El campo lleva este martes sus reivindicaciones a las calles de la capital aragonesa con la gran tractorada que recorrerá el centro durante toda la mañana. Las organizaciones convocantes son UAGA, Asaja, Araga, UPA y Cooperativas Agroalimentarias que estiman la participación de más de 2.000 tractores que llegarán a la ciudad organizados en seis columnas que vertebrarán Aragón. Tienen su punto de encuentro a las 8.30 en el recinto Expo, en el parquin Sur junto a la Estación Delicias.
Algunos llegarán después de haber conducido durante buena parte de la noche mientras otros han optado por hacerlo en dos etapas. Es el caso de 14 agricultores bajoaragoneses que ya salieron este lunes por la tarde desde la Panolla, punto de encuentro y de partida. Entre estos y los que se vayan sumando este martes, entre Bajo Aragón y Cuencas Mineras, calculan más de 40 tractores desplazados a Zaragoza.
A todos los de las seis columnas aragonesas se unirán particulares en autobuses o en sus vehículos privados. También están convocadas las cooperativas y empresas relacionadas con el sector agropecuario que echarán el cierre de sus negocios durante la jornada en apoyo a la movilización.
Recorrido y horarios
8.30 Concentración tractores recinto Expo Parquin Sur. 9.30, salida hacia paseo Independencia donde quedarán aparcados. Recorrerán para llegar: paseo María Agustín, paseo Pamplona, plaza Paraíso y plaza Aragón.
12.00-14.00 Lectura del manifiesto en la plaza Aragón y salida de la manifestación a pie. Recorrido: paseo Independencia, plaza de España, Coso, calle Don Jaime I, calle San Jorge, plaza San Pedro Nolasco (ubicación de la consejería de Desarrollo Rural), calle San Jorge, calle Don Jaime I, plaza del Pilar (Delegación de Gobierno), calle Alfonso I y llegada a la plaza de España.
Primeras medidas en el Congreso
Bajo el lema «Nos sobran los motivos. 10-M, ¿quién te dará de comer mañana?», el medio rural aragonés clamará por un futuro digno. De hecho, la protesta de este martes sucede a la del 28 de enero en Plaza y con la que, según las organizaciones aragonesas, se inició la oleada de protestas que desde hace ocho semanas recorre todo el país.
Estas movilizaciones y los encuentros con el ministerio han tenido calado en forma de medidas gubernamentales de urgencia. Las primeras se votarán el jueves en el Congreso donde el ministro, Luis Planas, defenderá el decreto ley que contempla garantizar precios justos a los productores además de derogar el despido por baja.
Ojo el virus