Alcorisa vivirá este viernes el día grande de unas fiestas que mantienen desde este miércoles a todo el mundo en la calle. Los vecinos afrontan con ganas el fin de semana festivo que tienen por delante, especialmente después de haber vivido este jueves una de las novedades de los festejos «de estreno» de este año: el Día del Pueblo. Durante su programación, no solo se establecieron precios populares para todos, sino que también se contó con la participación de artistas locales y demás empresas del pueblo. «La idea, como su nombre indicaba, era que todo se quedara aquí y que pudiera ser disfrutado sobre todo por los vecinos justo antes del día del patrón», explicó David Bautista, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Alcorisa.

El primer día, tras el chupinazo y una vez llegada la tarde la música de la fiesta Remember 90’s seguía sonando cuando algunos grupos de peñistas tuvieron que abandonar la plaza de los Arcos para vestirse y ultimar los preparativos de sus carrozas. Aunque el acto tuvo menos participación que en años anteriores, los alcorisanos que sí decidieron tirar de ingenio para salir en el desfile supieron asegurar el ambiente festivo y, eso sí, dejar clara alguna que otra reivindicación. Fue el caso del grupo de amigos que participaron disfrazados de paquetes de tabaco. «El horario del estanco es muy reducido, tenemos que irnos a comprar a otro pueblo y eso no puede ser», explicaron entre risas mientras en lugar de confeti tiraban cigarros vacíos.
Tono irónico y de reivindicación también tuvieron otras carrozas como la de los personajes de Charlie y La Fábrica de Chocolate, quienes tuvieron que llegar e instalarse en el territorio «después de que se tirara la Térmica de Andorra»; o bien la carroza de la gran tribu. «Sin gobierno nacional y sin señal de Movistar no nos ha quedado otra que irnos a una tribu. Eso sí, a vivir esta vez sin trabajar», bromeaban sus integrantes en una gran pancarta. Todos ellos presididos por la Comparsa de Gigantes, protagonistas indiscutibles de los festejos y un símbolo para todo el pueblo.
Una vez terminado el desfile, el ambiente festivo se alargó hasta una noche en la que continuaron los estrenos con la primera gran verbena en el nuevo parquin del Matadero.