El Ayuntamiento de Alcañiz presentó su cartel de eventos taurinos de las fiestas patronales este jueves y ultimó una serie de trabajos de mantenimiento y limpieza que se están llevando a cabo en la plaza de Toros de la localidad, que albergará a diestros de la talla de Cayetano Rivera, Ginés Marín y Ángel Tellez. Esta semana se están terminando de pintar las barreras del burladero y los portones anexos, mientras que la siguiente se desbrozarán los graderíos y pasillos.
La plaza acogerá eventos como las vaquillas de primera hora de la mañana los días 9, 10 y 11, previas a la jornada de puertas abiertas del tercer día. Más tarde, dará comienzo las corridas presentadas ayer en el Salón de Cuadros del Ayuntamiento. «Hemos querido impulsar un pliego ambicioso, de calidad, con un presupuesto de 30.000 euros que nos garantice una gestión solvente de parte de una empresa con experiencia, y un cartel atractivo para la corrida», explica el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu.
La gestión de la plaza corre a cargo de la empresa Zuñiga y Toros, cuyo portavoz Fernando Polo confirma la importancia de todos los actos, como el fútbol-vaca del día 12 y el Grand Prix del 13, «se trata de citas muy queridas por la ciudad de Alcañiz». Las entradas se pueden comprar a partir del 1 de septiembre en las taquillas del Teatro municipal o el la Plaza de Toros el mismo día.
«Volvemos a recuperar la calle en plenitud para estas próximas fiestas», señala el alcalde Urquizu, «así como todas las celebraciones tradicionales de estos días, entre las que se encuentran los espectáculos taurinos. Por ello es importante resaltar», destaca el primer edil alcañizano, «la importancia de contar con una gestión profesional de la plaza de Toros; priorizamos la organización de eventos de calidad que atraigan a personas de todo el Bajo Aragón y de las provincias limítrofes, antes que una mera oferta económica».
La plaza de Toros de Alcañiz es un centenario equipamiento con capacidad de unas 4.000 personas, graderío en cemento y especial acústica, lo que lo convierten en el lugar perfecto para eventos taurinos, pero también para otros como recitales, conciertos y otros eventos culturales. Se construyó a principios del siglo XX para dar servicio a una población que rondaba los 10.000 habitantes. Después, se amplió y reformó y sustituyó a la antigua plaza de la parte alta de la localidad, que ya existía a mediados del siglo XVIII.
Viva la fiesta nacional!!!!!!
Si hay que tragar que los socialistas admiten la tortura de los toros, es lógico que aquellos que tenemos otra formación no admitimos ni reconocemos que sean socialistas, y mucho menos aceptamos desde la cultura y los principios más elementales de la moral que la tortura se infrinja a ningún animal.
Qué asco de alcalde y todos aquellos que lo arropan.
Parece mentira que desde la sensibilidad femenina las reinas y damas de honor de las fiestas locales acepten acudir a semejantes actos sangrientos.
Con los alcaldes del PP, también decías lo mismo?
¡cuanto has cambiado Katombe!!.
Es un espectaculo totalmente legal y que ni la ley de bienestar animal de Podemos ha incluido en el borrador, por algo sera.
O buscan otros fines con esa ley o no se atreven con los taurinos porque saben que hay mucha fuerza detras.
Se os ve el plumero podemitas.
Mira que llevo años siguiendo la política en España, pero nunca se ha dicho que el ser socialista esté reñido con la tauromaquia para decir que no son reconocidos como socialistas. Demagogia pura.
Si a tí te dan «asco» tanto el alcalde como los que le arropan no crees que por lo mismo habrá mucha más gente a los que tú les des , cuanto menos, el mismo «sacó»
Y por último ¿ que tendrá qué ver la sensibilidad feminista con la tauromaquia . Mezclas churros con mínimas, sin más.
Mira que llevo años siguiendo la política en España, pero nunca se ha dicho que el ser socialista esté reñido con la tauromaquia para decir que no son reconocidos como socialistas. Demagogia pura.
Si a tí te dan «asco» tanto el alcalde como los que le arropan no crees que por lo mismo habrá mucha más gente a los que tú les des , cuanto menos, el mismo «asco»
Y por último ¿ que tendrá qué ver la sensibilidad feminista con la tauromaquia . Mezclas churros con mínimas, sin más.
¿Que quiere decir la palabra ·expepcional» que figura en el cartel anunciador de la corrieda?
Ajo y agua al que no le guste puerta nadie es obligado a verlo. Taurino hasta la médula. Saludos