El Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha conseguido el apoyo de las Cortes de Aragón para instar al Ejecutivo de Lambán a llevar a cabo las modificaciones presupuestarias necesarias para ampliar la cuantía destinada a las explotaciones de vacuno de lidia que compense las pérdidas que va a suponer para el sector del ganado bravo la prohibición de llevar a cabo fiestas, verbenas y otros eventos populares al menos hasta el 31 de agosto en nuestra Comunidad.
«La situación en las ganaderías de bravo es dramática y el futuro es muy incierto. En Aragón pastan actualmente más de 8.700 cabezas de ganado bravo y el 90% va destinado a los festejos populares, Aragón cuenta con 55 ganaderías activas de reses bravas», ha indicado el portavoz de Ciudadanos en Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, tras el debate y aprobación de la Proposición no de Ley de la formación liberal. Para el parlamentario de Cs, «La situación actual de restricciones y prohibiciones pone en riesgo más del 60% de la cabaña brava aragonesa además de la pérdida genética que supone. La paralización de la actividad supone un elevado sobrecoste para el productor tanto en el mantenimiento de los animales como en las patologías, accidentes e imprevistos que supone»
Asimismo, el portavoz ha recordado que desde la formación liberal se ha llevado a la cámara numerosas iniciativas para apoyar al sector, al igual que «se aprobó una enmienda a los presupuestos de Cs de 200.000 euros, pero no es suficiente para paliar los problemas del vacuno de lidia» que no han tenido ganancias desde que comenzó la pandemia. Por ello y ante la ruina del sector, «es preciso una ampliación de partida que les salve».
«Qué sería de nuestro mundo rural sin la ganadería brava y de nuestros municipios sin el toro bravo. Se cae el sector y es nuestra responsabilidad ayudarles», ha concluido