Castelserás retornó este fin de semana hasta finales del siglo XIX con motivo de la celebración de la VII edición de la Feria de Antaño. Esta actividad, que se inició hace ya una década, contó en este 2022 con una veintena de stands de artesanía, alimentación y antigüedades. Se completó el fin de semana con actividades para todos los públicos (exposiciones, charlas, espectáculos culturales…).
«Estamos realmente contentos con el devenir de la feria. Para nosotros era todo un reto recuperarla tras la pandemia. Teníamos menos stands que otros años pero ha habido una mayor afluencia de gente. La exposición de radios sorprendió y la cena fue espectacular. Todo el mundo lo ha pasado muy bien», explicó Óscar Soriano, alcalde del municipio bajoaragonés.
La feria se inició poco después de las 16.00 del sábado, momento en el que la corporación y los cabezudos descendieron por la calle Mayor acompañados por los dulzaineros de Mas de las Matas. A partir de ahí, se realizó el corte de cinta protocolario y los asistentes fueron dando cuenta de cada uno de los puestos. Eso sí, no fue todo, porque a partir de mitad de la tarde el mundo de la comunicación se convirtió en protagonista. La exposición «Una imagen vale más que mil palabras» sorprendió a vecinos y visitantes con la recopliación de decenas de aparatos de radio de todo el siglo XX, cámaras de fotos y páginas de periódico relacionadas con Castelserás (estas últimas cedidas por el vecino y coleccionista José Sodric).
Asimismo, el fin de semana se completó con una exhibición de indumentaria de época y con la presentación del libro «Breve historia de Castelserás», a cargo del vecino Gregorio Paricio. Por la noche, se culminó con la cena de alforja y la verbena y ya el domingo tuvo lugar un espectáculo infantil, la exhibición de rapaces y el festival de fin de curso del cachirulo.