 el ferrocarril Val de Zafán en una Vespa

La Escuela de Música municipal de Valderrobres estrena el lunes cinco nuevas aulas con récord de matrículas

El Ayuntamiento concluye la ampliación del edificio tras invertir 370.000 euros. El centro cuenta con 289 alumnos, 70 más que el curso pasado

Comentar

La Escuela de Música municipal de Valderrobres estrena el lunes cinco nuevas aulas con récord de matrículas

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel

FOTOGALERÍA. La portada gótica de la Iglesia se ha mejorado gracias a una inversión de 13.000 euros fruto de la colaboración entre la Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento castellotano

Comentar

Más de 60 vecinos de Castellote conocen los secretos de la restauración del Portón de San Miguel

Multitudinario e imaginativo desfile de carrozas en Valjunquera para honrar a San Miguel

VÍDEO y FOTOGALERÍA. La localidad presentó a sus reinas mayores e infantiles en un acto en el que la periodista Begoña Rodríguez leyó el pregón

Comentar

Multitudinario e imaginativo desfile de carrozas en Valjunquera para honrar a San Miguel

La Comarca del Maestrazgo exhibe y pone en valor el patrimonio inmaterial de sus pueblos

Buena parte de las tareas de investigación y diseño ya han sido desarrolladas, como la grabación de la Sanantonada de Mirambel; y también se prevén varias exposiciones como la que...

Comentar

La Comarca del Maestrazgo exhibe y pone en valor el patrimonio inmaterial de sus pueblos
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz
  • Sorteo ‘Comparte tu verano’

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.