El World Padel Tour Challenger se disputa desde este domingo hasta el siguiente, 29 de agosto, en Alcañiz y Calanda. Se trata de la cuarta cita de este prestigioso campeonato que viene tras disputarse en Marbella, Lerma y La Nucía. La cita bajoaragonesa se ha denominado ‘TAU Cerámica Calanda Challenger (Trofeo Ciudad de Alcañiz)’.
El torneo atrae hasta el territorio a alrededor de unas 2.000 personas entre los jugadores, técnicos, staff de la propia organización y acompañantes. Los hoteles de ambas localidades y de otras cercanas tienen unos buenos niveles de ocupación por los participantes y acompañantes de este evento. Un ejemplo es el Hotel Ciudad de Alcañiz en el que se alojan desde este sábado 138 personas repartidas en 78 habitaciones como ha explicado la gerencia del establecimiento.
Las 92 parejas de la categoría masculina y las 52 parejas de la categoría femenina que han confirmado su participación disputan la competición entre las sedes de Alcañiz y de Calanda. En la capital del Bajo Aragón se juega la fase previa del torneo entre la tarde del domingo y la mañana del próximo viernes en las instalaciones de Nave 13 (con cuatro pistas -tres interiores y una exterior- en el polígono las Horcas de la localidad) y Padel Crindoor (dos interiores y una exterior en la avenida Zaragoza). El domingo se jugará de 17.00 a 20.00, mientras que el horario establecido del lunes al miércoles será entre las 9.00 y las 20.00.
El jueves el horario será vespertino y el viernes, matinal. Los aficionados que deseen presenciar el torneo tendrán la entrada gratuita. Para ello se habilitará la terraza con la que cuenta la pista exterior y en el interior la capacidad máxima de espectadores no excederá las 60 personas, todas sentadas, siguiendo escrupulosamente las medidas sanitarias debidas al covid.
En Calanda la competición tendrá lugar en la pista que se instalará en la plaza de toros de la localidad. Se desarrollará desde el jueves 26 al domingo 29. El jueves se jugarán los cuartos de final masculinos desde las 09.00. El viernes, los cuartos de final femenino y masculinos a partir de las 09.00. A continuación tendrán lugar tres partidos de cuartos de final masculinos a partir de las 17.30. El sábado, la competición consistirá en cuatro partidos, dos de semifinal femenina y masculina a las 09.30 y otros dos a las 17.30. El domingo, las finales femenina y masculina desde las 09.30. Para presenciar toda la fase final la organización ha dispuesto 900 entradas para el público en general en las gradas del coso taurino. Aquellos que compren la entrada para la jornada del viernes tendrán la posibilidad de entrar de manera gratuita el jueves. Además se instalará un palco VIP en el albero. A todo ello se unirá un ‘village’ en el patio de cuadrillas de la plaza de Toros para los jugadores y en el exterior se instalarán varias carpas con las marcas que patrocinan el campeonato y de marcas comerciales dedicadas al mundo del pádel.
Las entradas pueden adquirirse en la web del World Padel Tour Challenger. Hay entrada de día a un precio de 17 euros y un abono para las cuatro jornadas a un precio de 44 euros. Toda la competición que se disputará en Calanda se podrá seguir vía streaming en youtube por el canal del WPT Challenger.
Buena colaboración Calanda-Alcañiz.
Ya era hora que uniéramos nuestras fuerzas. A ver si conseguimos alargarlo en el tiempo.