El teatro municipal alcañizano se viste de gala este mes de noviembre para acoger 5 cinco obras, algunas con vinculaciones al territorio. La alcañizana Lydia Vera, será la encargada de abrir la programación el sábado 13 con «Gregoria» una composición en la que mezclará las artes escénicas y la música. La actuación está promovida por la Comarca del Bajo Aragón.
La compañía Teatro Che y Moche se subirá al escenario el domingo 14 con la obra «Las cuatro estaciones ya no son lo que eran» destinada a un público familiar, «es un espectáculo vinculado con la climatología y la conservación del medioambiente, todo ello con las cuatro estaciones de Vivaldi de fondo», ha indicado David Arrufat, técnico de Cultural del consistorio.
El grupo repetirá el día 20, pero en esta ocasión representará «Requiem por un campesino español». Con este trabajo el ayuntamiento alcañizano quiere rendir homenaje al autor Ramón J. Sender, en el 120 aniversario del nacimiento del autor, que fue maestro de botica en Alcañiz. «Estamos en negociaciones para realizar una charla paralela la obra durante los días previos a la representación, con el Instituto de Estudios Altoaragoneses.», señaló Jorge Abril, concejal de Cultura del consistorio de Alcañiz.
Caleidoscopio Teatro representarán el domingo 21 «Ondina Glups» que invita a los más pequeños a reflexionar sobre la importancia de cuidar el territorio.
Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, cerrará el ciclo el día 27 con su monólogo «Dos tablas y una pasión», una obra muy personal en la que entremezcla textos de grandes autores del Siglo de Oro como Lope de Vega, Cervantes o Quevedo. Esta actuación ha sido promovida y financiada por el programa Platea.
El horario es a las 20.30 los sábados y las 18.30 los domingos. Las entradas ya se pueden adquirir en la página web del Ayuntamiento de Alcañiz. El precio es de 12 euros para las funciones programadas los sábados y de 6 euros para las de los domingos. Una hora antes saldrán a la venta también en las taquillas las entradas disponibles.
Este ciclo ha sido promovido por el Ayuntamiento de Alcañiz, y cofinanciado por la Red Aragonesa de Artes Escénicas.