El nuevo aparcamiento en el centro de Caspe abrió sus puertas ayer por la mañana. El Ayuntamiento ha construido estas nuevas instalaciones, de uso totalmente gratuito y libre, que cuentan con 76 plazas, entre ellas 3 para personas con discapacidad, entre la avenida Joaquín Costa y la calle Teruel, en el solar del antiguo matadero municipal. Cuenta con una superficie de 2.280 m2 que estaba ocupada por varias edificaciones pertenecientes al antiguo matadero y que presentaban un estado obsoleto.
Este proyecto ejecutado por el área de Urbanismo permitirá mejorar el flujo y la gran cantidad de tráfico que se concentra en esta zona, en la que destaca una gran cantidad de comercios y establecimientos hosteleros. La alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles acompañada por el concejal de Urbanismo y Obras, Gabriel Luena y miembros de la Corporación visitaron ayer por la mañana las nuevas instalaciones para proceder a la apertura oficial al público que ya puede hacer uso de las mismas.
La actuación ha consistido en la demolición de todas las edificaciones que formaban el conjunto y su acondicionamiento como aparcamiento municipal, mediante el asfaltado, saneamiento, señalización vertical y horizontal, alumbrado, arbolado e instalación de cámaras de seguridad. Este proyecto ha contado con un presupuesto de 155.955 euros procedentes del Plan PLUS 2019.
Pérgola en plaza de los Reyes
El Ayuntamiento de Caspe, prosigue con las mejoras en los diferentes espacios municipales, en este caso, la otra zona de actuación ha sido la plaza de los Reyes en la que se ha instalado una nueva pérgola sombreadora en la zona de descanso de este parque.
«La plaza no contaba con ninguna zona resguardada del sol, siendo un espacio muy concurrido por jóvenes y mayores, al ser colindante al IES Mar de Aragón y a la Residencia de la 3ª edad Adolfo Suárez», explica el concejal de Urbanismo, Gabriel Luena.
La actuación ha consistido en la ejecución de una pérgola de estructura metálica, dividida en cuatro subestructuras independientes, formando una cubierta plana que genera una superficie de sombra de unos 69 m2, especialmente, sobre la zona donde se encuentran los bancos y en los alrededores de la fuente. El proyecto ha contado con un presupuesto de 50.190 euros, también procedentes del Plan PLUS 2019.