Cientos de vecinos de Caspe y de localidades vecinas bailaron y disfrutaron el pasado sábado por la noche con la música de Juantxo Skalari y la Rude Band en el pabellón municipal, durante la celebración de la Fiesta de la Cerveza. Este evento está incluido en las jornadas ‘La Comarca y su Historia’, que llevan celebrándose desde el mes de septiembre por las distintas localidades del territorio.
Skalari, muy cercano a la localidad ya que su padre y su abuelo estuvieron viviendo y trabajando en la misma, ha decidido participar en una doble cita: por la tarde, estuvo en la Casa Bosque presentando su libro ‘Memorias de kalle y tren’, sobre sus experiencias en una gira europea, y por la noche fue el turno de actuar ante un gran número de público.
Para escuchar la entrevista a Juantxo Skalari, entrar aquí.
Más actividades en octubre
Chiprana, Fabara y Caspe han sido los lugares elegidos para llevar a cabo los primeros actos. Decenas de personas han podido asistir a una conferencia sobre cómo era la Chiprana en el año 1938, a la presentación del proyecto ‘Centro de Interpretación sobre la república, guerra y postguerra en Caspe’, a la proyección del documental ‘¿Por qué te vas?’, a la presentación de un libro sobre mujeres encarceladas en 1936-1954… e incluso han podido escuchar al famoso escritor español Juan Manuel de Prada.
Ya en octubre, se ha celebrado la doble cita con Skalari, y todavía quedan actividades en Maella (presentación del libro ‘Por fin os podré abrazar’ sobre los supervivientes aragoneses de los campos nazis), en Fayón (se podrá volver a ver el documental ‘¿Por qué te vas?’), y en Nonaspe (proyección de la película ‘El laberinto de las tortugas’ sobre las figuras de Dalí y Buñuel). Todas las actividades son totalmente gratuitas.
Para conocer el resto de actos del programa de ‘La Comarca en su historia’, aquí.