La Comarca del Bajo Aragón ha presentado este jueves ‘Nuevas Vías; Nuevas Ciudadanas’, un proyecto de información, sensibilización, formación y acompañamiento en el desarrollo personal y social de las mujeres inmigrantes que viven en el territorio.
«En nuestra comarca hay alrededor de 1687 mujeres inmigrantes, cuya problemática abarca desde el bajo nivel de conocimiento de nuestro idioma para poder desenvolverse con soltura en su vida social y laboral, hasta la falta de información acerca de sus derechos en nuestro país, además del choque cultural que se produce entre las costumbres heredadas de su propia idiosincrasia, frente a las normas escritas y no escritas que rigen en nuestro país. Asimismo desconocen las herramientas que les permiten una búsqueda profesional de un puesto de trabajo», ha señalado la institución comarcal a través de una nota de prensa.
Los objetivos principales de esta iniciativa son dotar a estas mujeres de la formación y las herramientas necesarias para que -desde el empoderamiento y la autoafirmación personal, así como los conocimientos constitucionales y socioculturales necesarios- permitan a este colectivo hacer frente a las situaciones de desigualdad y de agresión y violencia; y obtener un estado de convivencia exitoso en nuestro país. También permitir a las beneficiarias, así como a los profesionales que trabajan con este colectivo, formarse en aquellas herramientas, habilidades y competencias, que les permitan apoyar y acompañar a las mujeres inmigrantes de la comarca en sus procesos de integración. Un tercer objetivo es permitir a las participantes realizar una búsqueda de empleo, acorde con sus perfiles, conociendo sus DAFOS personales y complementando su curriculum, con las competencias adecuadas.
El proyecto se va a desarrollar a través de 3 itinerarios formativos que serán impartidos por la Fundación Ceste (Igualdad y empoderamiento femenino, Violencia de género y Búsqueda activa de empleo). Su duración será hasta noviembre, y se combinarán sesiones presenciales y online, para garantizar en todo momento el fomento de la participación. Durante el mismo se mantendrán todas las medidas de seguridad establecidas, adaptándose a las diferentes circunstancias sanitarias.
La consejera Susana Mene, que ha participado en la presentación del proyecto, ha agradecido a la Fundación Ceste la colaboración con los servicios sociales de la institución comarcal, y ha manifestado el compromiso existente desde el área de mujer comarcal con todas las mujeres de la comarca. Cree que es importante darles las herramientas necesarias a todas las mujeres del Bajo Aragón para que se puedan integrar y formar parte de esta sociedad tan rica y multicultural en todas sus facetas, como pueden ser la faceta social y laboral.
Así mismo, Charo Lozano, formadora de la Fundación Ceste, ha comentado la importancia de ayudar a las mujeres en su mejora en la ciudadanía y en la búsqueda de empleo, agradeciendo el esfuerzo del servicio social de base comarcal en este proyecto, y manifiesta su intención de poder seguir colaborando en proyectos que mejoren la situación de las mujeres en nuestra comarca.