El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha conseguido el apoyo de las Cortes de Aragón para instar al Ejecutivo aragonés a seguir potenciando el desarrollo e implantación de iniciativas empresariales en el Bajo Aragón combinando los sectores agroalimentario y turístico a través del Fondo de Inversiones de Teruel. La Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario de las Cortes de Aragón han aprobado por unanimidad esta Proposición No de Ley.
La formación política también ha solicitado al Ejecutivo que promueva convocatorias de ayudas para que puedan concurrir iniciativas de conservación y puesta en valor del patrimonio. Una de ellas es el mantenimiento de la última almazara tradicional de aceite en Alcañiz, o su conversión en museo.
Así lo ha manifestado el diputado de Cs, Ramiro Domínguez, durante el debate y aprobación de la Proposición no de Ley. Durante su intervención, Domínguez ha recordado que las almazaras cumplen una función básica en el proceso de envasado, distribución y comercialización de aceite de oliva, al tiempo que ha puesto en valor el aceite del Bajo Aragón siendo una de los territorios productores de aceite de oliva más importantes de la zona norte de España. “Una zona donde se ubica el 70% de toda la producción de aceite de Aragón, con la consiguiente importancia económica y social, y donde se encuentra ubicada una pequeña fábrica de aceites sita en Alcañiz de los hermanos Gaibar, que fue motor de la comarca del Bajo Aragón, transformando las mejores aceitunas seleccionadas en el mejor aceite virgen de oliva y que ahora, no debemos perder”, ha recalcado.
Por ello, “es necesario la colaboración entre el Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Alcañiz y resto de administraciones para convertir ese molino tradicional en un reclamo turístico que daría riqueza a la zona”, ha concluido el diputado.