El esfuerzo que la castelsarana Nerea Gallego ha puesto durante los últimos nueve meses para hacer su Trabajo Fin de Grado (TFG) no solo ha tenido una recompensa numérica (matrícula de honor), sino también la satisfacción de haber contribuido a la ciencia. La estudiante de Ingeniería Informática de la Universidad de Zaragoza ha investigado cómo monitorizar el sueño con cámaras de eventos, es decir, con unos sensores de visión que capturan los cambios en la intensidad luminosa de la escena, en vez de imágenes. Por tanto, la mayor ventaja de estas cámaras no convencionales -cuyos resultados tendrán implicaciones médicas- es la «privacidad que proporcionan al paciente».
Estos dispositivos innovadores se habían introducido a los alumnos del Máster Universitario en ‘Robótica, Gráficos y Visión por Computador’. Sin embargo, Nerea «se atrevió a trabajar con ellos», algo que la llenó de alabanzas por parte del tribunal. Para familiarizarse con las cámaras de eventos, la joven de 21 años asistió a unos cursos en la Universidad Técnica de Berlín en octubre de 2022. «La salida que proporcionan no es convencional, sino asíncrona. Por tanto, hay que procesar los datos de una manera especial para conseguir un formato que nos permita trabajar con los clasificadores que usamos normalmente», detalla Nerea.
En cuanto a por qué decidió aplicar esta herramienta en los estudios del sueño, Nerea explica que se introdujo en este campo mientras realizaba prácticas en una empresa y le pareció «muy interesante» para seguir investigando. «Ha sido complicado ya que estos estudios tienen unas características un poco especiales. Por ejemplo, las pruebas con los sensores deben hacerse en condiciones de muy baja o casi nula iluminación. Además, hay que reconocer las acciones del sujeto en un entorno en el que es fácil que sea eclipsado por los objetos que hay en la cama, como las mantas en invierno. Todas estas características tuve que tenerlas en consideración, estudiarlas y ver cómo resolverlas», cuenta la castelserana.
Para la realización de Trabajo Fin de Grado ‘Monitorización de pacientes en estudios del sueño con cámaras de eventos’, la joven recibió una beca del Instituto de Investigación de Ingeniería de Aragón (IA3). «Hay varias líneas de trabajo futuro. Yo he planteado una bastante sencillita que ha dado lugar a esta matrícula de honor, pero aún queda bastante por explorar», señala Nerea. El tribunal tildó su TFG de «innovador» y le dio la enhorabuena por las «buenas conclusiones» a las que había llegado. El trabajo que ha desarrollado se ha incluido como parte de un artículo de investigación que se ha enviado a la prestigiosa Conferencia internacional sobre Sistemas de Procesamiento de Información Neural (NEURIPS). «Si nos lo aprueban, podremos ir a presentarlo», dice con ilusión la joven.
Nerea Gallego estudió el Bachillerato de Ciencias y Tecnología en el IES Bajo Aragón de Alcañiz. En el instituto, le gustaban mucho las matemáticas y se le daban bien las tecnologías de la información y la comunicación. Además, «tuvo suerte» con sus profesores de Informática, quienes le enseñaron a programar «bastante bien». Por eso, tuvo claro que quería estudiar el grado de Ingeniería Informática y obtuvo la nota necesaria «sin problemas» en la Evau para entrar en la Universidad de Zaragoza.
Allí ha estudiado una carrera, donde la mayoría de los estudiantes siguen siendo varones (en su curso sólo eran 10 chicas de un total de 100 alumnos), y allí continuará el próximo año para continuar con sus estudios. Ha sido aceptada en el Máster Universitario en ‘Robótica, Gráficos y Visión por Computador’ (Robotics, Graphics and Computer Vision) que se imparte en inglés. Todavía es pronto para saber qué hará después, pero con «todo lo que queda por hacer en el campo de los estudios del sueño», algo le dice que «seguirá investigando».
Enhorabuena🙌🙌🙌
Muy bien, enhorabuena, muy pita.
Pero todos los años decenas de bajoaragoneses acaban TFG TFM y doctorados y no salen en este medio.
No se por qué si ni por qué no.
La diferencia entre el resto y el que se publica en esta noticia es que ella ha obtenido matricula de honor, infórmese bien y luego comente.
Gracias
En primer lugar mi enhorabuena a Nerea .Hay mas gente que tmb sacan Matricula de honor en el TFG y no se publica.Una persoa muy cercana a mi tmb ha conseguido la Matricula de Honor y me parece muy bien que no se comente, pero creo que mir no va del todo desencaminado. Todos son bajoaragonwses
¡Ay Ay AyAyyyy! Canta y no llores
Enhorabuena. Un familiar muy muy muy cercano también ha sacado matrícula de honor. No es algo excepcional.