• Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
  • Teruel
  • Zaragoza
  • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Suscríbete

Actualizado 22:52

Periódico del Bajo Aragón Histórico

Periódico del Bajo Aragón Histórico

07 FEB 2023|

Actualizado 22:52

Logo La Comarca
Periódico Digital
La Comarca
×
  • Actualidad
    • Economía
    • Empresas
    • Infraestructuras
    • Política
    • Sucesos
  • Sociedad
    • Educación
    • Gente y Familia
    • Igualdad
    • Medio Ambiente
    • Salud
    • Tecnología
  • Mundo Rural
    • Agricultura y Ganadería
    • Fiscalidad y Ayudas
    • Pueblos
  • Cultura y Ocio
    • Fiestas patronales
    • Gastronomía
    • Libros
    • Semana Santa
  • Deporte
    • Atletismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo y BTT
    • Fútbol
    • Motor
    • Polideportivo
    • Tenis y Pádel
    • Voleibol
  • Turismo
  • Opinión
    • Correo del lector
    • Editorial
    • Independiente
    • Política
    • Tribuna
  • Comarcas
    • Andorra-Sierra de Arcos
    • Bajo Aragón
    • Bajo Aragón-Caspe
    • Bajo Martín
    • Cuencas Mineras
    • Maestrazgo
    • Matarraña
    • Teruel
    • Zaragoza
    • Aragón
  • Radio
    • Radio La Comarca
    • Radio Caspe
    • Matarraña Radio
    • Radio Utrillas
    • Cadena Dial
    • Los 40
    • Los 40 Classic
  • Vídeos
  • Clasificados
    • Empleo
    • Inmobiliaria
    • Mascotas
    • Motor
    • Muebles
    • Servicios
    • Tecnología
    • Varios
  • Servicios
    • Farmacias de Guardia
    • Teléfonos de Interés
    • Horarios de Autobuses
  • Actualidad
  • Sociedad
  • Mundo Rural
  • Cultura y Ocio
  • Deporte
  • Turismo
  • Opinión
  • Clasificados
anuncio

China se suma (con 728.000 euros) al proyecto astrofísico de Javalambre

Varias universidades y centros de investigación chinos invertirán en un proyecto de cartografiado en tres dimensiones del firmamento

Inauguración del congreso científico sobre el observatorio de Javalambre. De izquierda a derecha, Benito Ros, Maru Díaz, Vicent Martínez y María Jesús Lázaro./ Antonio García-Bykofoto
Inauguración del congreso científico sobre el observatorio de Javalambre. De izquierda a derecha, Benito Ros, Maru Díaz, Vicent Martínez y María Jesús Lázaro./ Antonio García-Bykofoto

Lluís Rajadell03 12 2019

Comentar

Cultura y Ocio

Un grupo de seis universidades y centros de investigación chinos invertirá 728.000 euros en el proyecto del observatorio astrofísico de Javambre para un cartografiado en tres dimensiones del firmamento. La consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón, Maru Díaz, ha anunciado este lunes la colaboración china, que a su juicio, avala la calidad del trabajo desarrollado en Teruel.

El anuncio se ha hecho en el transcurso de una jornada científica para analizar los primeros resultados de la observación con el telescopio de Javambre, que ha cartografiado el primer grado cuadrado del firmamento identificando 60.000 objetos celestes, el 90% de ellos galaxias y el resto estrellas de la Vía Láctea.

La consejera ha inaugurado la reunión científica internacional de la Red de Infraestructuras de Astronomía, RIA, ‘El Universo en 56 colores: ciencia con los primeros datos de J-PAS’, que se celebra hasta el próximo miércoles en la sede del Gobierno de Aragón en Teruel.

Díaz ha señalado que «el Gobierno celebra este acuerdo que no solo supone un impulso económico al Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), sino que también incorpora 27 nuevos miembros de universidades, centros de investigación y observatorios chinos para la explotación científica de J-PAS -denominación del proyecto de cartografiado celeste-».

El subdelegado del Gobierno de Aragón en Teruel, Benito Ros, ha recalcado además la implicación del CEFCA para poner en valor el cielo turolense y su capacidad para dinamizar la economía y desarrollar el territorio. También ha recordado el papel desempeñado por el director emérito del CEFCA, Mariano Moles: «Con su empeño y su tesón fue capaz de convencer a todas las instituciones públicas para realizar esta infraestructura que hoy es orgullo de todos nosotros».

Como ha explicado el director del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, Javier Cenarro, el acuerdo definitivo entre el consorcio de investigadores de las seis entidades científicas chinas se estableció en un encuentro celebrado el pasado mes de octubre en Pekín, una cita que se centró en estudiar las posibles sinergias y colaboraciones entre el país asiático y España en materia de astronomía óptica e infrarroja.

Cenarro participó invitado por la institución china NAOC (National Astronomical Observatories of China) debido al interés de diversos grupos chinos de astrofísica y cosmología en el proyecto J-PAS. Este convenio es muy positivo, como destaca el director del CEFCA: «Este acuerdo con China, país que de por sí ya tiene acceso a diversas infraestructuras astronómicas nacionales e internacionales de primer nivel, pone en valor la calidad del proyecto J-PAS, su singularidad y el impacto potencial de sus objetivos científicos, y en definitiva refleja la aceptación internacional que está consiguiendo nuestro proyecto. De hecho, este acuerdo se suma al que ya alcanzamos hace 2 años con astrofísicos del Observatorio de Tartu, en Estonia, quienes también se sumaron al proyecto a cambio de una aportación económica importante».

27 investigadores chinos

China participará a través de seis entidades científicas entre las que están universidades, observatorios astronómicos y centros de investigación en astrofísica. Esto también supone que 27 nuevos investigadores chinos serán adscritos a J-PAS, y al igual que los más de un centenar que ya componen la colaboración, podrán acceder durante tres años en exclusiva a las observaciones de J-PAS, tomadas con el telescopio JST/T250 y su cámara panorámica JPCam, antes de publicarse en abierto. Además, podrán participar en la toma de decisiones relacionadas con la implementación y progreso de este cartografiado.

Por otro lado, en la inauguración ha intervenido el coordinador de la Red de Infraestructuras de Astronomía del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, Vicent Martínez, que ha recordado el trabajo desarrollado a lo lardo de una década para llegar a este momento: «Es un placer reconocer cómo esa pequeña montaña del Pico del Buitre alberga hoy una de las seis Infraestructuras Científico Técnicas Singulares de España dedicadas a la Astronomía, y esto ha sido gracias al empeño del equipo del CEFCA. Así el Observatorio de Javalambre es ya un espacio de ciencia consolidado que nos ha dado muchas alegrías y que empieza a trabajar con velocidad de crucero».

Este congreso va a permitir mostrar a la comunidad científica internacional el potencial del Observatorio Astrofísico de Javalambre, como ha destacado la delegada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Aragón, María Jesús Lázaro,quien ha añadido que «estamos en un momento fundamental para el proyecto», porque con la publicación de estos primeros datos se demuestra la capacidad, calidad y precisión del cartografiado.

El consorcio de instituciones científicas que constituyen el núcleo de la colaboración J-PAS está formado por el CEFCA, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), el Observatorio Nacional de Río de Janeiro y el Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo, estos dos últimos en Brasil. Hoy todos sus representantes han coincidido en su satisfacción por llegar a este grado de desarrollo y en la ilusión por los nuevos retos a los que se enfrentan.

El director del Departamento de Astronomía Extragaláctica del Instituto Astrofísico de Andalucía, José Vílchez, ha señalado que «es un orgullo, porque participamos desde el principio en la idea que dio lugar a J-PAS y hoy este experimento es una realidad. Para nosotros tiene una importancia estratégica, tanto que el IAA está implicado en todos los grupos de investigación de J-PAS con personal propio y tenemos una unidad asociada dentro del CSIC con CEFCA, una estructura permanente que nos permite trabajar de forma conjunta».

Por su parte, el representante del Observatorio Nacional de Río de Janeiro, Renato Dupke, ha destacado la relevancia que J-PAS tiene para Brasil: «Para nuestro país es sumamente importante, porque este proyecto es uno de los dos mayores en que participamos como colíderes a nivel internacional y ahora estamos en un momento crucial, ya que grupos extranjeros están entrando en la colaboración para acceder a nuestros datos. Estoy muy feliz porque es un gran paso de un largo camino que emprendimos hace más de 9 años cuando iniciamos en Brasil las primeras pruebas para construir las CCD de la cámara. Ha sido una historia larga con piedras en el camino y a pesar de todo, estamos en este punto, y en parte, ha sido gracias a la capacidad tecnológica del personal del CEFCA». Además, explicó que a pesar de tener cartografiada una zona del cielo bien conocida, la «Tira de Groth», «tenemos información nueva con datos que antes no se tenían».

Para terminar, desde el Instituto de Astronomía, Geofísica y Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Sao Paulo, el investigador Raúl Abramo ha mostrado su «expectación por la ciencia que se puede derivar de los datos de J-PAS, porque realmente tenemos datos nuevos y esto nos hace estar ilusionados con los pasos que vamos a poder dar».

Datos ya disponibles

Los 76 investigadores que participan en el encuentro «El Universo en 56 colores: ciencia con los primeros datos de J-PAS (Javalambre Physics of the Accelerating Universe Astrophysical Survey)», van a dedicar las próximas tres jornadas a analizar el trabajo desarrollado y a planificar la explotación de los datos para maximizar su aprovechamiento científico.

Los datos ya están disponibles en el portal http://archive.cefca.es/catalogues/minijpas-pdr201912, pero para facilitar su manejo se realizará un tutorial en la mañana del martes. Se muestra un grado cuadrado con casi setenta gigabites de información de la «Tira de Groth», y un catálogo de 60.000 objetos de los que se ofrecen más de mil parámetros sobre cada uno.

La colaboración J-PAS va a cartografiar 8.500 grados del cielo septentrional con un nuevo telescopio de gran campo, el JST/T250, y un conjunto de 56 filtros únicos (en 54 bandas fotométricas estrechas y 2 intermedias que cubren todo el espectro óptico, además de 3 bandas fotométricas anchas) que permiten realizar un estudio fotométrico exhaustivo de una ingente cantidad de objetos.

Los datos publicados hoy han sido recogidos por el telescopio JST/T250 gracias a la cámara de primera luz JPAS-Pathfinder (JPAS-PF), que dispone de un detector de gran formato de 9.200 x 9.200 pixeles que proporciona un campo de visión de más de 0.5 x 0.5 grados cuadrados (equivalente al tamaño de la Luna llena en el cielo), y que puede operar con 7 filtros a la vez. La cámara JPCam, que será instalada en el telescopio en los próximos meses, dispone de 14 detectores y podrá operar a la vez con cuatro bandejas de 14 filtros cada una, para utilizar de forma simultánea los 56 filtros diseñados para J-PAS.

El programa previsto para ésta primera jornada se va a centrar en la presentación de los datos que actualmente ofrece J-PAS. También explicarán cómo se han obtenido desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre. Los científicos que intervendrán por la mañana, serán Silvia Bonoli y Renato Dupke, directores científicos del proyecto J-PAS, y por parte del CEFCA, Antonio Marín-Franch y Héctor Vázquez.

La tarde se ha dedicado a analizar el procesado y la calibración que se ha llevado a cabo de las observaciones, lo que corresponderá a los investigadores del CEFCA Jesús Varela y Carlos López-Sanjuan. Sus compañeros Antonio Hernán y Antti Tamm explicarán el manejo y la interpretación fotométrica que se puede realizar de estos datos.

Finaliza la jornada con el análisis de las sinergias entre J-PAS y los proyectos Euclid, que será presentado por Gigi Guzzo, Gaia, que explicará Josep Manuel Carrasco, y Apertif, del que hablará Tom Oosterloo.

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

Observación de aves en el paraíso ornitológico bajoaragonés

PLANES SIENTE TERUEL. En el territorio, incluido en la Red Natura 2000, se pueden avistar más de 300 especies gracias a varias rutas señalizadas

De interés

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La nieve llegará al territorio este martes con espesores que pueden superar los 20 centímetros

La Comarca TV

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

San Blas luce radiante en las calles de Chiprana en el día grande de los festejos

LO MÁS LEÍDO

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Muere un joven de Alcañiz en un accidente laboral en Prenavisa

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

Las pasarelas de Aliaga y Montoro de Mezquita, por fin unidas tras ocho años en un sendero de 23 kilómetros

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz aumenta distancias con el Andorra tras ganar el derbi en Santa María

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

El Alcañiz 'B' C.F. logra mantenerse invicto una semana más tras empatar contra el Híjar F.C.

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Alcañiz C.F. y Andorra C.F ganan y se asoman a la zona alta de la Preferente

Comentar Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter de la Comarca

La comarca

Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día

CONTENIDO RELACIONADO

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

ENTREVISTA. El director del Servicio Provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Teruel, Pedro Polo, pide a la sociedad que entienda que se deben gestionar los bosques bajo criterios...

Comentar

Polo: «Hemos perdido cultura forestal y debemos fomentar la gestión sostenible de nuestros montes»

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos

Preocupan empleos como los de chapista, electricista, soldador, electromecánico y fresador. CEOE apuesta por fomentar la Formación Profesional Dual

Comentar

Los empresarios turolenses alertan de la falta de titulados en FP para cubrir oficios específicos

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

Mas de las Matas acoge este domingo la 4ª cita de la competición de campo a través más relevante a nivel autonómico

Comentar

La Copa Aragón de Cross regresa a la provincia de Teruel más de una década después

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

HORARIOS. Habrá charlas y recreaciones de viernes a domingo en la plaza y la ribera. El Ayuntamiento quiere convertir la ciudad en un «museo vivo»

Comentar

100 personas participarán este fin de semana en la recreación de la Concordia de Alcañiz

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

FOTOGALERÍA. En el territorio también festejaron a la patrona de las mujeres en pueblos como Nonaspe, Fayón, Maella, Chiprana, Torrecilla de Alcañiz, Torrevelilla, La Ginebrosa, Calanda, Beceite, Peñarroya de Tastavins,...

Comentar

Escatrón celebra Santa Águeda como Fiesta de Interés Turístico de Aragón

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»

ENTREVISTA. El conocido escritor presentó este sábado en Caspe su última obra, 'El derecho a soñar: vida y obra de Ana María Martínez Sagi'

Comentar

Juan Manuel de Prada: «Ana María Martínez Sagi podría figurar en las antologías poéticas al lado de Alberti o Lorca»
grupo comarca

La Comarca

  • LA COMARCA PDF
  • AYUDAS KIT DIGITAL
  • Contactar
  • Prácticas de periodismo
  • Área de usuarios
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

De Interés

  • REGALA UNA SUSCRIPCIÓN
  • Farmacias de guardia
  • Horario de autobuses
  • Publica la foto de tu bebé
  • Curso periodismo Alcañiz
  • PODCAST. Vive Rumanía

PLAN C

  • Montoro de Mezquita
  • Ráfales
  • Oliete
  • Aliaga
  • Calaceite
  • Puertomingalvo
  • Mas de las Matas
  • Vía verde Val de Zafán
  • Moncayo
  • Estrechos del río Martín
  • Sierra de Albarracín
  • Beceite
  • Monasterio de Rueda y Escatrón

Comarcas

  • Andorra-Sierra de Arcos
  • Bajo Aragón
  • Bajo Aragón-Caspe
  • Bajo Martín
  • Cuencas Mineras
  • Maestrazgo
  • Matarraña
lacomarca.net
Periódico La Comarca
Radio La Comarca
Radio Caspe
Matarraña Radio
Radio Utrillas
Los 40
Los 40 Classic
La Comarca TV
Periódico del Bajo Aragón Histórico
Suscríbete

La Comarca utiliza cookies y se sirve de herramientas y plataformas tecnológicas para garantizar su correcto funcionamiento, recoger información sobre su uso y mejorar sus servicios.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una experiencia completa en la navegación. Puedes aceptar todas o cambiar la configuración y preferencias. Configuración

Aceptar
Revisar consentimiento

Bienvenido a LACOMARCA.NET

En La Comarca utilizamos cookies para el correcto funcionamiento del sitio web y obtenemos información no sensible para elaborar estadísticas y mejorar nuestros productos. Las cookies sirven para mejorar la experiencia mientras navegas por el sitio web y, algunas de ellas, son esenciales para que estén operativas las funciones básicas, por este motivo, se almacenan en tu navegador. Para completar su oferta, La Comarca se sirve de plataformas externas y utiliza cookies de terceros que nos permiten mostrar vídeos, anuncios personalizados, herramientas para compartir contenidos en redes sociales y analizar el rendimiento del contenido y el uso del sitio web.

Haz clic en los encabezados de cada categoría para saber más y cambiar las configuraciones predeterminadas. Ten en cuenta que, el bloqueo de algunos tipos de cookies, puede afectar a la experiencia en el sitio web y los servicios que podemos ofrecer.
Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.

Cookies necesarias
Siempre habilitado
Estas cookies son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cli_user_preferencePersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
cookielawinfo-checkbox-advertisementPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Publicidad'.
cookielawinfo-checkbox-analyticsPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Analítica'.
cookielawinfo-checkbox-functionalPersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Funcionales'.
cookielawinfo-checkbox-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPersistente11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Non Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performancePersistente11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Rendimiento'.
CookieLawInfoConsentPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar el estado de consentimiento de cookies del usuario. No almacena ningún dato personal.
gur_newsletter_ckPersistente1 yearEsta cookie es guardada para registrar la preferenica de un usuario anónimo de suscribirse o no al boletín de noticias. No almacena ningún dato personal.
swpm_session1sessionEs una cookie de sesión utilizada por nuestro sistema de miembros para recordar datos que el usuario introduce. Expira al abandonar la página.
viewed_cookie_policyPersistente11 monthsEsta cookie es guardada por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para registrar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
CookieTipoDuraciónDescripción
__atuvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
__atuvsDe terceros29 minutesAddthis establece esta cookie para asegurarse de que vea el recuento actualizado si comparte una página y regresa a ella antes de que se actualice nuestro caché de recuento de acciones.
xtcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesRegistra a los usuarios que comparten contenido a través de las redes sociales.
Cookies de rendimiento
Estas cookies nos permiten comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web y analizar sus índices de rendimiento. Proporcionan información del número de visitas a páginas, volumen de usuarios, fuente de tráfico, tiempo en página y métricas similares cuyo objetivo es optimizar el sitio web para adecuarlo a las necesidades del usuario. Toda la información que recogen estas cookies es anónima.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gaDe terceros2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA_67880452_10Esta cookie de Google Analytics es de análisis y sirve para medir como los usuarios interactúan con nuestra página web.
_gid123 hours 59 minutesEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecen de forma anónima.
GPSDe terceros29 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
uvcDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis.com establece la cookie para determinar el uso del servicio Addthis.com.
YSCDe sesiónsessionEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Cookies dirigidas
Estas cookies pueden estar en todo el sitio web, colocadas por plataformas publicitarias. Esta información se puede utilizar para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de acceso a internet.
CookieTipoDuraciónDescripción
IDEDe terceros1 years 23 days 23 hours 59 minutesUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
locDe terceros1 years 29 days 23 hours 59 minutesAddthis establece esta cookie. Esta es una cookie de geolocalización para comprender dónde se encuentran los usuarios que comparten la información.
test_cookieDe terceros14 minutesEsta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVEDe terceros5 months 26 days 23 hours 59 minutesYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.