El consejero de Sanidad que reiteró la prioridad del centro alcañizano en las Cortes, se comprometió con la Plataforma
El futuro del hospital de Teruel centró este jueves la intervención del consejero de Sanidad en las Cortes de Aragón. Sebastián Celaya compareció a petición del PP y también se habló del futuro del centro alcañizano. «El Hospital de Alcañiz era más prioritario por la zona en la que se encuentra, pero el de Teruel también es necesario. Y reseño lo más importante: siempre serán hospitales públicos», dijo.
El consejero habló un día después de haber recibido a la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Derechos Sociales del Bajo Aragón Histórico en una reunión en Zaragoza. Desde la agrupación, a cuyos miembros se reunió para explicarles la marcha de las obras, volvieron a instar a Sebastián Celaya a que visite Alcañiz. Insisten en que debe ser el propio consejero de Sanidad en persona el que traslade a los ciudadanos los retrasos en la construcción del futuro Hospital de Alcañiz.
La Plataforma recogió todas las explicaciones en un encuentro en el que también hubo personal de la empresa encargada de los trabajos, pero le recordaron que ellos «no son los portavoces de Sanidad» con los ciudadanos. Por eso volvieron a pedirle que sea él quien explique a los vecinos el motivo de los parones en las obras. «Que sea en un acto público donde explique lo que sucede porque todas las obras tienen contratiempos, esta no será la primera ni la última que los tenga», dijo la portavoz de la Plataforma, Isabel Martínez.
«Estamos de acuerdo en que todos los retrasos son justificables bien porque no encontraban un sitio para echar el escombro, porque no tenían calles para poder sacar los camiones,… Que explique», añadió.
En este sentido le exigieron movimientos «reales» en el terreno ya que hasta el momento la empresa adjudicataria, la UTE OHL Dragados, tan solo ha vallado la zona y ha realizado unos movimientos de tierras.
Desde la Plataforma destacaron que tanto Celaya, como los responsables de la obra, -también presentes en la reunión- volvieron a comprometerse a que el 31 de mayo se iniciará la cimentación del Hospital. A partir de ahí prevén un mes y medio para que se comience a levantar el esqueleto del futuro centro sanitario.
Comparecencia en las Cortes
En la comparecencia en las Cortes, Celaya acusó a los populares de «tratar de enfrentar a Teruel y Alcañiz sobre sus nuevos hospitales». Desde el PP, la diputada Carmen Susín denunció que «ustedes esperaban tapar el olvido del de Teruel con el de Alcañiz pero este les ha fallado por su incapacidad de gestionar».
Por su parte, la portavoz socialista de Sanidad, Olvido Moratinos, acusó al PP de hacer «ruido» y «demagogia» con dos infraestructuras por las que no hicieron «nada» en la anterior legislatura.
Itxaso Cabrera (Podemos) reclamó «fechas exactas» para que se deje de «engañar» a bajoaragoneses y turolenses con una obra que ya era prioridad.
Por el PAR, la alcañizana Berta Zapater rechazó la «excusa económica» cuando llevan tres años sin gastar las partidas
La portavoz de Ciudadanos, Susana Gaspar, habló de «tomadura de pelo» todo cuanto está aconteciendo en torno a los hospitales de Teruel y Alcañiz, que cree que van a ser «la cruz del gobierno socialista».
Por parte del Grupo Mixto, Carmen Martínez (CHA) criticó que toda la intención del PP es poner «palos en la rueda» para que el «fracaso» que obtuvieron en la pasada legislatura se pueda repetir en la actual.