La tirolina de Fuentespalda ha cerrado este mes de julio tras una corta andadura en la que el proyecto ha debido afrontar conflictos con trabajadores y también a nivel económico entre los propios socios.
Esta atracción de aventura, que nació como la mayor de Europa y cuenta con 2.000 metros de longitud, es uno de los principales recursos turísticos del Matarraña y su cierre ha dejado sin atender a numerosos clientes que habían reservado el servicio. Pese a que llaman insistentemente al teléfono de esta atracción, no reciben respuesta, tal y como han manifestado a través de quejas a este periódico. Les responde un contestador de voz que no puede acoger más mensajes, algunos de estos clientes cuentan con citas desde hace algunas semanas. Otros llaman molestos porque ya tenían pagado un viaje, pero la empresa no responde.
La tirolina fue abierta en 2019 tras ser impulsada por el ayuntamiento de la localidad y se financió con recursos públicos. El consistorio invirtió 140.000 euros y también la empresa adjudicataria destinó una cantidad similar para poder hacer frente a las dificultades técnicas. La atracción salió a concurso mediante una concesión privada, que fue adjudicada por aproximadamente por 3.000 euros y cuenta con una decena de trabajadores aproximadamente.
Al parecer, el fin de la actividad se debe a la incapacidad de la empresa adjudicataria para hacer frente a los gastos. Según denuncian fuentes sindicales y extrabajadores, las deudas que la empresa ha contraído serían fruto de una «mala gestión» por incumplimiento de normativas de seguridad en usuarios y trabajadores y por «represión sindical», con el agravante de haber despedido a algunos empleados por realizar votaciones sindicales y pese a encontrarse en procedimiento judicial.
Los problemas habrían empezado con el cambio de directiva. Tirolina de Fuentespalda, la adjudicataria, con la que este medio no ha podido contactar, consideraría que las deudas deben ser pagadas por el ayuntamiento de la localidad. Cabe destacar que la concesión de la atracción fue otorgada por el antiguo consistorio, y que el nuevo gobierno fuentespaldino está trabajando para poder dar un cierre lo menos traumático posible, según fuentes municipales.
Desde el gobierno de Fuentespalda expresan que hasta que no se presente una carta de renuncia a la concesión no pueden decir nada. Por otra parte, confirman que no volverá a abrir bajo la dirección de Tirolina Fuentespalda. En cuanto tengan comunicación de la empresa, podrán empezar con un nuevo concurso, para que otra compañía privada pueda gestionarla. La carta lleva una semana de retraso y desde el gobierno esperan recibirla este martes.
Según denuncian los sindicatos, algunos de los técnicos que trabajaban no tenían la formación necesaria para desempeñar el puesto. Debido a esto, hubo personas que sufrieron accidentes, tanto de técnicos como de clientes. Los exempleados intentaron mediar con la empresa para que no ocurrieran otros incidentes, decidiendo presentarse a elecciones sindicales. «Han sido los extrabajadores que había los que intentaron mediar y negociar con la empresa para que no ocurriera nada, cuando se ha hecho caso omiso. Decidieron presentarse a elecciones sindicales, ha habido una mala gestión», detalla un representante sindical que prefiere mantener el anonimato.
Está bien claro, que los representantes sindicales, que saben de todo, cojan la gestión de la tirolina y que arriesguen su dinero, en vez de recibir paguitas.
la verdad es que la educación de algún empleado brillaba por su ausencia,
no por ser extranjero y trabajar en la tirolina le da derecho a opinar sobre las personas que deciden subirse a esta atracción. me pareció de muy mal gusto.
espero que lo tengan en cuenta para la próxima vez.
Está claro, cuando entran los come gambas, empresas a la ruina
Veo que cada día hay mas veganos y vegetarianos, desde animo a probar las gambas, están ricas y hay familias que viven de la pesca y la venta de crustáceos.
En cuanto a lo de recibir paguitas, supongo que será por las ayudas de Suma Teruel y FITE.
Hice la reserva el 24/6 mi salto era el día 18 de Agosto. Mi sorpresa fue al llegar al hotel y decir que la empresa está en concurso de acreedores. Espero una respuesta del ayuntamiento, ya que es concesión municipal. Mañana presento una denuncia en la guardia civil de Valderrobres. Tenía una gran ilusión en ese salto con mi pareja y me voy de Matarraña estafado. Que el Ayuntamiento se lavé las manos en una concesión municipal en concurso de acreedores, no me parece normal. No es por los 64 € es por la gran desilusión que hemos tenido. Y al gerente de la empresa que es un auténtico sin vergüenza.
Buenas. Nosotros también estafados. Según él Ayuntamiento, no puede hacer nada. ¿Sabrian decirme si hay alguna asociación o a quien concretamente tengo que denunciar?
Gracias
esta es una actividad de «cierto riesgo»…el personal tiene que estar titulado y formado ….y no lo estaban….mucho pirata suelto ….que va de empresario..
Hola, a nosotros nos ha pasado lo mismo, en la policía me comentaron de unirnos todos y hacer una denuncia conjunta. Sabéis si existe algún grupo? yo hice la denuncia individual, pero deberíamos hacerla conjunta. Es una vergüenza que el Ayuntamiento se lave las manos así, luego se quejan de que Fuentespalda no existe. Son unos sinvergüenzas y estafadores.
Hola 👋🏻 nosotros teníamos un salto pendiente. A mi marido le hacía mucha ilusión porque era un regalo del día del padre.
Si hay alguna plataforma de afectados me gustaría saber de ella.
Hola, yo también soy afectada. Si os enterais de una demanda conjunta por favor avisarme. Gracias.