Caspe está a la espera de que en unos días el Gobierno de Aragón resuelva la línea de ayudas a los nuevos regadíos para conocer si la ejecución de Valdurrios I y Valdurrios II cuenta con financiación autonómica. El proyecto tiene un coste total de 30 millones de euros y se ha pedido una subvención del 50%.
La puesta en regadío de estas zonas debe comenzar antes de noviembre para que no caduque la Declaración de Impacto Ambiental. Valdurrios I y II proceden de dos comunidades que estaban adscritas a un PEBEA que no se realizó y ahora se están impulsando de nuevo a través de la nueva Comunidad de Regantes ‘Compromiso del Ebro’, que se constituyó en septiembre con más de 500 propietarios de tierras.
La concentración parcelaria de la margen izquierda del río Ebro afecta a vecinos de Caspe pero también de otras poblaciones próximas como Bujaraloz, La Almolda, Escatrón, Chiprana o Sástago que tienen sus campos en esta zona. Más adelante, habrá una posterior ampliación de las áreas de riego para las que ya se está trabajando en el anteproyecto.
El proyecto de concentración parcelaria, ideado hace años por el Ayuntamiento de Caspe, tiene como objetivo conseguir mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores. Afecta a un total de 16.000 hectáreas, de las cuales, se estima que se pondrán en regadío alrededor de 5.000 para ampliar su rentabilidad.
La alcaldesa de Caspe y presidenta de la junta de Gobierno de la Comunidad de Regantes ‘Compromiso del Ebro’ reconoce que son «momentos complicados» para realizar inversiones- como pronto los regantes deberán afrontar una inversión de 15 millones de euros si consiguen que DGA financie el proyecto al 50%- pero se debe realizar ahora para no perder la Declaración de Impacto Ambiental. «Hay muchos condicionantes y normativas que impedirían más adelante realizar esa ejecución. Se ha pedido una subvención y estamos a expensas de que en breve, en unos 10 dias como máximo, se de a conocer el listado de concesiones para nuevos regadíos. Si entramos podemos lograr financiar entre un 30%, 40% o un 50% como máximo la obra», precisa Mustieles.
Junta de gobierno y de riegos
Este viernes se dio el visto bueno al procedimiento de contratación de Valdurrios I y II en una junta general de la comunidad en la que se escogieron por unanimidad los miembros de la Junta de Gobierno y del Jurado de Riegos. Asistieron más de 30 personas al acto, que por la situación sanitaria se celebró en el campo de fútbol de los Rosales. La presidencia de la junta la ostenta el Ayuntamiento, con alcaldesa Pilar Mustieles al frente; la vicepresidencia es para la Junta Local de Ganaderos (Germán Sanz); y se completa con la secretaría y cinco vocales con otros tantos suplentes. Por su parte, el jurado de riegos lo conforman dos vocales titulares y sendos suplentes.