anuncio
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 17:07

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

09 JUN 2023|

Actualizado 17:07

Logo La Comarca
×
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Elecciones 28-M
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

Centenares de personas se manifiestan en Zaragoza contra los macroproyectos y la especulación con las renovables

Los manifestantes han defendido un cambio en Aragón hacia las energías renovables de forma distribuida, con autoconsumo, comunidades energéticas y espacios degradados

Participantes del Matarraña en la manifestación / La COMARCA
Participantes del Matarraña en la manifestación / La COMARCA

La COMARCA16 04 2023

4

Energías renovables

Actualidad

Centenares de personas han participado este domingo en la manifestación convocada por la Plataforma 13 de marzo, que ha recorrido las calles de la capital aragonesa para defender un modelo energético en la comunidad autónoma que avance hacia las renovables, «pero no con macroproyectos y especulación». El lema que ha centrado la protesta es: ‘Aragón sí, pero no así. Renovables sin especulación’. «Gobierno, aprende, los pueblos no se venden», «Aquí están, estos son, los que aman Aragón» o «Queremos las placas en la plaza de España», ha sido algunas de las reivindicaciones de los asistentes durante su marcha, que ha partido a las 12.00 horas desde el paseo Sagasta.

En declaraciones a los medios de comunicación, el portavoz de la Plataforma 13 de marzo, Javier Oquendo, ha explicado que el nombre de la plataforma deriva de una manifestación convocada en esa fecha, hace un año, a causa del «aluvión de proyectos eólicos y fotovoltaicos». «Un año después las cosas están todavía peor», ha lamentado, indicando que los proyectos avanzan, incluso muchos de ellos cuentan con la Declaración de Impacto Ambiental, «aunque eso no quiere decir que se vayan a llevar a cabo», y han surgido en torno a un 30 o 40% nuevos.

Por ello, ha apuntado Oquendo, «volvemos a manifestarnos y defender que en Aragón queremos un cambio hacia las renovables, pero no con este modelo de macroproyectos y especulación, sino que realmente sea de forma distribuida, con autoconsumo, comunidades energéticas y espacios degradados».
«No dejemos en manos de las cinco o seis grandes empresas el sector energético», ha pedido, alertando de que eso condiciona los precios y condiciones a los consumidores. Acerca del hecho de que Aragón esté centralizando un buen número de este tipo de proyectos, Oquendo ha manifestado que se debe, fundamentalmente, al aire, la despoblación y el bajo precio de las hectáreas de terreno.

La protesta contó con decenas de colectivos y entidades de todo el Bajo Aragón Histórico. Muchos de ellos llegaron desde comarcas como el Bajo Aragón, Maestrazgo y el Matarraña. «Nos hemos posicionado radicalmente en contra de estos proyectos y seguimos sin que nadie nos de la certeza de que no se construirán macrocentrales con molinos de 200 metros de altura. Estamos muy preocupados», explicó Esperanza Miravete, portavoz de Valjunquera por el Paisaje. La valjunquerana afirmó que en los últimos días una de las empresas promotoras se ha puesto en contacto con los propietarios de fincas de Valjunquera para firmar un preacuerdo. «Van casa por casa y todos los propietarios les están diciendo que no quieren firmar. Hay un rechazo unánime», añadió Miravete.

Por su parte desde Gent del Matarranya afirmaron que cada megavatio se está vendiendo ya a 350.000 euros. «Solo el proyecto de Matarraña de Capital Energy valdría ya 180 millones de euros si lo vendiesen. Se nos ha vendido que España está en un proceso de transición energética ecológica y aquí lo único que vemos es especulación y mercadeo de las eléctricas», explicó Juanjo Pérez, portavoz de Gent del Matarranya. De igual modo participaron otros colectivos y entidades del resto de la provincia de Teruel. «Hay varios proyectos fraccionados que en conjunto nos afectan bastante en una zona agrícola, ganadera y turística, no sé qué hará nuestra juventud», relataba Alba Lueza procedente de La Fueva. Muchos de los manifestantes reclamaron un modelo diferente y ordenado de despliegue de renovables. «En Galve nos han instalado placas y molinos, me preocupa la fauna y la flora del lugar, hace falta un nuevo modelo», reclamaba Rosa Abril, llegada desde la localidad turolense.

Entre las principales afecciones, Javier Oquendo ha señalado que su variedad en función del territorio, aunque en su mayoría afectan a la biodiversidad y las actividades tradicionales, porque «instalar algo industrial en un entorno natural cambia sus condiciones». En este sentido, ha alertado de la reducción de la actividad agrícola por la presencia de placas solares o del desplazamiento del pasto de las vacas, que no podría realizarse en un entorno en el que haya molinos instalados en zonas pirenaicas, «porque sus aspas estarán llenas de hielo y los animales pueden fenecer».

Manifestación en Zaragoza contra los macroproyectos y la especulación con las renovables / Plataforma por los Paisajes
Manifestación en Zaragoza contra los macroproyectos y la especulación con las renovables / Plataforma por los Paisajes

«Hay gente en estas zonas que tendrá que emigrar por los cambios en su actividad tradicional», ha advertido. También se ha referido a consecuencias para el turismo de naturaleza, promovido en ciertas áreas de Teruel, Zaragoza y el Pirineo oscense, como es el caso de La Fueva, pero «evidentemente con todo lleno de placas negras y molinos no es atractivo como espacio».

Por otra parte, ha remarcado que los molinos «son auténticos trituradores de aves«, citando el incremento de mortandad de estas en los últimos años por esta causa, algo que «se multiplicaría por dos o tres» si se implantan todos los molinos previstos. Oquendo ha comentado que el primer paso para evitar la situación que se está produciendo hubiese sido «ordenar el territorio, es decir, señalar dónde sí y dónde no», así como «apostar por la generación distribuida», porque una de las características de las renovables es la posibilidad de colocarlas en pequeñas instalaciones distribuidas a lo largo del territorio.

Ha criticado que hay proyectos en la Comarca de Cinco Villas o en Teruel que van a evacuar la energía en Cataluña, lo que supone cerca de 200 kilómetros de evacuación, con unas pérdidas del 30%, «que repercute económicamente en los consumidores, por lo que a las compañías les da igual». «Esas pérdidas no son razonables», ha remarcado el portavoz de la Plataforma 13 de marzo, quien ha argumentado que si se produce cerca no hay pérdidas, por lo que la generación energética es «mucho menor», advirtiendo de la sobreproducción que ya se produce en la actualidad. Ha apostado por un modelo de autogeneración, con predominio de pequeñas plantas, comunidades energéticas de pueblos que podrían producir para ellos y para otros más. De esta manera, ha añadido, «cambiamos la perspectiva y hacemos que los ciudadanos sean realmente los responsables de la energía y no al revés.


Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

De interés

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

El cruce de la loba ibérica y el lobo itálico de Alcañiz sería de gran valor biológico

La Comarca TV

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Muchos nervios y anécdotas en el primer día de exámenes de la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

LO MÁS LEÍDO

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

Muere un vecino de Albalate del Arzobispo en un accidente de tráfico

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

El Andorra C.F se queda a las puertas de la Copa del Rey

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Grandes y goleadas victorias en Primera Regional y empate del Alcañiz en la Liga Nacional Juvenil

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Detenido el autor del atraco a mano armada a un supermercado de Caspe

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Cierra la farmacia Blanco tras avalar el Tribunal Supremo que DGA se excedió en el cupo de Alcañiz

Comentarios

  1. Pedro dice

    17 Abr 2023 09:39

    Si metemos una carretera dentro del parque del río martin con excluirán del mismo.

    Responder
  2. MS dice

    17 Abr 2023 11:29

    Trobo a faltar l’ús de la llengua materna al Matarranya.
    Defensar una terra vol dir també defensar la seua llengua i cultura.
    Tots els cartells en castellà, ni tan sols respecten los topònims.

    Responder
  3. Javi dice

    17 Abr 2023 16:04

    Menuda mafia los de las renovables, echan proyectos para atrás por el cernicalo primilla en Alloza, Albalate, Urrea de Gaen, Hijar, alcañiz y Calanda, y resulta que los trasladan a Andorra y los aprueban, estos de la dga nos toman a todos como cernicalos, jjjjjjjj.

    Responder
  4. Roger dice

    17 Abr 2023 16:46

    Entonces soltaremos a los alcaldes y a los concejales. A ver si suspenden estos de Forestalia y Endesa los proyectos.

    Responder

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Caja Rural de Teruel ofrecerá una charla sobre el Cuaderno Electrónico Digital en Valderrobres

El acto tendrá lugar el miércoles por la tarde en el salón de plenos de la comarca del Matarraña

Comentar

Caja Rural de Teruel ofrecerá una charla sobre el Cuaderno Electrónico Digital en Valderrobres

230 alumnos comienzan este martes la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Otros diez se examinan en el IES Fernando Lázaro Carreter de Utrillas. En Aragón, un total de 6.482 estudiantes realizarán la prueba que se desarrollará hasta el jueves 8 de...

Comentar

230 alumnos comienzan este martes la EvAU en el IES Bajo Aragón de Alcañiz

Serrat y Tort imponen su ley en los caminos de Albalate

Los alcañizanos Juan Carlos Martín y Paula Martín (padre e hija) fueron los mejores en clase 3 y quedaron a cinco segundos del podio de la general

Comentar

Serrat y Tort imponen su ley en los caminos de Albalate

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

En el territorio se han quedado desiertas el 80,7% de las plazas de medicina de familia que se ofertaban, frente al 60% de la media de Aragón

1

El Bajo Aragón Histórico solo cubre 5 de las 26 vacantes médicas

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

Joaquín Bielsa y Antonio Amador acuden al juzgado como investigados; y la secretaria, la interventora y los dos ediles de IU, como testigos

3

Los alcaldes de Andorra y cuatro personas más declaran por los contratos de las fiestas patronales

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales

El diputado autonómico es el responsable de Publicidad Exterior dentro del grupo de 15 personas que dirige Elías Bendodo, coordinador general del PP

Comentar

El maellano Javier Campoy, en el equipo de Feijóo que prepara las elecciones generales
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Puntos de venta
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso Periodismo Alcañiz

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.