El casco urbano de Caspe se transformará este martes 31 de octubre en un pasadizo del terror, sólo apto para los más valientes. A partir de las 21.00 y hasta la 1.00, las calles se volverán tenebrosas y más de 120 personas caracterizaras las habitarán para pegar «sustos de muerte». Más allá de eso, lo que vecinos y visitantes se encontrarán dentro del recorrido de la XIV Fantasmada es una incógnita, que sólo podrán descifrar aquellos que se atrevan a entrar.
El evento más terrorífico de la Ciudad del Compromiso regresará este 2023, tras muchos meses de preparación, de la mano de Casa Bosque. La asociación coordina al más de centenar de voluntarios que participan en las escenas y la organización. «Estamos contentos de contar con tantas personas para esta actividad. La verdad es que hay mucha expectación y para nosotros es un orgullo que la cita, que ha surgido de un grupo de personas voluntarias, llegue a tanta gente», señala la presidenta de la entidad, Mª Paz Comech. Los visitantes no sólo se acercan de localidades vecinas, sino también del resto de Aragón e, incluso, de fuera de la comunidad. «Nos van escribiendo para saber cómo pueden llegar, cómo se compran las entradas y cuántas horas dura», detalla Comech.
Este año el recorrido (de unos 20-25 minutos de duración) saldrá de la plaza de la Virgen. Cada cinco minutos habrá un pase con un máximo de 40 personas acompañadas por dos guías. La actividad comenzará a las 21.00 con dos turnos infantiles en los que «no habrá sustos». Seguidamente, se sucederán las rutas normales hasta la 1.00. Cabe destacar que el trayecto es apto para sillas de ruedas.
Venta de entradas
Las entradas para los turnos normales pueden comprarse de forma anticipada vía online, entre el 26 y el 30 de octubre, a través de la plataforma Giglon. Hay un límite de 10 entradas por email y con coste añadido de 0,22 euros por cada una de ellas. Para recorridos de 22.00 a 23.00, se deben adquirir en este enlace. Y para los de 23.30 a 00.55, en este otro. En cuanto a los turnos de 21.00 a 22.00 (en los que se incluyen los infantiles), tan solo se podían sacar las entradas presencialmente en la Oficina de Turismo de Caspe el jueves 26 de octubre.
También se reservará alguna entrada para adquirir en taquilla a las 20.00, a la entrada de la Fantasmada.
Todos aquellos que compren la entrada online, deberán estar con 10 minutos de antelación antes del turno elegido para canjearla por una pegatina. Se aceptará en móvil o papel, pero es necesario que se vea el código QR que es distinto para cada entrada.
La actividad es sin ánimo de lucro, por eso la recaudación irá destinada a la autofinanciación de la propia actividad. Se pedirá para ello una donación de 3 euros por visita. «Con el dinero que se obtiene cada año se va adquiriendo más material y más disfraces, el maquillaje va mejorando, y poquito a poquito nos hacemos más grandes», explica Comech.
Pócimas para terminar la noche
El recorrido de la XIV Fantasmada terminará en la Casa Bosque. De hecho, el espacio estará durante todo el evento abierto a todo el público, desde las 21.00 hasta las 2.00. Habrá queimada, pócimas y bocados terroríficos. Los beneficios de su venta irán destinados a la campaña de recaudación de fondos para seguir con la restauración del edificio.
Colaboran en la cita el Ayuntamiento de Caspe, Protección Civil, Radio Caspe, Imprenta Joscar, Juguetería Puzzle y Sabores de Caspe.