El Ayuntamiento de Caspe se reunió este jueves con otras cinco entidades con implicación en el mercado laboral de la comarca del Bajo Aragón-Case, en la primera Mesa de Trabajo ‘Proyección Económica y Empleabilidad’. El objetivo de este encuentro fue analizar las oportunidades de empleo actuales y las necesidades de formación de las personas que se encuentran en situación de desempleo.
Entre los datos más relevantes que se dieron a conocer en esta mesa, destaca la tasa de paro comarcal que está establecida en 604 personas, de las que un 65% son mujeres. Además, también se analizó el paro en la capital caspolina, que está en torno a las 400 personas, de las que un porcentaje similar al comarcal son mujeres.
Por otro lado, las oportunidades de trabajo identificadas en la comarca corresponden, principalmente, a trabajos cualificados y entre los más demandados están los transportistas, veterinarios y servicios de digitalización. Asimismo, también existe demanda de operarios de granjas porcinas y personal para los sectores hostelero y sociosanitario.
Por todo ello, se hizo patente la necesidad de educar y concienciar, de cara a una mejor empleabilidad, a los alumnos de los diferentes grados formativos para que conozcan y asuman las exigencias laborales de cada profesión. Aparte de tener unos conocimientos concretos, deben saber adaptarse a la realidad de cada sector, siendo el trabajo en equipo y la disponibilidad factores clave en algunos de los sectores más demandados.
En próximas convocatorias, se intentarán analizar los progresos y cambios del mercado laboral, las ofertas formativas con más demanda y con mejores expectativas laborales. En esas futuras reuniones, también se contará con la implicación de CEDEMAR, que no puedo asistir a la primera mesa de trabajo, y se ha animado a participar a todas aquellas entidades que quieran aportar puntos de vista, necesidades y mejoras que ayuden a cumplir el objetivo final de pleno empleo.
En esta primera toma de contacto, la reunión estuvo presidida por la alcaldesa, Ana Jarque, y acudieron representantes de la Oficina del INAEM de Caspe, de la Asociación Profesional de Empresarios de Caspe y Comarca (APEC), del programa integral para la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral de ASADICC, del programa de orientación y acompañamiento en la inserción laboral de Fundación Cáritas, y del Centro de Formación INDAVI Caspe.